El yogur es un producto lácteo que se obtiene a través de la fermentación bacteriana de la leche. Es un excelente alimento, especialmente cuando contiene bajo contenido de azúcar y es rico en frutas que aportan fibra. Con esta receta de yogur casero de piña, aprenderás a hacer un yogur de frutas de forma casera y sencilla, repleto de deliciosos sabores y ricos en fibra y nutrientes saludables.
4 comensales
30m
Desayuno
Dificultad media
Características adicionales:
Coste económico,
Salteado
Ingredientes:
Cómo hacer Yogur casero de piña:
1
Para iniciar la preparación de este delicioso yogur casero de piña, primero debes reunir todos los ingredientes necesarios.
2
En una olla amplia, cocina la piña junto con el azúcar durante 5 minutos a fuego alto.
3
A continuación, incorpora la leche de soja o almendras junto con la leche en polvo. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
4
Por último, agrega el yogur sin azúcar a la mezcla y remueve hasta obtener una textura espesa. En este momento, te recomiendo probar y ajustar el sabor si lo deseas un poco más dulce.
5
Vierte el yogur casero de piña en un recipiente amplio y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, colócalo en la nevera. Este yogur tiene una duración de 2 días y es ideal para disfrutar con unas tortitas de avena y chía para comenzar el día con un desayuno saludable y nutritivo. Si te ha gustado esta receta o tienes preguntas, no dudes en dejarnos tus comentarios.
Si te ha gustado la receta de Yogur casero de piña, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de yogures.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 97,5 kcal
- Proteínas: 3,8 g
- Grasas: 2,3 g
- Carbohidratos: 17 g
- Fibra: 1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Yogur casero de piña
Jesus
08/03/2022
Al calentar el yogur, eliminas los probióticos.
claudia
24/08/2020
La explicación para hacer yogur de piña está incorrecta, no sigue el procedimiento paso a paso. Debe calentarse la leche y a partir de ahí seguir con los siguientes pasos, no se puede agregar el yogur sin haberlo preparado previamente. Muy mal ejemplo el que ofrecen.
Angela
22/06/2018
¿Debo dejar el yogur en el refrigerador durante dos días o significa que solo dura dos días antes de vencerse?
Francisco Cano
05/04/2016
Otra manera sencilla y práctica de hacer yogures es utilizando leche entera y una base de bonyurt, ya que los probióticos que contiene el bonyurt proporcionan a la leche la consistencia del yogur.
Ver 1 respuesta
0
0
rosmeiri
27/03/2016
Esta receta es muy importante porque contribuye a la salud y en este momento la voy a preparar.