Los borrachuelos son un postre tradicional que tiene siglos de historia, akin a los pestiños, muy característico del sur de España. Pertenece a la categoría de frutas de sartén y se elabora en ocasiones especiales como Carnaval, Semana Santa y Navidad. Su nombre proviene de la combinación de anís y vino que se incorpora en la masa, otorgándole un sabor inconfundible. Aunque la receta puede variar ligeramente según la provincia andaluza, su esencia sigue siendo la misma: un bocado crujiente, fragante y delicioso.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar borrachuelos de la abuela conservando todo su sabor tradicional.
8 comensales
1h 30m
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Borrachuelos de la abuela:
1
Coloca en un cazo el aceite de oliva y la matalauva a calentar. Cuando comience a hervir, retira del fuego y deja que infusione hasta que se enfríe.
2
Una vez que el aceite se haya enfriado, cuélalo para eliminar la matalauva y añade el vino blanco, mezclando con unas varillas. Después, incorpora el bicarbonato, que generará una pequeña efervescencia al ser removido.
3
Incorpora también unos 50 ml de anís seco, que equivale a media copa o un generoso chorro. Mezcla bien.
4
Agrega la harina poco a poco, puede que no necesites toda o que necesites un poco más. Recuerda que esta es una receta tradicional sin medidas exactas, así que incorpora la harina hasta obtener una masa manejable con las manos. Si la masa lleva poca harina, los borrachuelos se desharán al freír; y si tiene demasiada, quedarán algo duros.
5
Enharina una superficie de trabajo y también el rodillo. Aplana la masa hasta que quede fina, y con un cortapastas corta rectángulos de tamaño moderado.
6
Enrolla cada rectángulo sobre sí mismo formando un rollito y presiona ligeramente en la unión central para que no se abran al freír. Continúa formando todos los borrachuelos.
7
Calienta el aceite de girasol en un cazo y fríe los borrachuelos en pequeñas cantidades para que se cocinen de forma uniforme. Dales la vuelta para dorar la otra cara.
8
A medida que vayas friendo los borrachuelos andaluces, colócalos en un plato con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
9
Cuando aún estén calientes, pásales azúcar, recuerda que no tienen azúcar internamente y este será el toque dulce que necesitan.
10
Deja que se enfríen y ya podrás disfrutar de este delicioso y antiguo dulce. Pueden durar varias semanas si los conservas en un lugar seco, protegido de la luz y en un recipiente hermético. Nos encantaría saber tu opinión en los comentarios y ver una foto de tu resultado final.
Cómo mejorar los borrachuelos caseros
Te ofrecemos los mejores consejos para preparar unos borrachuelos perfectos:
- Aunque la receta tradicional incluye solo los ingredientes mencionados, puedes aromatizarlos con ralladura de limón o naranja, agregar un poco de clavo junto a la matalauva al infusionar, o incorporar un toque de canela al azúcar del rebozado.
- Deja reposar la masa un tiempo para que tome más sabor.
- En cuanto a la forma del borrachuelo, puede ser enrollado o similar a la de los pestiños, llevando una de las puntas hacia el centro y la opuesta, presionando en el centro para que no se deshagan.
- Otra variante hace que los borrachuelos tengan la forma de empanadillas, rellenas de cabello de ángel.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 547,5 kcal
- Proteínas: 4,5 g
- Grasas: 42,5 g
- Carbohidratos: 36,5 g
- Fibra: 1,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Borrachuelos de la abuela