Receta de pastel rojo aterciopelado con betabel.

Receta de Red velvet con remolacha

La receta denominada red velvet con remolacha recibe su nombre debido al característico color rojo del pastel, que resulta principalmente de la combinación de vinagre y suero de leche. Este tipo de pastel se originó en Canadá y se popularizó en los centros comerciales Eaton’s, donde se decía que se ofrecía la receta original. Cabe mencionar que, hoy en día, se emplean colorantes artificiales para lograr el color rojo, pero en esta preparación, utilizaremos el colorante natural de la remolacha, conocida también como betarraga. Por lo tanto, este pastel representa una alternativa ideal para quienes desean evitar los colorantes artificiales. El red velvet o pastel de terciopelo rojo generalmente va acompañado de un frosting o cobertura de queso crema.

¿No sabes cómo preparar el red velvet con remolacha? En RecetasGratis te enseñaremos a realizar este exquisito pastel desde la comodidad de tu hogar. ¡Sigue estos pasos y sorprende a tus amigos o familiares con el red velvet de betarraga!

4 comensales
1h 30m
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato

Ingredientes:

Cómo hacer Red velvet con remolacha:

1

Para comenzar con esta sencilla receta de red velvet con remolacha, primero debes lavar la remolacha con abundante agua.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 1

2

Utilizando un pelador, retira la piel y quita el tallo y la raíz.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 2

3

Corta la remolacha en pequeños cuadrados.

Consejo: Si prefieres no mancharte las manos, puedes usar guantes, ya que este vegetal puede dejarlas rojas.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 3

4

En un bol mediano, mezcla la leche, el vinagre y el zumo de limón. Lo importante es que la leche se corte.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 4

5

Pasa los pequeños cuadrados de remolacha a una licuadora o procesadora de alimentos y tritura hasta obtener un puré.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 5

6

Agrega la leche cortada a la remolacha triturada y reserva la mezcla.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 6

7

En un bol mediano, combina la mezcla de remolacha y añade poco a poco la mantequilla y el azúcar.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 7

8

Una vez que todos los ingredientes estén integrados, incorpora los huevos uno a uno y mezcla con un batidor eléctrico.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 8

9

Añade la harina y el cacao en polvo. Mientras tanto, precalienta el horno a 160 ºC.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 9

10

Vierte la mezcla en un molde y colócala en el horno durante aproximadamente 45 minutos.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 10

11

Retira del horno, desmolda y decora con azúcar en polvo. ¡Listo, disfruta!

¿Qué opinas de esta receta de red velvet con remolacha? Nos encantaría leer tus comentarios.

Receta de Red velvet con remolacha - Paso 11

Si te ha gustado la receta de Red velvet con remolacha, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de pasteles.

Red velvet con remolacha y otras elaboraciones

El red velvet puede acompañarse con un café caliente o un té. En cuanto a la decoración, se sugiere espolvorear con azúcar en polvo y, en algunos casos, usar un frosting. Para preparar un frosting, necesitarás 100 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, 250 gramos de azúcar en polvo y 500 gramos de queso crema. Mezcla todos los ingredientes y colócalos en una manga pastelera para decorar el pastel.

Y si además, quieres conocer más recetas de red velvet, no te pierdas nuestras siguientes elaboraciones:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 73 kcal
  • Proteínas: 12 g
  • Grasas: 34 g
  • Carbohidratos: 96 g
  • Fibra: 3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Red velvet con remolacha

Artículos Relacionados

Últimos Artículos