La pipirrana murciana es una ensalada típica y muy popular que, aunque emplea ingredientes bastante comunes, se elabora de maneras diferentes en cada hogar. Por ejemplo, podemos encontrar pipirranas que incluyen tomates, pimiento verde o atún, entre otros componentes. En esta ocasión, en RecetasGratis hemos decidido preparar una pipirrana con bacalao, ya que es un elemento también muy característico de las pipirranas murcianas.
Sin embargo, si prefieres una versión vegana, puedes omitir el bacalao sin dificultad. El resultado siempre será una ensalada fresca y muy sencilla de elaborar, así que te invitamos a aprender cómo preparar pipirrana murciana de forma muy práctica. ¡Vamos con la receta!
4 comensales
15m
Entrante
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste barato, Popular en Primavera-Verano, Plancha, Recetas españolas
Ingredientes:
Cómo hacer Pipirrana murciana:
1
Corta las ñoras y retira las semillas.
2
Engrasa una plancha con un poco de aceite y caliéntala. Pon en ella las ñoras y el bacalao. Cocina durante unos cinco minutos o hasta que el bacalao esté cocido.
3
Deja enfriar el pescado y las ñoras y, mientras tanto, pelas las cebollas y pícalas. Lava el pimiento rojo, sécalo y córtalo también.
Consejo: Si deseas que la cebolla sea más suave al paladar, sumérgela en agua fría durante una hora o escáldala en agua caliente por unos segundos.
4
También corta las ñoras y el bacalao en trozos pequeños.
5
En un bol grande, mezcla las cebollas, el pimiento, las ñoras y el bacalao troceado. Agrega las aceitunas y aliña la pipirrana con sal, aceite y vinagre. Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes.
6
Guarda en el refrigerador hasta el momento de servir. Para que los sabores se fusionen y sea aún más deliciosa, deja reposar la pipirrana murciana durante un día completo. Acompaña con tostadas de pan y disfrutarás de un plato exquisito.
Espero que te haya gustado esta receta y te invito a que visites mi blog Cakes para ti.
Pipirrana murciana – Sugerencias
Existen diversas maneras de preparar pipirranas, ya que cada región posee sus propias tradiciones. Por ejemplo, en Andalucía, la conocida pipirrana de Jaén se hace con tomates maduros, pimientos verdes y atún.
Otra manera de disfrutarla es utilizándola como relleno para mejillones con pipirrana o simplemente untándola en picatostes, panes o galletas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 27 kcal
- Proteínas: 25,5 g
- Grasas: 16,5 g
- Carbohidratos: 10,5 g
- Fibra: 3,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pipirrana murciana