Este postre es uno de los más tradicionales y consumidos en Perú. Según la historia, los guargueros eran conocidos como dulce de convento, ya que su invención se atribuye a las monjas en los conventos. La creación de los guargueros es el resultado de una fusión entre la gastronomía peruana y la española. Especialmente en Lima, estos dulces son muy populares, y se piensa que surgieron como una variación del famoso dulce español Gaznate, aunque su diferencia radica en que este último lleva crema de frutas en su interior. Preparar los guargueros es bastante sencillo; solo necesitas: manjarblanco o dulce de leche, harina de trigo, huevo, mantequilla sin sal, pisco, vinagre blanco y aceite vegetal.
En RecetasGratis te mostramos cómo preparar guargueros. ¡Sigue estos sencillos pasos y elabora este delicioso postre peruano!
5 comensales
1h 30m
Dificultad media
Características adicionales:
Coste barato
Ingredientes:
Cómo hacer Guargueros:
1
Para comenzar con la receta de guargueros, primero dímite la mantequilla en el microondas durante unos 10 segundos, asegurándote de que no se caliente demasiado. Luego, viértela en un recipiente grande.
2
Separa las yemas de las claras de todos los huevos.
3
En el recipiente con la mantequilla, agrega las yemas de huevo, la sal, la harina de trigo, el vinagre blanco y el pisco. Mezcla con las manos hasta obtener una masa homogénea.
4
Cubre la masa con papel film y déjala reposar durante unos 20 minutos.
5
Después del tiempo de reposo, estira la masa con un rodillo hasta que quede fina.
6
Corta la masa utilizando un cortador circular o un vaso.
7
Enrolla la masa para darle forma al guarguero y une los extremos con un poco de agua.
8
En una olla pequeña, calienta aceite vegetal a fuego bajo y fríe cada uno de los guargueros peruanos.
9
Retíralos del fuego cuando estén dorados. Déjalos reposar en un colador metálico o en una rejilla. ¡Casi tenemos lista la receta de guargueros de Moquegua!
10
Coloca el manjar en una manga, preferiblemente con una boquilla en forma de estrella y rellena los guargueros con manjar blanco.
11
Cuando todos estén rellenos, espolvorea con azúcar en polvo y sirve acompañado de un café caliente. ¡Disfruta de estepostre típico de Moquegua y déjanos saber en los comentarios qué te ha parecido la receta!
Con qué rellenar los guargueros
Para el relleno de los guargueros, puedes hacer tu propio manjar. Los ingredientes necesarios son: leche entera, azúcar blanco, canela y clavo de olor. Debes calentar todos los ingredientes en una olla mediana a fuego bajo, removiendo hasta que se forme el manjar con una textura consistente. Luego, puedes guardarlo en frascos de vidrio y mantenerlo en la nevera. También puedes rellenar los guargueros con otros sabores como guanábana, lúcuma o coco.
Si deseas rellenar los guargueros con otros manjares, no te pierdas estas recetas sencillas:
Y si además, quieres descubrir otras recetas peruanas, continúa leyendo:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 912 kcal
- Proteínas: 16,4 g
- Grasas: 36,8 g
- Carbohidratos: 128,8 g
- Fibra: 1,6 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Guargueros