La ensalada rusa argentina es una guarnición clásica en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, pero su popularidad se extiende durante todo el año. Esta receta es rápida de preparar y requiere pocos ingredientes, así que no necesitarás mucho tiempo de anticipación; solo recuerda dejarla enfriar adecuadamente.
En RecetasGratis te mostramos cómo hacer ensalada rusa argentina. ¡Manos a la obra!
6 comensales
45m
Acompañamiento
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Ensalada rusa argentina:
1
Pela y lava las papas, cortándolas en cubos de aproximadamente 1 cm. Cocina en abundante agua hirviendo con sal, cuidando el tiempo de cocción para que mantengan su forma. Una vez cocidas, escurre y enfría con agua fría. Termina de enfriar en la heladera.
Consejo: Para evitar que las papas se deshagan, puedes cocinarlas enteras con piel, pelarlas al estar frías y luego cortarlas en cubos.
2
Pela y lava la zanahoria. Corta en cubos del mismo tamaño que las papas y hierve en agua con sal. Al igual que con las papas, asegúrate de que no se pase el tiempo de cocción. Cuela y enfría.
3
Hierve las arvejas hasta que estén en su punto. Cuélalas, enfríalas y reserva.
Consejo: Si usas arvejas congeladas, sigue las indicaciones del paquete. En caso de utilizar arvejas de lata, solo escúrrelas y enjuágalas antes de añadirlas a la mezcla.
4
En un recipiente, mezcla la mayonesa con jugo de limón, mostaza y pimienta. Prueba la mezcla y ajusta los sabores a tu gusto. Además, verifica la consistencia de la salsa; si está demasiado espesa, añade un chorrito de leche, agua o aceite para aligerarla y facilitar su incorporación con los vegetales.
5
En un bol grande, coloca las papas, las zanahorias y las arvejas. Agrega la salsa y mezcla muy bien para que todo quede integrado. Refrigera durante al menos 1 hora.
6
¡Tu ensalada rusa argentina está lista! ¡A disfrutar! Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia y comparte una foto del resultado final.
Cómo servir la ensalada rusa tradicional argentina
En Argentina, se la conoce popularmente como «la rusa» y es perfecta para acompañar carnes asadas y aves. También se suele servir como entrada junto a jamón crudo y otros fiambres, siendo un clásico la combinación de «matambre con rusa». Puedes decorarla con perejil picado y, si deseas enriquecerla, puedes agregar huevo duro, atún o pollo desmenuzado. Otras deliciosas variantes incluyen aceitunas o pepinillos.
Además, vale la pena mencionar que esta receta presenta variantes en diferentes países:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 203,3 kcal
- Proteínas: 1,7 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 9,7 g
- Fibra: 1,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Ensalada rusa argentina