Dificultad baja
Características adicionales:
Popular en Otoño-Invierno
Ingredientes:
Cómo hacer OLIVAS DE SOSA AL BONILLA:
1
Comenzamos lavando bien las olivas, eliminando las que estén feas o dañadas. Preparamos un barreno y una paleta o palo de madera, nunca metálico.
2
Añadimos un litro de agua y luego 40 gramos de sosa cáustica. Movemos con la paleta de madera; es recomendable usar guantes y asegurarse de que los niños no estén cerca. Una vez disuelta la sosa, dejaremos enfriar. A continuación, introducimos las olivas en la mezcla, asegurándonos de que queden completamente cubiertas de agua. Si es necesario, añadiremos más agua hasta cubrirlas. Les daremos unas vueltas y las dejaremos en un lugar inaccesible para los niños. Después de 12 horas, a partir de las 10 horas, empezaremos a probar su amargor. Para ello, colocamos una oliva bajo el grifo un rato, la mordemos y la escupimos. Si está dulce, retiramos el agua, las lavamos y añadimos agua limpia, cambiándola cada día, hasta que no quede rastro de sosa, lo cual suele tardar entre tres y cuatro días.
3
Para el aliñado, ponemos en una cazuela aproximadamente un litro de agua al fuego. Agregamos las hierbas: hinojo, laurel, hojas de algarrobo y dientes de ajo. Cocemos durante 20 minutos, después dejamos enfriar y colamos. Con este caldo realizaremos una salmuera, añadiendo un generoso chorro de vinagre. Introducimos las olivas en tarros de cristal y los rellenamos hasta cubrirlas con la salmuera. Cerramos los tarros y los dejamos reposar una semana para que adquieran bien el sabor. ¡Listo para disfrutar!
4
OBSERVACIÓN: De esta manera, las olivas siempre estarán limpias, sin molestias de las hojitas del tomillo u otras impurezas.
Valor nutricional
- Calorías: 1150 kcal
- Proteínas: 7 g
- Grasas: 115 g
- Carbohidratos: 6 g
- Fibra: 13 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de OLIVAS DE SOSA AL BONILLA
cjcasaburi
06/10/2014
Muy buena. Gracias. No tenía ninguna receta para preparar aceitunas. Por supuesto que lo voy a poner en práctica.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Jose Bonilla
08/10/2014
Te gustará ya medirás cómo te han quedado, un abrazo.
Salvador Castro Padilla
06/10/2014
Una felicitación desde Aguascalientes, México, por esta receta para preparar las aceitunas, sencilla y práctica. Solo una pregunta: ¿siendo la sosa cáustica un álcali (base), se puede añadir un poco de vinagre al agua para lavarlas y eliminar la sosa? ¡Saludos!
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Jose Bonilla
08/10/2014
Un abrazo, Salvador. Yo y mis abuelos siempre la hemos hecho así, nunca las hemos lavado con vinagre. No sé qué reacción podría tener, un abrazo amigo.