A pesar de lo que pienses, la ensalada César no proviene de Italia, ¡sino de México! Sin embargo, su creador, originario de Italia, ha dejado su huella en la gastronomía mundial. Como es habitual con muchos platillos icónicos, cada país le añade su propio toque.
En RecetasGratis te traemos una de las ensaladas más emblemáticas del mundo en su versión caribeña: la ensalada César venezolana. ¡Tan refrescante como el trópico! Descubre cómo elaborar la ensalada César venezolana, qué aderezo usar y los ingredientes necesarios.
11 comensales
15m
Entrante
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Ensalada César venezolana:
1
Para comenzar, prepara el aderezo para la ensalada César venezolana. Mezcla 5 cucharadas de aceite, 4 de vinagre y 1/4 de cucharadita de sal. Es preferible hacerlo en un cuenco mediano y mezclar con una varilla de globo, de esta forma la vinagreta emulsionará más rápidamente. Si no cuentas con una varilla, puedes usar un tenedor o cuchara; el resultado final será igual de delicioso. Reserva.
2
Prepara la lechuga para la ensalada, eliminando todas las hojas exteriores que estén oscuras, maltratadas o secas, deshojando una a una. Luego, lava bien la lechuga.
Consejo: Lava la lechuga a fondo, ya que podría contener bacterias perjudiciales para la salud.
3
Pica finamente o tritura los 3 dientes de ajo. Reserva.
4
En cuanto a los picatostes, tostones, croutones o croûton, tienes tres opciones:
- Cómpralos ya elaborados.
- Obtén tostadas en el supermercado y córtalas en cuadrados.
- Haz tus propios picatostes. Compra pan de sándwich, corta en trocitos y tuesta. Puedes hacerlos fritos en la sartén o secarlos al horno. Tú decides si los prefieres al natural o frotados con ajo.
En esta ocasión, elegí la opción dos. Recuerda reservar.
5
Coloca un cazo con agua para hervir los huevos. Espera que el agua alcance el punto de ebullición, luego reduce un poco el fuego para mantener la temperatura y añade los huevos. Cocina entre 10 y 12 minutos.
Un truco para que la cáscara no se adhiera es sumergir los huevos en agua fría. Para hacerlo, prepara un recipiente con agua fría y algunos hielos, y deja los huevos allí hasta que se enfríen. Luego retira la cáscara, corta los huevos hervidos en rodajas y reserva.
6
Agrega un chorrito de aceite en una sartén y fríe los ajos picados para continuar con la receta de la ensalada César venezolana.
7
A continuación, sofríe los picatostes. En mi caso, los doré poco porque utilicé tostadas cortadas. Simplemente los freí para darles más sabor y color. Si preparas picatostes caseros con pan de sándwich, tuesta hasta que queden crujientes. Serán igual de deliciosos que los comprados.
8
Corta la lechuga lavada, preferentemente con las manos, para evitar la oxidación de las hojas. El tamaño ideal para la ensalada César venezolana es el de un bocado.
9
Agrega el queso y mezcla con cuidado para no dañar la lechuga. La mejor forma es utilizando dos utensilios para ensaladas o dos cucharas de madera.
10
Incorpora el resto de los ingredientes y mezcla suavemente. ¡A disfrutar!
11
Una receta maravillosa que ha recorrido el mundo, agregando detalles únicos en cada lugar. Esta versión caribeña conserva su esencia pero con el toque venezolano. Esta receta de ensalada César venezolana es una entrada excelente o acompañante de platos principales, y también puede servir como una cena perfecta. Te invito a probar esta magnífica versión de la tradicional César.
Si deseas explorar más recetas venezolanas, no te pierdas estas sugerencias:
TIPS para una ensalada César venezolana perfecta
Uno de los ingredientes más importantes de la ensalada César venezolana es la lechuga, que debe estar limpia y crujiente. Para ello, te recomiendo colocar la hortaliza en un bol grande, verter agua y añadir un chorrito de vinagre o 1/2 taza de sal yodada. Espera unos 5 minutos y luego enjuaga muy bien. Evita sobrepasar el tiempo de remojo, ya que podrías ablandar la lechuga y perder su textura.
Finalmente, escurre bien el agua y enjuaga la lechuga hoja por hoja bajo el grifo. Como en la ensalada César venezolana es fundamental que la lechuga esté crujiente, te recomiendo lo siguiente:
- Agrega 1 o 2 bandejas de hielo en un bol grande.
- Llena el cuenco con suficiente agua para cubrir la lechuga.
- Coloca la lechuga (lavada o no) en el recipiente y sumérgela.
- Espera de 15 a 20 minutos.
- Retira la lechuga del agua y déjala reposar en un escurridor durante un rato antes de reservar.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 195,5 kcal
- Proteínas: 7,9 g
- Grasas: 14,1 g
- Carbohidratos: 11,3 g
- Fibra: 1,4 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Ensalada César venezolana
Lanza
30/05/2021
Confirmo otro comentario. Nunca vi en ninguna parte de Venezuela esta ensalada usando huevos duros. En algunos casos se usaba tocineta.
También la palabra «picatostes» nunca se usó en Venezuela.
Alcides Peña
12/05/2021
La ensalada con tocino o panceta en Venezuela es tocineta, no veo ninguna con tocino.
Nelson Rujano
03/04/2020
Excelente las explicaciones que ustedes dan en sus recetas. No hay dudas de entendimiento para elaborar dichas recetas. Mis felicitaciones humildemente.
Josefa
18/01/2020
¡Qué rica ensalada César!
William Oya
20/10/2019
¡Buenísimo!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
22/10/2019
¡Hola!
Muchísimas gracias por tu comentario. ¿Cuándo te animas a preparar esta receta?
¡Un gran saludo!
Rallo
09/09/2019
Es una delicia.
Cocinera Yenny
10/02/2019
Me encanta la ensalada.
Ytamar
01/12/2018
Buenos días,
soy venezolana de tres generaciones y puedo decir que jamás había visto esa ensalada con huevos aquí en Venezuela.
Sí que suelen agregar pollo a la plancha troceado… ¡pero así, no!
Ver 2 respuestas
Responder
0
0
Eleonor Fischer
03/12/2018
Hola, estimada Ytamar,
Todo depende de la región de Venezuela de la que provengas; cada área tiene sus particularidades.
¡Saludos y muchas gracias por tus comentarios!
Josefa
18/01/2020
La ensalada César es mexicana, no de Venezuela.
Alejandra Baulher
25/10/2018
Saludable.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Litto
30/09/2018
¡Qué rico! 😋😊