La tarta muerte por chocolate, como su nombre lo sugiere, es un postre sumamente delicioso que se elabora con una base de chocolate. Este pastel es todo lo contrario al «Pastel de Ángel», ya que este último es ligero y aireado, mientras que el pastel muerte por chocolate es denso, húmedo y rico en sabor a chocolate. Por ello, se le atribuye el nombre en inglés de «Devil’s food cake» o en español «Pastel del Diablo».
En RecetasGratis queremos enseñarte a preparar una fabulosa tarta muerte por chocolate, que consiste en un bizcocho de cacao y café empapado en almíbar, relleno y cubierto con una ganache ligera de chocolate.
6 comensales
1h 30m
Dificultad media
Características adicionales:
Coste medio
Ingredientes:
Utensilios:
Cómo hacer Tarta muerte por chocolate:
1
En un bol mezcla el azúcar, el aceite de oliva y los huevos, y remueve con un batidor de globo (no es necesario batir con fuerza, solo mezcla hasta que los ingredientes estén bien integrados).
2
A continuación, incorpora el yogur griego y mezcla nuevamente hasta que se integre. Reserva.
3
Por otra parte, hidrata el cacao en polvo con el café caliente en otro bol. Mezcla bien hasta conseguir una textura cremosa. Después vierte esta mezcla en el bol de los huevos y remueve de nuevo.
4
Sobre la mezcla de huevos, tamiza la harina, el bicarbonato y la maicena. Luego, comienza a mezclar con el batidor de globo de adentro hacia afuera. Cuando no haya grumos, agrega la sal y reserva.
5
Para hornear, engrasa un molde de bizcocho de 20 cm y coloca un disco de papel manteca en la base y enharina.
6
Vierte la masa del bizcocho en el molde y hornea en un horno precalentado a 165 °C durante 45 minutos. Cuando el bizcocho esté cocido, sácalo del horno, déjalo enfriar y desmolda (recuerda retirar el papel manteca).
7
Una vez que el bizcocho esté frío, recorta la parte superior (la corteza) si deseas que quede más prolijo, y luego córtalo por la mitad. Reserva ambas mitades en una tabla de picar.
8
Para humedecer el bizcocho, unta cada disco con un almíbar simple. Para hacer el almíbar, coloca agua, azúcar y vainilla en una olla pequeña y lleva a ebullición. Mientras se calienta, mezcla hasta disolver el azúcar por completo y cuando empiece a hervir, retira del fuego y deja enfriar.
9
Con el almíbar tibio, hidrata cada mitad de bizcocho. Puedes usar un pincel para distribuir mejor el líquido. Asegúrate de que el almíbar esté bien repartido y reserva.
10
Finalmente, para rellenar, cubrir y decorar esta torta, prepara una ganache de chocolate. Para hacer esta crema, calienta la crema de leche hasta que esté a punto de hervir, luego retírala del fuego y viértela sobre el chocolate amargo troceado. Deja reposar un par de minutos para que el chocolate se derrita y mezcla hasta obtener una crema suave. En este punto puedes usar un procesador manual para lograr una emulsión homogénea. Cubrir con papel film en contacto y refrigera durante toda la noche.
11
Al día siguiente, en un bol frío y usando el batidor de globo, regenera la ganache y añade la segunda parte de la crema de leche. Continúa batiendo a velocidad media baja hasta obtener picos semi-firmes (cuidado de no sobrebatir, ya que es fácil que se corte).
12
¡Ahora sí! Con la crema lista, unta generosamente sobre un disco de bizcocho y coloca el otro disco encima. Luego, cubre toda la torta con el resto de la crema y decora formando picos en la superficie o creando un diseño con una espátula. ¡Disfruta de la tarta muerte por chocolate! Cuéntanos en los comentarios tu opinión y comparte una foto del resultado final.
Vídeo de Tarta muerte por chocolate
Si te ha gustado la receta de Tarta muerte por chocolate, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de tartas.
Diferencia entre tarta muerte por chocolate y tarta de chocolate
Esta receta se puede confundir fácilmente con un clásico pastel de chocolate, pero al prepararla y probarla, notarás la diferencia en textura y sabor. Para empezar, el Devil’s food cake se caracteriza por usar cacao en polvo combinado con café para intensificar su sabor. También puedes optar por sustituir estos ingredientes por dutch cocoa para realzar el sabor y darle un color casi negro. Además, esta receta requiere aceites en lugar de mantequilla y siempre una pizca de bicarbonato de sodio que afecta el pH del cacao, otorgándole un color más oscuro y esponjosidad.
En resumen, la combinación de todos estos elementos resulta en un pastel denso, pero a la vez esponjoso, con un sabor intenso a chocolate, a diferencia de los pasteles de chocolate habituales que tienen un perfil de sabor completamente diferente.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 755 kcal
- Proteínas: 1 g
- Grasas: 48,3 g
- Carbohidratos: 73,3 g
- Fibra: 5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tarta muerte por chocolate
Beatriz
11/09/2024
Hola, ¿de qué medida es el molde que usaste? Gracias