Si te apasionan los postres elaborados con leche condensada y galletas, ¡esta receta te fascinará! Esta tarta de leche condensada y chocolate es fácil de hacer, cuenta con una deliciosa base de galletas que puedes personalizar con tus favoritas. Además, está rellena de una exquisita crema de leche condensada y chocolate que seguramente hará las delicias de grandes y pequeños. Es una tarta robusta, perfecta para compartir en cualquier celebración y dejar un exquisito sabor con cada bocado.
Reúne todos los ingredientes, en RecetasGratis te contamos cómo hacer tarta de leche condensada, chocolate y galletas.
8 comensales
45m
Postre
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta de leche condensada y chocolate:
1
Comienza por hacer la base de la tarta de leche condensada y chocolate. Para ello, triturar las galletas puede hacerse en un procesador de alimentos o colocando las galletas en una bolsa y golpeándolas con un rodillo hasta que queden como migas. Funde 100 g de mantequilla en el microondas y mézclala con las galletas trituradas.
Consejo: Elige las galletas que más te gusten, como las de tipo María, de avena, o con pepitas de chocolate, por ejemplo.
2
Engrasa un molde desmontable de aproximadamente 20 cm de diámetro usando mantequilla derretida o un spray antiadherente. Forra toda la base del molde con la mezcla de galletas y mantequilla. Si el molde es poco profundo, como una tartaleta, forra también los lados. Hornea la base durante 10 minutos en un horno precalentado a 180 ºC con calor tanto arriba como abajo. Sáquela del horno para continuar con el relleno.
3
En un cazo, incorpora la leche condensada, el cacao y la mantequilla troceada, y caliéntalo a fuego bajo. Mezcla con varillas hasta que la mantequilla se derrita y obtengas una crema homogénea.
4
Retira la crema de leche condensada y cacao del fuego y incorpora las yemas de huevo una por una, mezclándolas con unas varillas. Las claras que te sobren las puedes reutilizar en otra receta o hacer un merengue suizo para decorar esta tarta de leche condensada y chocolate.
5
Vierte la crema sobre la base de galletas y hornea la tarta de galletas con leche condensada y chocolate con calor arriba y abajo durante 20 minutos a 180 ºC.
6
Deja enfriar durante unos minutos y desmóldala con mucho cuidado. Termina de enfriar sobre una rejilla.
7
Sirve la tarta de chocolate y leche condensada cortada en porciones pequeñas. Te puede durar varios días almacenada en el refrigerador. Como puedes ver, tiene una base crujiente y un relleno muy jugoso, ¡una verdadera delicia!
Espero que te haya gustado la receta y te animo a visitar mi blog Cakes para ti.
Si disfrutaste de la receta de Tarta de leche condensada y chocolate, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Ideas para decorar la tarta de leche condensada, chocolate y galletas
Recuerda que puedes utilizar las claras de huevo para hacer un merengue y decorar tu tarta; sin embargo, si prefieres otras alternativas, ¡aquí tienes algunas ideas!
Si todavía tienes leche condensada en casa y no sabes qué preparar, consulta estas otras recetas de tartas fáciles con leche condensada:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 671,3 kcal
- Proteínas: 9,5 g
- Grasas: 40,3 g
- Carbohidratos: 68,5 g
- Fibra: 1,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta de leche condensada y chocolate
Carlos
09/01/2022
Hola, la tarta quedó muy líquida. ¿Es normal? ¿Debería llevarse al refrigerador luego de horneado?
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
09/01/2022
Hola Carlos. Los tiempos de horneado son orientativos, depende de cada horno, y tu tarta necesitaba más tiempo, ya que tiene que salir cuajada del horno. Como puedes ver en las fotos, la parte superior de la tarta debe quedar ligeramente arrugada. Después de hornear, puedes meterla en la nevera, pero no se debe terminar de endurecer allí, sino en el horno. Como en todas las tartas horneadas, para saber si está lista, debes pinchar con un cuchillo en su interior. Si sale con restos de masa, le falta cocción. Saludos.
Maria Ines
29/08/2020
¡Por favor! ¿Me puedes decir en Argentina cuál es el equivalente al queso Burgos? ¡GRACIAS!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Isabel Rescalvo
30/08/2020
Hola María Inés. Lamento decirte que el equivalente argentino al queso Burgos, probablemente no exista, ya que no todos los quesos tienen su sustituto. Puedo decirte que es un queso fresco, blando pero firme, con sabor neutro que a menudo se consume en rebanadas de pan, frecuentemente acompañado de fiambre de pavo o similar. Es bajo en grasa y se suele vender en pequeños envases que pueden desmoldarse como flanes. No es un queso untable ni cremoso. Es más parecido al requesón, pero existen diferencias significativas. Saludos.