La crema de berenjena puede ser la receta fácil y rápida que tanto estabas buscando. Puede darle un toque mediterráneo a tus comidas, además de ser irresistible al paladar de cualquier persona, especialmente si quieres usarla para untar.
Es ideal para colocar encima de las galletas y los panes, pero realmente puedes untarla donde tu desees, en el pollo, en una hamburguesa, como dip de vegetales, en fin tu imaginación puede hacerlo todo posible.

Además puedes inventar salsas de otro mundo agregándole otros ingredientes como menta, curry o yogur. Así que pase lo que pase recuerda correr a cepillar tus dientes después de comer esta crema, recuerda que tiene ajos y ya sabemos lo que pasa. ¡Sorpréndete!
Ingredientes para la crema de berenjenas
- 3 berenjenas medianas.
- 3 cabezas de ajo pequeñas.
- Aceite de oliva.
- Sal a tu gusto.
Crema de berenjenas paso a paso
- Las berenjenas deben cocinarse directamente sobre el fuego, prende la hornilla de una cocina de gas y con ayuda de pinzas o un tenedor, coloca la berenjena para que la piel se vaya quemando, trata de que sea uniformemente.
- La idea es que por dentro queden suaves mientras que por fuera queden prácticamente negras.
- Si te empieza a oler a quemado, no te alarmes, eso significa que vas por el camino correcto.
- Una vez chamuscadas, retira con ayuda de un cuchillo toda la piel tostada, asegúrate de pelarla lo mejor posible.
- Luego córtala en trozos y échalas en una taza junto a los dientes de ajo ya picados, añade una pizca de sal, seguido de una cantidad generosa de aceite de oliva, vierte todo en un picador o licuadora hasta que quede como una crema espesa.
- Puedes variar la cantidad de aceite de oliva además del tamaño de los trozos con el fin de que logres la textura que deseas.
- Ya tu crema de berenjena esta lista para servir y deleitar a todos tus invitados, se puede untar a cualquier alimento, incluye pan pita o casero.
Secretos para elegir la mejor berenjena
La berenjena es un fruto que dispone de su propia fanaticada, las preparaciones que puedes lograr, sin duda harán que tus platos destaquen entre los demás. Por lo general son fáciles de preparar y muy ricas para degustar.

No obstante, cabe la posibilidad de que al prepararlas en tu hogar te encuentres con un sabor amargo. Este hecho se duele atribuir a una mala selección o a una preparación incorrecta.
Es por esta razón que a continuación veremos cuáles son esos atributos de los que debes estar pendiente a la hora de elegir tus súper berenjenas:
- Verifica que la cascara este brillante y lisa, nada de arruguitas.
- Deben ser firmes sin estar muy duras ni muy aguadas.
- Aunque consigas una variedad de colores, purpura, violeta, negra, amarilla o blanca, lo más importante es que el tallo siempre sea verde.
- Hay algo que las personas no saben y es que mientras que la berenjena sea grande, mayor será su sabor amargo, así que trata de elegir las de medidas más pequeñas.
- Prepáralas antes de que se cumpla una semana de estar en la nevera, se recomienda que si excedes, entonces hornéalas o tritúralas.
¿Qué esperas para buscar las berenjenas más bonitas?
Una alternativa para usar esta rica crema de berenjenas
- Pica en tiras una pechuga de pollo para saltearla junto con algunos vegetales como zanahoria, pimientos y cebolla.
- Usa un pan y ábrelo por el medio, úntale la crema de berenjenas por una de las caras y por el otro coloca crema de yogur sin azúcar.
- Échale el pollo con los vegetales y empieza a disfrutar.