El flan casero es uno de los postres más tradicionales, con diversas teorías que indican su origen en la época romana. Si bien su versión original lleva huevo, la popularidad mundial del flan ha permitido el desarrollo de recetas alternativas sin huevo, con una variedad de sabores e ingredientes. Existen incluso versiones que incorporan bizcocho, como el famoso chocoflan.
En esta ocasión, aprenderás a hacer un postre fácil y diferente al tradicional, pero igual de delicioso. Este flan de queso está diseñado para quienes no tienen horno en casa, o para aquellos que no tienen huevos a la mano, por alergias o cualquier otro motivo. Sigue leyendo, reúne los ingredientes y descubre cómo preparar flan de queso sin horno y sin huevo aquí, en RecetasGratis.net.
12 comensales
3h
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato, En frío
Ingredientes:
Cómo hacer Flan de queso sin horno y sin huevo:
1
Lo primero que necesitamos hacer es preparar todos los ingredientes. De esta manera, podremos asegurarnos de tener todo lo necesario o saber si debemos adquirir algo. El queso crema puede ser de cualquier marca, aunque se sugiere que sea uno suave. Si optas por un tipo Philadelphia, también puedes elegir queso mascarpone, por ejemplo.
2
Una vez que tengamos todo listo, ¡es hora de cocinar! Tomamos un bol grande y comenzamos a batir el queso crema. Podemos usar varillas eléctricas o una batidora manual. Por separado, hidrata las láminas de gelatina en agua fría.
Truco: Si no cuentas con láminas de gelatina, puedes sustituirlas por un sobre de gelatina en polvo (sin sabor) o un sobre de cuajada.
3
Cuando esté bien batido, añadimos la leche y seguimos batiendo. Luego, incorporamos la nata o crema de leche y batimos hasta conseguir una crema suave. Sin dejar de batir, agregamos gradualmente el azúcar y mezclamos hasta que todos los ingredientes del flan de queso sin huevo estén completamente integrados. El resultado debe ser una crema homogénea y suave.
4
Tomamos una olla, vertemos la mezcla anterior y la calentamos a fuego medio. Cuando esté caliente, pero sin hervir, agregamos la gelatina hidratada y mezclamos hasta que se disuelva. Luego, retiramos del fuego y dejamos enfriar mientras preparamos el caramelo.
5
Preparamos el caramelo disolviendo en una sartén el azúcar con el agua, removiendo constantemente con una cuchara de madera o espátula. Una vez listo, cubrimos el fondo del molde con el caramelo, asegurándonos que esté bien repartido. Dependiendo del tamaño de tu molde, es posible que sobre mezcla de flan de queso, así que puedes usarla para rellenar algunos moldes individuales, guardando un poco de caramelo para ellos.
6
Vertemos la mezcla del flan de queso sin huevo sobre el caramelo. Si sobra mezcla, recuerda que puedes llenar moldes individuales, asegurándote de cubrir el fondo con caramelo líquido previamente. Coloca el flan casero en el frigorífico durante un mínimo de tres horas para que cuaje y adquiera la consistencia deseada.
7
¡Listo! Ahora desmoldamos y servimos, añadiendo más caramelo por encima, además de nata montada o crema chantilly si lo deseas. Como puedes ver, este flan de queso sin horno y sin huevo es cremoso, delicioso y, sobre todo, fácil de hacer. Es un postre perfecto, no solo por ser más económico que los comprados, sino porque es accesible para quienes no cuentan con horno en sus hogares.
Si te ha gustado la receta de Flan de queso sin horno y sin huevo, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de flan.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 23 kcal
- Proteínas: 3,2 g
- Grasas: 17,5 g
- Carbohidratos: 16,7 g
- Fibra: g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Flan de queso sin horno y sin huevo
mariterevalencia
18/03/2019
¡Muy bueno!
Noelia Garcia Llorente
15/11/2016
Divino, ¡muy rico!!!
Noelia Garcia Llorente
18/11/2016
Bueno, la pinta es regular, ¡pero estaba exquisito! ¡Gracias!
Maripaz coto
14/11/2016
Es muy positivo, ya que las recetas sin horno nos ayudan a ahorrar.
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
16/11/2016
¡Gracias por tu comentario, Maripaz! Tienes toda la razón, así logramos ahorrar un poco mientras preparamos postres deliciosos. ¡Un saludo!
Txema
13/11/2016
En los ingredientes olvidaron mencionar la gelatina o cuajada; luego en la receta lo indican y puede causar confusiones a quienes no la incluyan, gracias.
Yudith
13/11/2016
Hola. En la lista de ingredientes no vi que se requería gelatina sin sabor, pero
en la preparación sí la mencionan. Gracias, saludos.
Cesar
21/10/2016
Excelentes recetas.