Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche evaporada.

Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada

Muchos piensan que es indispensable agregar gelatina, cuajada o agar agar para lograr que una tarta de queso cuaje, pero en realidad existen otros ingredientes y métodos que ofrecen el mismo resultado. Por ejemplo, al batir el queso con la nata fría, en lugar de calentarlos para mezclarlos, se obtiene una crema densa. Si deseas aprender más, quédate en RecetasGratis y descubre cómo preparar una tarta de queso sin gelatina ni leche condensada, una opción menos empalagosa pero igual de cremosa.

10 comensales
6h
Postre
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste bajo, En frío

Ingredientes:

Cómo hacer Tata de queso sin gelatina ni leche condensada:

1

Para iniciar la preparación de la tarta de queso sin gelatina ni cuajada, debemos triturar las galletas. Posteriormente, se mezclan con la mantequilla derretida hasta obtener una masa que se compacte. La cantidad de mantequilla puede variar dependiendo de las galletas que utilices.

Consejo: Facilita el proceso utilizando mantequilla a temperatura ambiente.

Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada - Paso 1

2

Extendemos la base de galletas en el molde, alisándola con una cuchara o el fondo de un vaso. Si lo prefieres, puedes también cubrir los laterales del molde, aunque necesitarás el doble de galletas y mantequilla para ello. Para esta receta, utilizamos un molde redondo de 20 cm de diámetro.

Consejo: Forrar el molde con papel de hornear facilitará el desmoldeo de la tarta.

Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada - Paso 2

3

Dejamos la base de galletas en el frigorífico y comenzamos a preparar el relleno. Para ello, batimos el queso crema primero. Es recomendable que esté a temperatura ambiente, así que lo sacamos de la nevera antes de empezar con los demás pasos.

Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada - Paso 3

4

Añadimos la crema de leche bien fría y continuamos batiendo hasta montarla. Cuando casi esté lista, incorporamos el azúcar y finalizamos de batir el relleno de la tarta de queso sin gelatina ni leche condensada. La cantidad de azúcar puede ajustarse al gusto, así que puedes optar por añadirla, quitarla o incluso eliminarla.

Consejo: Un chorrito de zumo de limón puede aportar un sabor y consistencia extra.

Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada - Paso 4

5

Finalmente, vertemos el relleno sobre la base de galletas, alisándolo con una espátula o cuchara, y dejamos la tarta de queso sin gelatina ni cuajada en el frigorífico durante 4 horas o, mejor aún, toda la noche.

Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada - Paso 5

6

Una vez cuajada, desmoldamos con cuidado y decoramos la superficie con mermelada de fresa o la de tu preferencia. ¡Listo! Ahora que sabes cómo hacer tarta de queso sin gelatina ni leche condensada, anímate a probarla y no te pierdas esta versión del tradicional cheesecake: Tarta de queso y chocolate blanco.

Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada - Paso 6

Si te ha agradado la receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada, te invitamos a visitar nuestra categoría de Recetas de tartas.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 263 kcal
  • Proteínas: 3,1 g
  • Grasas: 21 g
  • Carbohidratos: 16,8 g
  • Fibra: 0,2 g

Recetas que no puedes dejar de probar

Sube la foto de tu Receta de Tata de queso sin gelatina ni leche condensada

Patricia

05/07/2022

Hola, ¿qué tamaño tiene el molde? Muchas gracias.

alexandra

08/10/2020

Hola, una consulta, ¿podría usar yogurt natural en lugar de la crema de leche?

Martín

19/05/2020

Usé esta receta como base para preparar un cheesecake de maracuyá sin gelatina, sin leche condensada y sin horno.
Hice las siguientes modificaciones: utilicé 150 g de galletas Maná de vainilla y 100 g de mantequilla para la base. En el relleno agregué media taza de azúcar y el jugo de medio maracuyá (sin semillas). La mermelada la preparé con 200 g de pulpa de maracuyá (con semillas), 150 g de azúcar y 50 ml de agua. Cociné todo en una olla a fuego bajo hasta lograr una consistencia óptima (aprox. 40 min) y ¡listo! ¡Una delicia!

Ana

19/04/2020

Da la impresión de que no queda muy espesa al mezclarlo, con el frío de la nevera ¿es suficiente para que espese/cuaje?

Maria Jesus

17/04/2020

¿Puedo sustituir la crema de leche por nata para montar?

Heidy

16/04/2020

¿Puedo agregar un poco de jugo de maracuyá a la mezcla de queso y crema de leche? Si es posible, ¿cuánta cantidad debería añadir?

rottencio

24/11/2018

¿Qué diferencia hay al no usar gelatina?

casper28

07/10/2018

¡Super delicioso!

litto

23/09/2018

¡Qué rico! 😋😊

Conchi Plata

23/08/2018

Salsa tártara.

Tescoma

21/08/2018

¡Un postre delicioso! La textura lograda es fantástica. Nos apuntamos la receta, muchas gracias.

canny

21/08/2018

¡Qué buena!

arjoniatica

20/08/2018

¡Delicioso! 😋😋😋

Artículos Relacionados

Últimos Artículos