Receta de Tarta de fresas con gelatina baja en calorías.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light

La tarta de fresas con gelatina ligera es uno de los postres más deseados en cualquier evento, ya que además de ser deliciosa, es refrescante y muy atractiva. En esta ocasión, te mostraremos cómo prepararla; aunque parezca complicado, es realmente fácil de hacer. Anímate a realizarla, ¡seguramente sorprenderás a tus invitados!

10 porciones
45m
Postre
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo preparar Tarta de fresa con gelatina ligera:

1

Reunimos todos los ingredientes necesarios para comenzar a elaborar nuestra deliciosa tarta de fresas ligera.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 1

2

Para empezar a preparar la masa, colocamos en un bol la harina, la mantequilla, las 2 yemas de huevo, la cucharadita de edulcorante y la ralladura de limón. Mezclamos todos los ingredientes con las manos.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 2

3

Extendemos la mezcla sobre la superficie de trabajo y amasamos suavemente hasta obtener una masa homogénea para la tarta de fresas.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 3

4

Formamos una bola que dejaremos reposar en la nevera durante 30 minutos, envuelta en papel film.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 4

5

Para preparar el relleno de la tarta de fresas ligera, retiramos los tallos de las fresas, las lavamos bien con abundante agua fría y las cortamos por la mitad. Reservamos.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 5

6

Por otro lado, preparamos la gelatina siguiendo las instrucciones del paquete y la llevamos a la nevera. Debemos recordar que la gelatina ligera no debe estar completamente cuajada, sino que debe alcanzar un punto medio de coagulación.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 6

7

Retiramos la bola de masa que habíamos dejado reposar en la nevera, estiramos con un rodillo y forramos el molde de la tarta de fresas, previamente engrasado y enharinado. No olvidemos pinchar la masa con un tenedor para evitar que se infle al hornearse. Cocinamos a fuego moderado durante aproximadamente 15 minutos.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 7

8

Cuando la masa de la tarta de fresas ligera se haya dorado, la retiramos del horno. Una vez que se haya enfriado a temperatura ambiente, la cubrimos con la crema previamente batida y endulzada. La crema batida puede ser nata montada o crema chantilly.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 8

9

A continuación, sobre la crema, distribuimos las fresas lo más ordenadamente posible, como se muestra en la imagen siguiente.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 9

10

Finalmente, cubrimos todo con una capa de gelatina en su punto medio. Llevamos a la nevera durante 3 horas para que la gelatina complete su coagulación. Y así, ya está lista esta deliciosa tarta de fresas con gelatina ligera que podrás disfrutar con tus amigos a la hora del té o como postre en una cena familiar.

Receta de Tarta de frutillas con gelatina light - Paso 10

Valor nutricional

(por porción)

  • Calorías: 222 kcal
  • Proteínas: 2,5 g
  • Grasas: 14,5 g
  • Carbohidratos: 21,5 g
  • Fibra: 1,2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta de fresas con gelatina ligera

Bárbara

22/03/2021

Hola, en lugar de usar mantequilla en su totalidad para la masa, ¿puedo utilizar aceite? Me refiero a la tarta de fresas. La hice y me salió hermosa, gracias por compartir la receta ♥️

Adriana

08/12/2020

La masa no se une, queda muy seca.

Natalia

06/01/2020

¿Cuál es el punto de la gelatina para poder vertirla sobre las fresas? ¿Cuánto tiempo debe estar en la nevera antes de añadirla a la masa?

Olga

25/10/2019

Me salió la masa muy seca. ¿Qué diámetro debería tener la tartera? Gracias.

nerella

18/11/2017

Se ve deliciosa, la voy a preparar.

ANA

26/05/2017

PERO LA CREMA NO ES DIABÉTICA.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Silvia

11/11/2019

Puedes utilizar crema pastelera en lugar de crema de leche, añadiendo edulcorante (al gusto) una vez que esté cocinada. Yo la utilizo cuando hay comensales diabéticos.

La Gra

07/11/2016

¡Me encantó! ¡Qué rica!

Liliana

01/10/2016

Buenísima idea, además resulta fácil. ¡Muchas gracias!

viviana

05/12/2015

Muy fácil y muy rica.

Norma

05/11/2015

¡Gracias!

Pastorino daniela

09/07/2015

¡Muy, muy rica!

ceci

17/04/2015

Muy buena receta.

karina

21/02/2015

Me encantan las recetas, son muy ricas y sencillas. ¡Gracias!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos