Las delicias turcas, o lokum, son conocidas en la Península Ibérica como gominolas. Este delicioso dulce fue traído de Turquía a Europa gracias al Imperio Británico, que al probar el lokum decidieron llamarlo delicias turcas. Hacer delicias turcas requiere seguir un proceso especial; por ello, aquí te explicamos en detalle todos los pasos para que puedas preparar un dulce exquisito.
En RecetasGratis te enseñamos cómo hacer delicias turcas de manera sencilla. Continúa leyendo y no te pierdas esta preparación.
6 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Delicias turcas:
1
Para comenzar con la receta tradicional de las delicias turcas, primero prepara el molde donde las dejarás enfriar. Se recomienda utilizar un molde de silicona cuadrado, no mayor de 15×15 cm. Si no tienes un molde de silicona, engrasa bien un molde normal con spray desmoldante y cúbrelo con papel de hornear. Espolvorea también una cucharadita de almidón de maíz (maicena) en la base y reserva.
2
En un bol pequeño, mezcla los 75 g de fécula de maíz (maicena) con 150 ml de agua, el agua de azahar (de rosas, vainilla, o el que tengas) y colorante alimenticio rojo. Mezcla bien y reserva para más adelante.
3
En un cazo, hierve los 300 g de azúcar glass junto con 125 ml de agua y el zumo de limón. Lleva la mezcla a ebullición hasta alcanzar el punto de bola blanda, a 115 ºC.
4
Si no dispones de un termómetro, no te preocupes; puedes hacerlo sin él. Este proceso tardará entre 20-30 minutos, dependiendo de la intensidad de tu fuego. Para verificar que el azúcar ha alcanzado el punto de bola blanda, retira una cucharadita del sirope y déjala caer en un vaso con agua fría. Luego, introduce tus dedos en el agua y verifica si puedes formar una bola blanda con el sirope. Si no puedes tomarlo con los dedos, aún no ha llegado a la consistencia adecuada. Si puedes tomarlo pero no forma una bola, está cerca. Por el contrario, si se forma una bola dura, es que te has pasado en la cocción; por eso, es aconsejable comenzar a comprobarlo a partir de los 15 minutos de cocción.
5
Una vez que has conseguido el punto de bola blanda, remueve nuevamente la mezcla de maicena con el agua y el colorante, ya que se habrá depositado. Luego, incorpora el almíbar y remueve constantemente durante 15-20 minutos hasta que la pasta se despegue fácilmente de las paredes del cazo y del fondo.
6
Retira del fuego y vierte la mezcla en el molde de silicona reservado.
7
Mezcla en un bol las 4 cucharadas de azúcar glass con las 2 cucharadas de fécula de maíz (maicena).
8
Espolvorea la mezcla a través de un colador para que quede más fina y guarda el sobrante. Deja que las delicias turcas se enfríen y cuajen durante 24 horas en un lugar seco, libre de humedad (no las guardes en el refrigerador).
9
Después de 24 horas de reposo, desmolda el bloque de delicias turcas y si es necesario, espolvorea con un poco más de la mezcla de maicena y azúcar glass que preparaste. Con un cuchillo engrasado con un poco de aceite, corta tiras a lo largo y luego a lo ancho para formar pequeños cubos.
10
Reboza cada cubo en la mezcla de azúcar glass y maicena.
11
Tu delicia turca está lista. No las guardes en el refrigerador; es preferible mantenlas en un recipiente hermético de vidrio, donde pueden durarte hasta tres semanas. ¡Disfruta de este postre turco! ¿Te animas a hacerlo? Si es así, comparte tu experiencia con nosotros, cuéntanos si te resultó complicado o más fácil de lo que imaginabas.
Espero que te haya gustado la receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.
Origen de las delicias turcas
Según cuenta la leyenda, el lokum turco fue creado por confiteros turcos cuando el sultán convocó a todos los maestros confiteros del país para que desarrollaran un dulce exclusivo para su colección de recetas secretas. Después de muchos intentos, surgieron estas deliciosas delicias turcas. Generalmente, se aromatizan con agua de rosas, azahar o zumos de frutas. A lo largo del tiempo, se han añadido frutos secos, como pistachos, el preferido de Winston Churchill, o avellanas. Lo ideal es disfrutar de las delicias turcas acompañadas de un café típico turco.
Si deseas conocer más sobre esta cultura y descubrir otras recetas turcas, no te pierdas estas elaboraciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 266,7 kcal
- Proteínas: 0,2 g
- Grasas: g
- Carbohidratos: 66,7 g
- Fibra: g
Fotos de Delicias turcas
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Delicias turcas
Valery
26/09/2023
😍😍😍
Gavin fnf Youtuber
04/07/2021
esta receta es mmm deliciosa en este sitio web si adoras comer o hacer postres o fotos de estas recetas
rodrigo felipe
30/08/2013
Hola, por favor no entiendo el paso 6 y 7. El paso 6 dice «dejar reposar 24 horas» (¿dejar reposar en dónde?) pero luego el paso 7 dice «dejar afuera un par de horas para que enfríe» (tengo dudas porque si se dejó reposar 24 horas, ¿para qué dejar afuera un par de horas más para que enfríe?) y luego refrigerar (¿refrigerar por cuánto tiempo?)
BEGOÑA SANTAMARIA PEREZ
23/02/2012
Quisiera recibir el catálogo de tallas grandes. Gracias.
feña
09/04/2011
está buena la receta y rica
alexa
27/09/2010
¡Hola! Me llamo Alexa y me encantan las delicias turcas desde que vi la película de las CRÓNICAS DE NARNIA. Las he estado buscando, ¡ayúdenme a decirme dónde las puedo comprar! Amo cómo las come Edmon… ¡adiós!
Ver 1 respuesta
Responder
0
3
yumila tamborra
18/10/2016
en las tiendas turcas…
CAMILA
22/03/2010
¿EH N O CHEE YO QUIERO SABER QUÉ ES ??
susi
03/01/2009
gracias por tu receta, me ha sido de mucha ayuda