Receta de Pasta Frola sin gluten.

Receta de Pasta frola sin tacc

La pasta frola es un postre argentino tradicional que consiste en una tarta de corteza crujiente rellena de membrillo, batata o dulce de leche, ¡una auténtica delicia! Por eso, hemos preparado esta versión sin TACC, ajustando la receta para que todos puedan disfrutarla, incluyendo aquellos que son intolerantes o alérgicos al gluten.

En RecetasGratis, queremos enseñarte cómo preparar pasta frola sin TACC. ¡Manos a la obra!

6 comensales
1h 30m
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo hacer Pasta frola sin tacc:

1

Inicia combinando en un recipiente la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar. Usa una batidora eléctrica para obtener una mezcla cremosa.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 1

2

Incorpora el huevo, que también debe estar a temperatura ambiente. Si lo prefieres, añade un chorrito de esencia de vainilla. Mezcla bien hasta conseguir una crema uniforme.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 2

3

Añade todos los ingredientes secos: la premezcla, el polvo de hornear y una pizca de sal.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 3

4

Mezcla bien; en esta fase es recomendable usar una espátula de goma para lograr una masa homogénea. Si sientes que la mezcla está demasiado pegajosa, puedes amasar con las manos.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 4

5

Envuelve esta masa en papel film y refrigérala por al menos media hora para que la mantequilla pueda volver a solidificarse.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 5

6

Estira la masa sobre una hoja de papel film, espolvoreando un poco más de harina de arroz para que no se pegue el rodillo. Estira hasta lograr un grosor de aproximadamente 4 mm.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 6

7

Sin despegar el papel film, coloca la masa en el molde de tarta, dándola vuelta para que el film quede hacia arriba. Con mucho cuidado, ajusta la masa en el molde sin despegar el film.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 7

8

Una vez que la masa esté bien adherida al molde, retira cuidadosamente el papel film y el exceso de masa. Rellena o parcha las zonas que queden muy finas, rotas o huecas con la masa sobrante.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 8

9

Esparce el relleno de membrillo, batata o dulce de leche y forma un enrejado cruzando tiras de masa por encima. Para esto, utiliza la masa que sobra y estírala sobre una superficie bien enharinada para evitar que se quiebre, ya que es bastante delicada.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 9

10

Hornea la pasta frola para celíacos a 175 °C durante 40 minutos o hasta que esté bien dorada. Luego, saca del horno, deja enfriar y sirve de inmediato. ¡A disfrutar! Comparte con nosotros tus comentarios y una fotografía del resultado final.

Receta de Pasta frola sin tacc - Paso 10

Si te ha gustado la receta de Pasta frola sin tacc, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas. También puedes ver una selección de las mejores recetas argentinas.

Historia de la pasta frola

La pastafrola es un delicioso postre que llegó a Argentina gracias a la inmigración italiana. Esta tarta tiene su origen en la crostata italiana, una clásica tarta rellena de mermelada decorada con un enrejado de masa. Con el tiempo, la pastafrola se ha convertido en un postre tradicional que se adapta a los ingredientes locales y a los gustos regionales, no solo en Argentina, sino también en otros países limítrofes como Paraguay y Uruguay. Su nombre deriva del italiano “pasta frolla”, que significa masa quebrada, especialmente en esta receta sin TACC.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 178,3 kcal
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 11 g
  • Carbohidratos: 18,3 g
  • Fibra: 0,3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Pasta frola sin tacc

Artículos Relacionados

Últimos Artículos