El aguadito de pollo es una receta típica de Perú, suele prepararse en eventos con gran cantidad de invitados, como fiestas y hasta velorios. Es conocida también como “levanta muertos” ya que sus ingredientes y su composición son muy reconfortantes para las personas que se encuentran enfermas.
Es muy parecida a cualquier sopa de pollo, pero este aguadito contiene arroz y una gran cantidad de verduras, además del cilantro que le aporta muchísimos beneficios al organismo.
Su preparación es muy sencilla y con un sabor único y hogareño, es común servirlo como entrada o como plato principal por la contundencia de sus ingredientes.
El secreto de las abuelas para preparar este delicioso aguadito de pollo está en el caldo, ya que muchas veces este ya lo tienen preparado y es el ingrediente por excelencia de cualquier buena sopa de pollo.
Este aguadito de pollo tiene muchas variaciones, lo que si debes tener en cuenta a la hora de prepararlo es siempre realizarlo con arroz, pollo y el cilantro para que sea un auténtico aguadito de pollo de la abuela.
Y si quieres aprender a preparar otra receta de pollo igual de deliciosa, te invitamos a que prepares un exquisito pollo al horno, ¡No te arrepentirás!
Ingredientes para el aguadito de pollo:

Para un aguadito de pollo para 4 personas necesitarás:
- 4 presas de pollo.
- 1 pechuga de pollo.
- 5 tazas de caldo de pollo.
- 1 cebolla grande.
- 2 zanahorias.
- 3 patatas medianas.
- Un pimiento verde.
- Un pimiento amarillo.
- Una taza y media de cilantro picado.
- 1 lata de arvejas o guisantes.
- 2 dientes de ajo.
- 1 taza y media de arroz crudo.
- 1 taza de maíz.
- Sal, pimienta y comino al gusto.
Consejo: asegúrate de que las verduras que vayas a utilizar estén frescas. Esto es un punto clave para que tu sopa de pollo quede con gran sabor y que cause el efecto “levanta muertos”.
¿Cómo preparar un aguadito de pollo?
- Corta los pimientos en trozos y remueve las semillas. Corta el cilantro también en trozos pequeños y añade estos dos ingredientes en un vaso de licuadora, enciende y espera a que se cree una pasta y luego reservas a un lado.
- Trocea la cebolla y el ajo en cuadritos pequeños, sofríelos en una olla junto con un chorrito de aceite hasta que la cebolla se ablande.
- Agrega la pasta que hiciste anteriormente en la licuadora y déjalos sofreír unos minutos más. Revuelve constantemente para que no se pegue de la olla y no se queme.
- Corta la zanahoria en trocitos pequeños e incorpóralos a la olla, aquí también añadirás los guisantes y el maíz. Sigue removiendo para integrar.
- Luego, añade las tazas de caldo de pollo a la olla y espolvorea comino, sal y pimienta al gusto.
- Pasados unos minutos cuando ya el caldo este un poco caliente, sumerge las presas de pollo junto con la pechuga cortada en trozos del tamaño de tu preferencia.
- Agrega el arroz a la preparación y remueve lentamente una vez. Tapas la olla y dejas que se cocine a fuego medio por 10 minutos.
- Mientras se cocina el aguadito de pollo, lava, pela y trocea las patatas en gajos medianos. Una vez pasados los 10 minutos de cocción, añade las patatas a la olla.
- Remueve ocasionalmente la preparación para que no se pegue por debajo, deja que se cocine por 15 minutos y apaga le fuego.
Deja que el aguadito de pollo repose 10 minutos antes de servir.
¡Listo! Delicioso aguadito de pollo idéntico a los que preparan las abuelitas. Sabores únicos, reconfortantes y hogareños. Súper saludable e ideal para una cena ligera.
Si quieres aprender más recetas rápidas y deliciosas, visita nuestra sección de ensaladas y cremas, todas muy fáciles y rápidas de preparar.

Consejos para preparar el aguadito de pollo:
- Si tienes tiempo para preparar el caldo de pollo en casa, es recomendable que lo hagas. El caldo de pollo es la estrella principal de esta deliciosa receta.
- Puedes añadirle unas gotitas de zumo de limón una vez lista la sopa de pollo para realzar los sabores.
- Cuando esté lista la preparación, deja que se enfríe por lo menos 10 minutos tapada, así la patata suelta más almidón y el aguadito termina de espesar un poco más.
- Si no tienes pollo, puedes prepararlo con alguna otra proteína como pescado o un corte de carne roja adecuado.
- Si no tienes a la mano caldo de pollo natural, puedes reemplazarlo con agua y un cubo concentrado de caldo de pollo.
- Puedes agregar también brócoli o la verdura que más te guste, esta receta admite muchas variaciones.
Esperamos que te encante esta receta tanto como a nosotros y prepares el auténtico aguadito de pollo de la abuela con sabor a hogar.