Receta tradicional de Huesillos de la abuela

Receta de Huesillos de la abuela

Los huesillos extremeños son un dulce tradicional preparado especialmente para la celebración de Todos los Santos, Cuaresma o Carnaval. Esta deliciosa receta es ideal para disfrutar durante el desayuno o la merienda. Es importante destacar que su sabor es excepcional y, dependiendo de la región donde se elaboren, a menudo se agrega un chorrito de licor de anís para realzar su gusto. También se pueden dar forma de huesos, realizando un corte en cada extremo para que queden abiertos.

No te los pierdas y descubre en RecetasGratis cómo preparar huesillos extremeños de la abuela.

4 comensales
1h 30m
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato

Ingredientes:

Cómo hacer Huesillos de la abuela:

1

Para comenzar con la receta de los huesillos extremeños esponjosos, lo primero que debes hacer es calentar 100 ml de aceite de oliva en un cazo durante 2-3 minutos, añadiendo una cucharada de anís en grano o molido y 2-3 tiras de piel de limón. Una vez caliente, retira del fuego y deja enfriar para que el aceite adquiera los sabores del limón y del anís. Cuando esté frío, retira los trozos de limón y, si prefieres, puedes quitar el anís o dejarlo.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 1

2

En un bol, bate los huevos y añade el aceite ya frío, mezclando bien.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 2

3

Añade la leche, el azúcar y la ralladura de un limón, y mezcla todo muy bien.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 3

4

Una vez que todo esté bien mezclado, agrega la harina poco a poco junto con la levadura, y amasa hasta que se despegue del bol. Coloca la masa en la encimera y continúa amasando; la masa debe quedar ligeramente pegajosa, casi despegándose de las manos. Si queda demasiado dura, los dulces quedarán muy secos.

Consejo: La cantidad de harina puede variar dependiendo de los líquidos, por lo que puede que necesites más o menos, pero evita que la masa quede demasiado dura.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 4

5

Cubre la masa con un paño o una hoja de film transparente y deja reposar durante 1 hora.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 5

6

Después del tiempo indicado, toma trozos de masa de unos 25 g y forma bolas. Para evitar que la masa se pegue en las manos, es recomendable untar los dedos con aceite.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 6

7

En una sartén honda, calienta aceite para freír y forma rulos con las bolas de masa.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 7

8

Cuando el aceite esté caliente, freír los huesillos dándoles la vuelta para que se doren bien por fuera y se cocinen por dentro.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 8

9

Retira los dulces caseros extremeños y colócalos en un plato con papel de cocina, para absorber el exceso de aceite.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 9

10

En un plato, coloca el azúcar y reboza los dulces fritos extremeños.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 10

11

Trasladar los huesillos de la abuela a una fuente y estarán listos para degustar. También puedes espolvorear con azúcar glass. Déjanos tus comentarios y comparte con nosotros una foto de este postre extremeño.

Receta de Huesillos de la abuela - Paso 11

Si disfrutaste de la receta de Huesillos de la abuela, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de otros postres.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 1,407.5 kcal
  • Proteínas: 17 g
  • Grasas: 81 g
  • Carbohidratos: 156 g
  • Fibra: 5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Huesillos de la abuela

Artículos Relacionados

Últimos Artículos