El strudel es un postre de origen austro-húngaro que se caracteriza por su masa, similar al hojaldre. Su consistencia es sumamente fina y traslúcida, lo que le proporciona al postre una textura crujiente una vez horneado, muy parecida a la masa filo. Tradicionalmente, los strudel son rellenos de manzana, y en esta ocasión compartimos contigo una deliciosa receta de strudel de manzana que es fácil y económica, ¡seguro te encantará!
El secreto detrás de esta delicia culinaria radica en el amasado, ya que es crucial desarrollar la elasticidad de la masa del strudel y en el estirado posterior. Esta masa es asequible gracias a sus ingredientes y muy simple de hacer, aunque laboriosa. A pesar del esfuerzo que pueda requerir, el resultado no se comparará con el sabor del apfelstrudel y su increíble textura.
RecetaGratis te invita a seguir el paso a paso de la receta para aprender cómo hacer strudel de manzana tradicional paso a paso, una receta sencilla y sabrosa que no puede faltar en tu mesa. ¡Un clásico infalible!
10 comensales
1h 30m
Postre
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato,
Recetas al horno,
Receta tradicional de Austria
Ingredientes:
Cómo hacer Strudel de manzana fácil:
1
Clarifica la mantequilla al baño María. Para ello, déjala derretir lentamente a fuego bajo y, una vez que esté completamente derretida, retira del fuego y deja reposar.
Truco: Prepara el baño María previamente.
2
Cuando la mantequilla se atempere, la parte sólida aparecerá en la superficie.
3
En este momento, la mantequilla se habrá separado de los sólidos y estos se acumularán sobre la superficie. Retira los sólidos de color blanquecino con una cuchara y cuela el líquido amarillo en un recipiente. Reserva para continuar con la masa del strudel de manzana.
4
Tamiza la harina junto con la sal. A continuación, mezcla bien y reserva. Se sugiere usar harina 3 ceros (000) combinada con harina 4 ceros (0000) en partes iguales. La harina 3 ceros (000) contiene más gluten, lo que es beneficioso si buscas obtener masas más elásticas. Si no puedes encontrar estas harinas, no hay problema; solo tendrás que trabajar la masa un poco más. Esa fue mi experiencia, y el resultado fue satisfactorio.
Truco: La sal ayuda a aumentar la elasticidad de la masa.
5
Añade el huevo y el agua a los ingredientes secos. Una vez que los agregas, usa tus manos para mezclar rápidamente toda la harina. Remueve bien hasta que consigas una pasta. La masa resultante será pegajosa y difícil de manejar, lo cual indica que la harina está hidratada y el gluten comenzará a activarse.
Truco: Usa agua tibia para que la mezcla se unifique más rápidamente.
6
Pasa la masa a la mesa de trabajo. El amasado es el momento más crucial en la preparación del strudel de manzana al estilo alemán.
7
Preferentemente, corta la mantequilla en cubitos para facilitar su manejo. Poco a poco, incorpora la mantequilla a la masa (pasta). Cada vez que añadas un poco, mezcla bien hasta que se integre completamente.
Con la adición de la mantequilla, la masa parecerá desorganizada. Esto solo indica que es hora de trabajar la masa para nuestro strudel de manzana tradicional.
8
Con la ayuda de un corno, presiona la pasta y con la otra mano estírala firmemente sobre la mesa. Repite este proceso hasta que la masa se vea lisa, brillante y sea posible levantarla sin que se pegue a la mesa. Recuerda que esta masa no se trabaja como la usada para el pan.
Si la masa es demasiado pegajosa y difícil de manejar, nunca añadas harina; continúa trabajándola hasta conseguir la textura correcta. El tiempo de amasado varía entre 5 minutos y una hora, dependiendo de la harina, la técnica, la experiencia y la fuerza. Lo importante es que al final logres una masa de strudel lisa, brillante y manejable.
Truco: Puedes improvisar un corno cortando un plato de plástico cuadrado.
9
Una vez que estires un poco la masa, notarás que ya tiene algo más de elasticidad. Aquí sabrás que después del descanso podrás estirarla correctamente. Por último, forma la masa con una forma redondeada.
10
Estira un trozo de papel film y engrasa la superficie con mantequilla clarificada. Coloca la bola de masa dentro y añade un poco más de mantequilla por encima. Ciérrala y ponla en un lugar cálido para que el gluten actúe.
Los lugares ideales son encima del horno o cerca de la cocina. Si no puedes, también puedes dejarla en un bol, cubierta con un lienzo. Luego, coloca el bol en una olla con agua tibia-caliente. El tiempo de reposo para la masa es de 20 a 25 minutos antes de poder estirarla.
Truco: La mantequilla evita que la masa se adhiera al papel film y previene la formación de costra.
12
Corta las ciruelas en trozos y reserva. Algunos reposteros austriacos y alemanes maceran las ciruelas en alguna bebida alcohólica.
13
Mezcla el azúcar con la canela y reserva para continuar con la receta del auténtico strudel de manzana.
14
Lava bien las manzanas. Retira la piel y el corazón, y corta el resto en cubos, reservando los trozos.
Truco: Las manzanas verdes son preferibles para el strudel, ya que al hornear no sueltan tanto líquido.
15
Coloca un lienzo o papel encerado sobre una superficie. Espolvorea harina generosamente. El área de trabajo debe estar a temperatura tibia, puedes poner una olla con agua a fuego medio-bajo en la cocina para calentar el ambiente. Al desenvolver la masa, añade suficiente harina sobre ella. También es recomendable espolvorear bastante harina sobre tus manos y antebrazos.
Truco: Trabaja con rapidez una vez que comiences.
16
Lo ideal es estirar la masa con la ayuda de otra persona, pero si no es posible, hay que tener paciencia. Tienes dos opciones:
- Sitúa las manos debajo de la masa y, con cuidado, estira desde el centro. Usa los nudillos para ello o corres el riesgo de romperla. Balancea la masa de un lado a otro, dejando que caigan lentamente los extremos. Poco a poco, la masa irá subiendo hasta los antebrazos. Cuando alcance alrededor de medio metro, colócala sobre la mesa y continúa estirando con los nudillos por debajo de la masa. La densidad final debe ser similar a una tela traslúcida.
- Coloca la masa sobre la mesa y estira directamente con un rodillo hasta dejarla muy fina. Comienza desde el centro hacia los extremos. Una vez que logres al menos medio metro, sigue estirando pero usando las manos debajo y los nudillos. Esta opción es más adecuada para principiantes, ya que es más sencilla.
El resultado final de cualquiera de estas dos técnicas debe ser una masa de 1 metro cuadrado. Al llegar a este punto, déjala reposar. Si observas burbujas en la masa durante el estiramiento, significa que la trabajaste correctamente.
Truco: Al enfriarse, la masa se vuelve quebradiza, por lo que no debes estirarla más y ya no podrás arreglar roturas en ella.
17
Recorta los bordes de la masa ya que son duros. Reserva los sobrantes por si necesitas repararlos. Luego, barniza la superficie con mantequilla clarificada. ¡Es hora de rellenar el strudel de manzana!
Truco: La masa del strudel es neutral, perfecta para preparaciones tanto dulces como saladas.
18
Distribuye las migas de galleta por toda la superficie de la masa. El relleno debe ocupar 2/3 del total, ajustándolo a tu gusto. Sin embargo, es mejor repartir uniformemente para los rellenos crudos, mientras que para los cocidos puedes concentrar en una parte. Siempre deja libres los bordes dos últimos.
19
Añade la mezcla de azúcar y canela generosamente sobre toda la masa. También agrega las migas de pan o galletas, respetando los bordes.
Truco: Adicionalmente, puedes espolvorear algo de nuez moscada y vainilla en polvo.
20
Coloca a lo largo de la masa los cubos de manzana, siempre manteniendo los bordes despejados. Al final, añade ciruelas pasas o uvas pasas. Si lo deseas, puedes incluir dulce de membrillo, lo que aportará un atractivo extra al strudel de manzana tradicional; unos 100 gramos son suficientes. También puedes añadir frutos secos como almendras, nueces o cualquier otro de tu elección; con 50 gramos será suficiente.
Dobla 2 centímetros de un lado de la masa (horizontal) para prevenir que los líquidos se derramen al cocinar. Para esta doblez, empuja la masa hacia adentro usando la tela. Si algunas partes se adhieren, baja la tela y con cuidado utiliza las manos para despegar. Luego, pliega el lado opuesto de la masa sobre el relleno. Para este paso, usa la tela, al igual que antes. Baja nuevamente el lienzo.
Truco: Debes halar la tela con un movimiento envolvente para enrollar el contenido. Hazlo de manera rápida pero cuidadosa.
21
¡Es hora de enrollar! Ahora debes girar la masa sobre sí misma, usando la tela o papel. Hazlo con seguridad y cuidado. Conforme vas enrollando el strudel de manzana, asegúrate de recoger la tela sobrante.
Truco: Puedes reparar algunas rupturas mientras la masa esté tibia.
22
Engrasa un molde con mantequilla. Coloca el strudel en él con cuidado, utilizando la tela para ayudarte. Acomoda el strudel de manzana en una forma tradicional, similar a una herradura, ideal para rellenos secos.
A continuación, barniza la superficie con mantequilla clarificada. Este paso es para proteger la masa, que es delicada. Este proceso se repite al principio del horneado, a la mitad y justo después de sacarlo del horno. Luego del último barnizado, espolvorea azúcar impalpable para que se adhiera a la masa.
Para hornear el strudel, aquí tienes dos opciones:
- A 150 ºC durante 40-50 minutos.
- A 180 ºC (calor moderado) durante 35-40 minutos.
La masa es suficiente para un strudel grande o dos pequeños, como en este caso.
23
El strudel de manzana o apfelstrudel es crujiente y aromático. Este magnífico postre es ideal para acompañar con salsa inglesa de vainilla o helado. ¿Qué te parece sorprender a todos en Navidad con un strudel? La receta es sencilla, aunque extensa debido a los pasos necesarios para preparar la masa.
Si te ha gustado la receta de Strudel de manzana fácil, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de manzana.
Strudel de manzana – Sugerencias y otras recetas
Dado que la preparación de la masa de strudel puede ser un tanto compleja, aquí tienes algunos consejos adicionales que deberías considerar al momento de ponerte manos a la obra con este delicioso postre tradicional:
- Ten en cuenta que las medidas de la receta pueden variar dependiendo de ciertos ingredientes. Por ejemplo, el huevo puede afectar el resultado final, ya que añade más líquido a la preparación. Para esta receta, se necesita un huevo de 63 gramos, es decir, un huevo L: Grande que oscila entre 63-73 gramos. Este pequeño margen no representa un problema, pero usando uno XL (73 o más) o M (53-63) podría ocasionar complicaciones. Lo mejor es contar con una báscula para alimentos, pero con este dato, ya tienes una buena base.
- En la placa o molde puedes acomodar el strudel de diferentes maneras, dependiendo de su relleno. La forma de herradura es ideal para los rellenos secos, mientras que las formas de «s» o «w» son perfectas para rellenos húmedos, en estos casos, se colocan en fuentes térmicas altas. Otra opción es simplemente colocarlos a lo largo.
- Si se rompe alguna parte de la masa, hay varias formas de repararla. Si presenta pequeños desgarros, puedes cubrirlos al enrollar la masa con cuidado. Si los agujeros son más grandes, puedes arreglar la masa cortando un trozo de masa con tijeras de cocina, usando los sobrantes de los bordes que reservaste.
- Un dato interesante a considerar es que algunas pastelerías vienesas, en lugar de usar papel film, colocan las masas de strudel en asaderas enmantequilladas para evitar que se forme costra.
- Clarificar la mantequilla significa derretirla y eliminar las partes sólidas y el agua. Al separar sus componentes principales, se obtiene un líquido limpio y sin impurezas, que al cocinarlo no se quema ni oscurece, evitando así sabores desagradables. Además, dura mucho más tiempo que la mantequilla sin clarificar.
- Justo después del último barnizado con mantequilla clarificada, debes agregar azúcar impalpable para que se adhiera a la masa; esto sucede debido al vapor que emite la masa.
- La masa de strudel no es un hojaldre, tiene más similitudes con la masa filo o brick. Esta masa es muy versátil, ya que sirve tanto para recetas dulces como saladas.
- La masa filo y la masa de hojaldre tienen grandes diferencias en grosor, textura, ingredientes y el proceso de elaboración. Por ello, no se recomienda usar masa de hojaldre en lugar de masa filo o viceversa. Sin embargo, algunas recetas podrían resultar igual de apetecibles con este intercambio.
Si deseas conocer más recetas de pasteles y postres, te recomendamos visitar nuestra receta de kuchen de nueces o nuestra preparación de pastel ruso.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 343 kcal
- Proteínas: 4,2 g
- Grasas: 10,4 g
- Carbohidratos: 59,8 g
- Fibra: 2,8 g
Fotos de Strudel de manzana fácil
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Strudel de manzana fácil
Natalia
14/03/2021
Muy buena la receta de la masa
Patricia Oyarzo
31/08/2020
¡Muy buena receta! Me encantó hacerla y salió genial, ¡lo que es bastante!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
01/09/2020
¡Hola Patricia!
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado la receta. ¡Seguro que te quedó deliciosa!
Te mando un gran saludo.
Mirta Molfino
16/01/2020
A la receta le falta indicar la cantidad de manteca que se debe clarificar.
Ver 2 respuestas
Responder
0
0
Patricia
31/08/2020
Hola, me parece que mencionó 1/4 de taza; así lo hice yo 👌🏻
Ana valeska
28/11/2021
Indica 60 gramos.
Lenin!
23/10/2018
¡Excelente para estas navidades!!!!!!
CELIA JAITT
04/10/2018
Muy buena la explicación, gracias.
Saludos
canny
04/10/2018
¡Qué bueno!
litto
04/10/2018
¡Qué rico 😋!