La temporada de verano inspira a preparar platillos frescos y frutales. Por eso, las tartas de frutas son el postre perfecto para disfrutar en esta época. En esta ocasión, aprenderás a hacer una tarta con una base de masa crujiente y suave a la vez, rellena de duraznos frescos y cubierta con gelatina. Sin duda, podrás disfrutarla una y otra vez, incluso variando las frutas o rellenos, como te explicaremos al final de este tutorial.
En RecetasGratis, te mostramos cómo hacer tarta de duraznos con gelatina. ¡Manos a la obra!
6 comensales
6h
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Tarta de duraznos con gelatina:
1
Para comenzar a preparar la tarta de duraznos con gelatina, primero debes hacer la masa. Para ello, mezcla en un bol la mantequilla pomada con el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Bate hasta que obtengas una mezcla cremosa. Luego, añade el huevo y vuelve a batir.
2
Después, tamiza la harina junto con el polvo de hornear y incorpora a la mezcla anterior utilizando una espátula.
3
Pon la masa sobre un papel film y aplánala con la mano sin amasar. Luego, cubre con otro film y estira con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 3 mm. Coloca todo en una bandeja y refrigera durante al menos 2 horas (incluso puedes dejarla toda la noche).
4
Cuando la masa haya enfriado lo suficiente, precalienta el horno a 170°C y prepara el molde. Corta un círculo del tamaño de la base de la tartera desmontable de 15 cm de diámetro y utiliza el sobrante para cortar tiras de la altura del molde. Presiona con los dedos en las uniones para unir y cubrir el molde. Verás que es una masa un poco quebradiza, pero se une fácilmente, así que no te preocupes si se rompe, puedes repararlo sin problema.
5
Cubre la masa con papel de aluminio y coloca material de carga (porotos, arroz, piedras) para evitar que suba demasiado y hornea durante 20 a 25 minutos, hasta que esté ligeramente dorada. Retira del horno y deja enfriar sin desmoldar.
6
Para el relleno de la tarta de duraznos frescos, pela los duraznos y córtalos en rodajas. Reserva.
7
A continuación, prepara la gelatina diluyendo el polvo en 125 cc de agua hirviendo. Luego, agrega 125 cc de agua fría, mezcla y coloca en la heladera para que tome consistencia, pero sin que solidifique del todo.
8
En un bol, mezcla la crema de leche, el azúcar y la esencia de vainilla. Bate con batidora eléctrica hasta que la mezcla esté firme.
9
Para armar la tarta de duraznos y crema, saca del molde la masa ya cocida y fría, y colócala en una fuente de presentación. Primero rellena con la crema batida. Luego dispón las rodajas de durazno en forma de espiral. Finalmente, cubre con la gelatina y lleva a la heladera para que la gelatina tome firmeza.
10
La tarta de duraznos con gelatina está lista para ser disfrutada. ¡A comer! Comparte tus fotos y opiniones en los comentarios.
Si disfrutaste de la receta de Tarta de duraznos con gelatina, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Con qué acompañar la tarta de duraznos con gelatina
La tarta de duraznos con gelatina es sencilla de hacer y deliciosa. También se presta para algunos cambios que te permitirán variar según el tiempo que tengas y los ingredientes que dispongas. Por un lado, puedes preparar la base usando galletas para hacerla más rápida, sin necesidad de hornearla. En cuanto al relleno, puedes sustituir la crema de leche batida por crema pastelera o crema diplomática. Y, por supuesto, puedes reemplazar los duraznos por cualquier otra fruta de temporada o hacer combinaciones con varias frutas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 286,7 kcal
- Proteínas: 3,2 g
- Grasas: 20,3 g
- Carbohidratos: 23,7 g
- Fibra: 1 g
Fotos de Tarta de duraznos con gelatina
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta de duraznos con gelatina