Caldo de Pollo con Verduras | El Caldo de Pollo más Sabroso del Mundo

Saber preparar un caldo de pollo bien hecho, puede mejorar nuestra salud hoy en día. El caldo de pollo es una comida supernutritiva, que ayuda a levantar defensas por lo que es muy recomendada durante enfermedades, gripes e incluso males de estómagos. Esta deliciosa comida es necesaria tenerla en nuestro recetario, tanto por su delicioso sabor como por los beneficios de su consumo. En esta ocasión te queremos mostrar como hacer un delicioso caldo de pollo con ingredientes exquisitos y saludables que te puede ayudar a mejorar tu salud.

Además de los beneficios del caldo de pollo para la salud, la versatilidad de este es tentadora. El caldo de pollo puede servir no solo para un consomé sino que puede ser protagonista de muchas preparaciones. Puedes usarlo para estofados, guisos, arroces, como base para sopa con fideos, etc. Con esta forma de prepararlo no tendrás que preocuparte del exceso de grasa que aparece en algunos caldos de pollo, cuando están mal hechos o por que quede solo agua clara como seguro has visto en otras ocasiones. ¡Pues no se diga mas y pongámonos a elaborar este delicioso caldo de pollo!.

Puede querer conocer: Receta de pollo al horno… fácil y rápido(Se abre en una nueva pestaña del navegador)

Receta paso a paso de Caldo de pollo casero

caldo de pollo con verduras
Caldo de pollo con verduras y sin grasa es perfecto para aliviar la gripe

Ingredientes (para 6 personas)

  • 4 Carcasas de pollo
  • 4 Alitas de pollo
  • 3 litros de agua
  • ramo de Puerro
  • 1 Patata pequeña
  • Una Cebolla pequeña
  • 1 Zanahoria

Modo de preparación del caldo de pollo casero

Algunas consideraciones

  • El tiempo total de preparación del caldo de pollo es de 2 horas con 15 minutos
  • Tiempo de hacer las elaboraciones del caldo 30 minutos
  • Tiempo estimado de cocción del caldo 1 hora con 45 minutos
  • Reposo del caldo 2 horas

Paso a paso sobre como preparar el caldo de pollo

  1. Lo primero que debes tener para poder hacer el caldo de pollo son unas carcasas de pollo. Esta será la base del delicioso caldo. Una recomendación en torno a la carcasa es que puedes tostarla antes de hacer el caldo para que este quede con mas sabor y un color mas fuerte. Este procedimiento lo puedes hacer en la sartén o en el horno, pero si lo que quieres es que el caldo no tenga nada de grasa, lo recomendado es colocarlo en el horno.
  2. Además de las carcasas para que el caldo este dotado de colágeno y una sabor inigualable, debes agregar alitas de pollo, que también aportará carne en el caldo. Te recomendamos ademas que las coloques junto con las carcasas y le apliques el mimo procedimiento que ha estas de tostado, es decir el sartén u horno. El tiempo de tostado es relativo, depende donde lo tuestes. Lo que debes asegúrate de que tanto las carcasas como las alitas estén doradas y duritas, pero nunca quemadas.
  3. Luego de tostadas las partes del pollo en una olla grande con aproximadamente 3 litros de agua. Colócalas al fuego a cocer a fuego medio-alto.
  4. Deja que se cocinen los huesos por 45 minutos y si deseas hacerlo en una olla a presión con solo 30 minutos es suficiente.
  5. Pasado el tiempo de cocción aplasta un poco los huesos y agrega el resto de los ingredientes.
  6. Antes de adicionar el resto de ingredientes al caldo debes tener en cuenta algunas consideraciones sobre estos. Las patatas debes pélalas y cortarlas en pedazos medianos. La cebolla debe ser pelada y cortada den juliana, ademas si lo deseas la puedes sofreír en un sartén con solo un poquito de aceite de oliva y quedará espectacular. La zanahoria también debes pelarla y cortarla en rodajas de aproximadamente 1-2 cm. Sobre el romero, puedes elegir agregar las ramitas enteras o cortarlas en varias partes, como mas te guste.
  7. Luego de agregar todos los ingredientes al caldo debes colocarlo a cocinar por 45 minutos mas para que todos los sabores de integren y quede un delicioso caldo de pollo.

Algunos trucos para obtener un caldo perfecto

  1. Las carcasas de pollo y las alitas puedes sacarlas del caldo una ve haya pasado los 45 minutos de cocción, justo antes de agregar el resto de los ingredientes del caldo. Esto será perfecto para poder guardar el caldo en recipientes mas pequeños e incluso separados, para su posterior consumo.
  2. Si notas que el la parte de arriba de la olla queda una capa de grasa, puedes retirarla de forma muy sencilla. Solo debes dejar enfriar el caldo y notará como la grasa se solidifica y podrás extraerla con mucha facilidad.
  3. Puedes guardar en el congelador este caldo de pollo para consumirlo posteriormente o para realizar otras preparaciones. Notarás como al congelarse se hace una especie de gelatina, producto al colágeno que contiene el caldo, pero que inmediatamente calientes se volverá liquido y quedará estupendamente delicioso.

Sigue leyendo: 5 Recetas de POLLO Fáciles y RÁPIDAS de hacer

Mira la videoreceta

Artículos Relacionados

Últimos Artículos