Esta receta de pie de parchita es un imprescindible de los postres venezolanos que debes degustar al menos una vez en tu vida, especialmente si disfrutas del equilibrio entre lo ácido y lo dulce, tan característico de otros postres como el pie de limón.
La parchita, conocida también como maracuyá o fruta de la pasión, es un alimento rico en vitamina A y vitamina C que, gracias a sus propiedades antioxidantes, ayuda a frenar el envejecimiento, protege contra los daños solares y refuerza el sistema inmunológico. Además, es una excelente opción para preparar postres, ya que añade un toque especial a cualquier receta dulce.
Si sientes antojo de probar este exquisito postre, aquí en RecetasGratis te mostramos el paso a paso para que descubras cómo hacer pie de parchita fácil. ¡Comencemos!
6 comensales
45m
Dificultad media
Características adicionales: Coste medio
Ingredientes:
Cómo hacer Pie de parchita:
1
Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino en la licuadora o procesador.
2
Derrite la mantequilla y mézclala con las galletas trituradas en un bol hasta conseguir una masa moldeable.
3
En un molde engrasado, extiende la masa hasta cubrir los bordes, dejando un grosor de aproximadamente dos dedos. En este caso, se usó un molde de 24 centímetros de diámetro.
4
Realiza pequeños agujeros en el fondo de la masa con un tenedor o cuchillo y hornea durante 15 minutos. Después, retira del horno y deja reposar.
5
Licua y cuela el jugo de 5 a 8 parchitas para obtener 1 taza de zumo concentrado. Recuerda no añadir agua ni azúcar.
Truco: Escoge las parchitas por su peso y la consistencia de su interior, ya que algunas pueden pesar más debido a una cáscara más gruesa.
6
Rompe las yemas en un bol y añade el zumo concentrado y la leche condensada; mezcla bien a mano hasta que quede una mezcla uniforme y suave.
7
Vierte la mezcla de pie de parchita con leche condensada sobre la base de galleta cuando esté a temperatura ambiente.
8
Hornea el pie de parchita con galleta María a 180 grados durante 20 a 25 minutos, utilizando calor arriba y abajo si es posible.
9
Finalmente, prepara el merengue y agrégalo cuando el relleno del pie esté tibio. Es crucial no añadirlo cuando aún está caliente, ya que se derretirá y podría quedar deformado.
Puedes embellecer tu pie de parchita utilizando una manga para decorar. Después de añadir el merengue, también puedes hornearlo por 10 minutos adicionales con calor solo en la parte superior para dorarlo un poco. Deja reposar antes de servir y ¡disfruta!
Si te ha agradado la receta de Pie de parchita, te invitamos a explorar nuestra sección de Recetas de tartas.
Cómo hacer pie de parchita sin leche condensada
En ocasiones es complicado encontrar leche condensada o puede resultar costosa, así que no te preocupes, puedes preparar una versión de pie de parchita sin leche condensada de manera sencilla. Solo debes añadir a la mezcla del relleno los siguientes ingredientes:
- 200 g de azúcar
- 20 g de harina de trigo
- 10 g de maicena
Por otro lado, aunque en esta receta hemos utilizado merengue sin huevo instantáneo, también puedes hacerlo en casa fácilmente. Para preparar merengue necesitarás estos ingredientes:
- 5 a 6 claras de huevo
- 1 1/4 tazas de azúcar
- 1 cdta. de cremor tártaro (puede ser sustituido por vinagre o jugo de limón)
- 1 pizca de sal
Para hacerlo, sigue estos breves pasos:
- Derrite el azúcar junto con las claras en un bol apto para baño María, revolviendo constantemente y prestando atención a que las claras no se cocinen.
- Inmediatamente, traslada la mezcla a un bol a temperatura ambiente para agregar la sal y el cremor tártaro.
- Utiliza una batidora a baja velocidad, incrementando gradualmente la velocidad a medida que las claras se aclaran.
- Sabrás que está listo cuando tenga un color blanco, suave y forme picos al levantar las varillas de la batidora.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 803,3 kcal
- Proteínas: 12,7 g
- Grasas: 46 g
- Carbohidratos: 88,3 g
- Fibra: 0,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pie de parchita