Receta de Tarta de Fresas para el Día de San Valentín.

Receta de Tarta de fresas Para San Valentín

Las fresas son conocidas por sus propiedades afrodisíacas, convirtiéndolas en el complemento ideal para una cena romántica en San Valentín. En este artículo de RecetasGratis.net, te mostraremos cómo preparar una tarta de fresas deliciosa y llamativa, perfecta para sorprender a tu pareja en este día tan especial.

8 comensales
45m
Postre
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Tarta de fresas Para San Valentín:

1

Comenzamos la elaboración de la tarta casera limpiando y cortando en láminas las fresas, las reservamos. A continuación, tomamos un cuenco con agua fría y sumergimos las láminas de gelatina, dejándolas reposar por 10 minutos. Pasado este tiempo, utilizaremos 3 o 4 cucharadas de crema de leche que vayamos a emplear y las calentamos para disolver las hojas de gelatina, asegurándonos de que no estén montadas.

Receta de Tarta de fresas Para San Valentín - Paso 1

2

Mientras las hojas de gelatina se hidratan, procederemos a montar la crema de leche. Es recomendable que la crema esté bien fría y utilizar una batidora o varillas eléctricas. Una vez montada, agregamos el queso y las cucharadas de crema que contienen la gelatina disuelta. La gelatina debe estar a temperatura ambiente, y combinamos todo con movimientos envolventes de abajo hacia arriba para evitar que la crema se baje.

Receta de Tarta de fresas Para San Valentín - Paso 2

3

La mezcla resultante se puede dividir en 2 partes para usar solo como relleno de la tarta, o en 3 partes: dos grandes para el relleno y otra más pequeña para cubrir los lados de la tarta, como lo hice yo. Esto queda a criterio de cada quien. Antes de empezar a armar la tarta, prepararemos un zumo con las 2 naranjas, el cual utilizaremos para mojar los bizcochos. Con esto listo, comenzamos a montar la tarta para San Valentín. Colocamos una de las capas de bizcocho como base, la humedecemos con el zumo de naranja, vertemos una parte de la mezcla de crema-queso-gelatina de manera uniforme sobre la base y encima colocamos fresas. Si deseas hacer tu propio bizcocho casero, consulta esta receta.

Receta de Tarta de fresas Para San Valentín - Paso 3

4

Repetimos los pasos anteriores. Colocamos la otra capa de bizcocho sobre las fresas, la humedecemos con el zumo y cubrimos con la segunda parte de la mezcla de crema-queso-gelatina, finalizando con una capa superior de fresas. Si deseamos cubrir los lateral de la tarta, este es el momento adecuado para hacerlo.

Receta de Tarta de fresas Para San Valentín - Paso 4

5

Para finalizar, procedemos a la decoración. Utilicé conguitos, pequeñas bolitas de chocolate, aunque puedes optar por lo que más te guste: lacasitos, nubes, bombones, gominolas…, o dejarlo tal cual. Eso queda a tu elección. Debemos dejar la tarta reposar en la nevera de un día para otro para que cuaje correctamente, y así la tarta de fresas estará lista para disfrutar.

Receta de Tarta de fresas Para San Valentín - Paso 5

6

Puedes encontrar muchas más deliciosas recetas como esta en «El Blog De Omi«.

Receta de Tarta de fresas Para San Valentín - Paso 6

Si te ha gustado la receta de Tarta de fresas Para San Valentín, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de postres con frutas.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 405 kcal
  • Proteínas: 6,5 g
  • Grasas: 26,3 g
  • Carbohidratos: 36,3 g
  • Fibra: 2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Tarta de fresas Para San Valentín

ilsegiovanna

04/08/2018

¡Qué bonito!

iara habibie

28/03/2015

Esta hermosa receta me fascinó.

mirtha alvarado barreros

24/11/2014

Todo lo que preparan es delicioso.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



El Blog de Omi

27/11/2014

Muchas gracias, Mirtha, por tu comentario y por seguir mis recetas. ¡Un saludo! Omi.

ameliaranger

19/02/2014

Es muy buena, diría que bastante.

Ver 2 respuestas
Responder

0
0



El Blog de Omi

29/04/2014

Muchas gracias, Ameliaranger. Está verdaderamente deliciosa. ¡Un saludo! Omi.


El Blog de Omi

29/04/2014

Muchas gracias, Ameliaranger. Está verdaderamente deliciosa. ¡Un saludo! Omi.

zulma0407

17/02/2014

Excelente receta, muy deliciosa y fácil de hacer, ¡mil gracias!

Ver 2 respuestas
Responder

0
1



El Blog de Omi

29/04/2014

Gracias a ti, Zulma0407, por el comentario. Se ve deliciosa y sabe aún mejor. Además, como bien dices, es fácil de hacer. ¡Ánimo, verás que te sale riquísima! Un saludo. Omi.

titidivan

13/02/2014

Esta receta me pareció deliciosa, gracias por compartir; me gustaría saber cómo conseguir o reemplazar el ingrediente ‘nata’, ya que estoy en una región muy alejada de Colombia y no es fácil.

Ver 2 respuestas
Responder

0
1



El Blog de Omi

29/04/2014

Aquí en España, la nata es nata para montar con al menos un 35% de materia grasa. En Colombia creo que es conocida como crema de leche. Muchas gracias por tu comentario. ¡Un saludo! Omi.

mariapinedo_3

13/02/2014

Excelente y muy rápida de hacer.

Ver 2 respuestas
Responder

0
0



El Blog de Omi

29/04/2014

Muchas gracias por tu comentario, Mariapinedo_3. Es un placer que te guste la receta. ¡Un saludo! Omi.

bgariny

12/02/2014

Me encantó, la voy a hacer. ¡Agradecida por sus buenas recetas, felicitaciones!

mcasanovaro

12/02/2014

Receta fácil, rápida y sobre todo exquisita. La presentación es muy bonita.

107deanza

12/02/2014

Me encanta, gracias por darnos la oportunidad de aprender estas delicias. Es muy importante para nosotros, ya que aprendemos y complacemos a nuestra familia.

fannyestefanny2010

11/02/2014

Me parece genial, ¡la haré! Gracias. Me gustaría que me enviaran recetas de postres de limón, de milo y de fresa.

Ver 2 respuestas
Responder

0
1

Artículos Relacionados

Últimos Artículos