El delicioso aroma que se propaga por el hogar al hornear una torta de ricota clásica, combinado con el amor como ingrediente principal, la convierten en un plato emblemático que nos evoca recuerdos de nuestras abuelas. Esta receta es común en distintos países, donde cada uno la elabora de maneras diversas; encontramos la tarta de ricota italiana, la uruguaya y la argentina, por ejemplo. Además, es un postre muy habitual en las pizzerías de Buenos Aires. Aunque hay muchas variaciones de esta deliciosa torta, lo que la hace única es conseguir el equilibrio perfecto entre una masa quebradiza que se deshace en la boca y su relleno cremoso.
Sigue todos los pasos que te compartimos en RecetasGratis para aprender a preparar una torta de ricota clásica. ¡Manos a la obra!
6 comensales
4h
Postre
Dificultad media
Ingredientes:
Utensilios:
Cómo hacer Torta de ricota clásica:
1
Para iniciar, mezcla en un bol la manteca a temperatura ambiente junto con el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Luego, bate la mezcla hasta obtener una crema utilizando una batidora de mano o eléctrica.
2
Seguido de esto, separa las yemas de las claras de los huevos. A continuación, incorpora las yemas a la mezcla y guarda las claras para utilizarlas en el relleno. Finalmente, continúa batiendo durante un minuto más.
3
Luego, agrega la harina tamizada, el polvo de hornear y la pizca de sal. Mezcla todos los ingredientes con una espátula.
4
Cuando la mezcla tenga una textura arenosa, colócala sobre un trozo de papel film y aplánala con la palma de la mano para formar la masa. Es importante no amasar, solo une los ingredientes para lograr una masa quebradiza que se deshaga al probarla. Luego, cubre con otro papel film y extiende la masa hasta que tenga aproximadamente 4 mm de grosor con un rodillo. Después, coloca la masa en una placa y refrigérala durante al menos 1 hora para que se endurezca y sea más fácil de manejar. Incluso puedes hacer esto un día antes.
5
Antes de montar la torta, precalienta el horno a 150 °C y empieza a preparar el relleno. Para ello, coloca en un bol la ricota y el queso crema y mezcla con la espátula.
Consejo: si la ricota es muy húmeda, es recomendable colarla para eliminar el exceso de líquido. También puedes sustituir el queso crema por crema de leche.
6
A continuación, incorpora el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de naranja. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
7
Finalmente, agrega las claras, mezclando suavemente con el resto de la preparación sin batir y reserva.
8
Para forrar el molde con la masa de tarta de ricota, corta dos círculos del tamaño de la tartera (uno para la base y otro para la tapa). Reserva la tapa y coloca la base. Luego, corta tiras de los restos de masa para cubrir los bordes. Es importante que compares bien la base y los bordes para evitar que el relleno se escape.
Consejo: para esta receta, utilicé un molde desmontable de 15 cm de diámetro y 5 cm de alto.
9
A continuación, vierte el relleno en el molde.
10
Coloca la tapa que habías reservado sobre el relleno y une bien los bordes. Luego, haz algunos agujeros con la punta de un cuchillo para permitir que el vapor escape, ya que el relleno es bastante húmedo. Finalmente, lleva al horno precalentado a 150 °C durante aproximadamente 40 minutos.
Consejo: si la tapa se agrieta un poco, no te preocupes, ya que la decorarás con azúcar glas y será imperceptible. Otra opción es desmoldarla al revés, de esta manera la parte más fea quedará en la base.
11
Una vez cocida, retira la torta del horno y déjala enfriar a temperatura ambiente. Para finalizar, refrigérala durante al menos 2 horas antes de desmoldar.
12
Ya puedes desmoldar y espolvorear con azúcar glas para adornar. Para terminar, prepara una rica taza de té y disfruta de esta deliciosa torta de ricota clásica.
Déjanos tus comentarios sobre esta receta de torta de ricota y anímate a compartir fotos de tu creación.
Si te ha gustado la receta de Torta de ricota clásica, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tartas.
Con qué acompañar la torta de ricota clásica
Hay muchas formas de personalizar esta tarta de ricota fácil y adaptarla a tus preferencias. Si deseas añadirle dulce de leche, puedes colocar un poco en la base de la masa; lo mejor es usar una manga para evitar roturas. Para darle más sabor a la ricota, puedes incorporarle jengibre rallado o canela. También puedes añadir otros ingredientes al relleno para adaptarla a tu estilo, como tarta de ricota con limón, nuez, naranja confitada o chips de chocolate. Dale tu toque personal a la torta de ricota, ¡pero no olvides probarla, te encantará!
Además, si te sobró ricota y deseas hacer más recetas, no te pierdas estas opciones:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 46 kcal
- Proteínas: 9 g
- Grasas: 29,3 g
- Carbohidratos: 42 g
- Fibra: 0,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Torta de ricota clásica
Beatriz
22/05/2023
Muy buena, no tenía queso crema así que le puse un poquito de leche.
candela
06/05/2023
La tarta fue fácil de hacer, pero la acabo de sacar del horno y aunque utilicé un molde para bizcocho de 17 cm de diámetro, ¡me ha quedado altísima! Me pregunto si el molde no debería ser de 21…
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Andrea Demarchi
08/05/2023
Hola Candela. Muchas gracias por tu comentario.
Es inusual lo que ocurrió, las medidas y el tamaño del molde que mencionamos en la receta son los que utilicé para lograr la torta que aparece en las fotos.
Espero que, a pesar de todo, hayas disfrutado del sabor y continúes probando nuestras recetas. ¡Un saludo!