Ingredientes y preparación de una ensalada de remolacha y manzana.

Receta de Ensalada de betabel y manzana

En esta ocasión, en RecetasGratis.net, te traemos una deliciosa receta de ensalada de betabel con manzana, que es fresca, saludable y tiene una increíble textura. El betabel, conocido también como remolacha, destaca por su alto contenido en hierro, siendo muy útil para combatir problemas asociados a la anemia. Por todas estas propiedades, te invitamos a disfrutar esta divertida y nutritiva receta de ensalada de betabel, ¡te aseguramos que te encantará!

5 comensales
30m
Entrante
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Ensalada de betabel y manzana:

1

En la imagen a continuación, puedes ver los ingredientes necesarios para la preparación de nuestra exquisita ensalada de betabel con manzana.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 1

2

Para iniciar la preparación de la ensalada de remolacha, vamos a poner suficiente agua en una cacerola y la llevaremos a hervir a fuego alto. Una vez que el agua esté hirviendo, añadimos el betabel (puedes hacerlo con o sin cáscara, según tu preferencia). Cocemos durante aproximadamente 15 minutos.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 2

3

Mientras tanto, tomamos la jícama, la lavamos y pelamos muy bien. Una vez que esté limpia, la cortamos en pequeños cubos de aproximadamente 1×1 cm y la reservamos.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 3

4

A continuación, tomamos las naranjas, las lavamos y pelamos bien, y luego retiramos los gajos. Una vez que todos los gajos estén listos, los picamos finamente y los reservamos.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 4

5

De la misma manera, lavamos y pelamos las manzanas, luego las picamos finamente en cubos de aproximadamente 1×1 cm. Las reservamos junto con los demás ingredientes de la ensalada de betabel.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 5

6

Una vez cocido el betabel, dejamos que se enfríe un poco o lo pasamos por agua fría. Si lo cocimos sin pelar, lo pelamos cuidadosamente y luego lo cortamos finamente en cubos de aproximadamente 1×1 cm.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 6

7

Ahora tomamos los cubos de betabel y manzana y los colocamos como las primeras capas en los recipientes donde serviremos nuestra ensalada de betabel y manzana.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 7

8

A continuación, agregamos la jícama, la naranja y los cacahuates, y mezclamos todos los ingredientes.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 8

9

Finalmente, añadimos otra capa de manzana y betabel, ¡y LISTO! Ya podemos servir esta deliciosa ensalada de betabel y manzana a nuestros invitados, ya sea como entrada a un plato fuerte o como postre.

Receta de Ensalada de betabel y manzana - Paso 9

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 292 kcal
  • Proteínas: 9,2 g
  • Grasas: 14 g
  • Carbohidratos: 38 g
  • Fibra: 10,4 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Ensalada de betabel y manzana

Ma del rosario muñiz

16/04/2019

¡Esta está riquísima!

Marcela

05/06/2017

Hola, se ve delicioso pero… ¿qué es la jícama? ????
Vivo en Chile ????????

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Charis

09/07/2019

Es un tipo de fruta muy grande y jugosa, pero se da como tubérculo (tipo cacahuate). Es más grande que una cebolla, tiene cascara café, y por dentro es blanca, jugosa y crujiente, típica de México. Se usa mucho en ensaladas y como botana con limón y chilito piquín.

Chuy Sanabria

12/12/2016

En este momento estoy elaborándola, mi abuela la preparaba para la cena de Navidad. Gracias por la receta.

Susana

07/11/2016

¿Qué es la jícama?



Olga Gallego (Editor/a de RecetasGratis)

08/11/2016

¡Hola Susana! La jícama, pelenga, yacón o nabo mexicano es una planta leguminosa originaria de Centroamérica, México y Ecuador. Se cultiva especialmente por sus raíces tuberosas, que son comestibles. ¡Un saludo!

Artículos Relacionados

Últimos Artículos