La pipirrana de Jaén es un plato emblemático de esta región que es esencial durante el verano. Se trata de una ensalada fresca y sabrosa que presenta algunas variaciones según la localidad dentro de Jaén donde se elabore. En los meses estivales, las ensaladas son muy solicitadas, y además, es la temporada ideal para disfrutar de productos locales como tomates y pimientos, ingredientes fundamentales en esta ensalada. Lo que distingue a esta receta de pipirrana de otras ensaladas es un majado que se elabora con las yemas de huevo duro, ajo y pimiento verde, todo bien triturado. Luego se va incorporando aceite de oliva hasta obtener una textura similar a la de una mayonesa algo más ligera que le aportará un sabor único y delicioso.
Descubre cómo hacer pipirrana de Jaén y disfruta de una elaboración fresca y sabrosa.
4 comensales
15m
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste económico,
Popular en Primavera-Verano
Ingredientes:
Cómo hacer Pipirrana de Jaén:
1
Comienza cocinando los huevos en un cazo con agua. Una vez que empiece a hervir, déjalos cocinar durante 10 minutos, luego retíralos y deja que se enfríen por sí solos o en agua fría. Reserva. Pela los tomates; si resulta complicado, sumérgelos en agua hirviendo por unos minutos para que la piel se desprenda fácilmente. Corta los tomates en trozos muy pequeños y colócalos en un recipiente, asegurándote de agregar el jugo y las semillas. Coloca los tomates en la nevera para que se enfríen. Lava y pica el pimiento verde en pedazos pequeños.
2
Prepara el majado. Pela los huevos duros y separa las claras de las yemas. En un mortero, coloca los ajos, trozos de pimiento verde, un poco de sal y las yemas de los huevos cocidos.
3
Maja hasta obtener una pasta bien triturada. Luego, añade aceite de oliva poco a poco y, con el mazo del mortero, remueve hasta alcanzar una consistencia similar a una mayonesa. Es crucial utilizar un aceite de oliva virgen extra de buena calidad, ya que esta salsa es la que proporcionará el delicioso sabor a la ensalada.
4
Retira el recipiente donde tienes los tomates, añade el resto de los trozos de pimiento verde, agrega el majado y un poco más de sal. Mezcla todo bien y ajusta la sal al gusto.
5
Pica las claras de los huevos y añádelas a la ensalada. Abre las latas de atún, escúrrelas bien y agrégalo también. Mezcla todo. Coloca la pipirrana de Jaén en la nevera un par de horas para que esté bien fresca a la hora de servir y todos los sabores se integren.
Pipirrana de Jaén – Sugerencias y otras recetas
La pipirrana clásica de Jaén es una de esas recetas caseras que pueden tener múltiples formas de ser preparadas, ya que en cada hogar se adapta a las tradiciones familiares. Las cantidades de los ingredientes pueden variar; se puede añadir más atún o pimiento, e incluso se pueden usar pimientos rojos o verdes, siendo los verdes los más comunes. También puedes prepararla con bonito, pulpo o trozos de jamón.
Es una receta ideal para disfrutar en un día caluroso y queda deliciosa si se acompaña de pan para mojar en la salsa de esta pipirrana andaluza. Para obtener un resultado sobresaliente, te recomendamos usar tomates de buena calidad, muy maduros y jugosos, para que aporten todo su sabor en esta exquisita preparación.
Consulta otras recetas para el verano frescas, sencillas y rápidas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 255 kcal
- Proteínas: 19,5 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 2,5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pipirrana de Jaén