El auténtico Ceviche peruano, fácil y rápido

El ceviche o cebiche es un plato típico tradicional de Perú que se ha extendido por todo el mundo y en especial por América Latina y el Caribe. Se trata de una ensalada de mar fresca, compuesta por pescado, cebolla, limón, ajíes y cilantro.

Sin embargo, existen muchos tipos de ceviche según el lugar donde te encuentres y las guarniciones podrían variar un poco, pero su delicado sabor sin duda no cambia.

El zumo de limón juega un papel fundamental en esta receta, ya que se encarga de cocinar al pescado que se sirve por lo general crudo. Por esta razón, es muy importante que utilices limones frescos y de buena calidad al igual que el pescado.

Puedes utilizar el tipo de pescado que más te guste, pero los más recomendados son: corvina, dorado, escolar y halibut. Es conveniente que estés al tanto de cuáles son los pescados óptimos para ceviche y uses un pescado blanco de carne firme de que mejor te parezca.

Aquí te enseñaremos cómo hacer ceviche peruano, de manera fácil, rápida y accesible, además de una guarnición estupenda para acompañar.

Y si quieres aprender más recetas de ensaladas de mariscos, te invitamos a que prepares un delicioso salpicón de mariscos ¡No te arrepentirás!

Ingredientes para preparar ceviche peruano

Para preparar un ceviche para 4 personas necesitarás:

  • 1 kg de pescado blanco
  • 5 limas y 5 limones.
  • 2 cebollas moradas.
  • ¼ de taza de cilantro fresco picado.
  • 1 ají amarillo picado y 1 ají verde.
  • Sal y pimienta al gusto.

Para la guarnición necesitarás:

  • 2 maíz tiernos sancochados.
  • 1 batata o camote sancochado.
  • 1 manojo de lechugas.

Consejo: es recomendable que exprimas los limones y los tengas listos en un tazón aparte, pero siempre para usarlos al momento. Deberás exprimir los limones con la mano y hasta la mitad, así nos aseguramos de que la acidez de la piel no interfiera con el sabor del ceviche.

¿Cómo preparar ceviche peruano?

  • Lo primero que harás será limpiar y cortar el pescado en cubos de aproximadamente 2 a 3 centímetros y lo pones en el bowl de vidrio, añades agua fría hasta cubrir el pescado y una cucharada de sal, lo llevas a la nevera mientras realizas los siguientes pasos.
  • Cortas la cebolla morada en julianas y las pasas por agua fría para quitarles el sabor amargo.
  • Picas el ají removiéndole las semillas y las venas de su interior. Picas también el cilantro en trozos finos.
  • Sacas el pescado de la nevera y lo enjuagas con agua fría.
  • En el bowl donde servirás el ceviche colocas todos los ingredientes y los dejas reposar por 3 minutos, de esta forma quedará bien impregnado el sabor.
Cómo preparar ceviche peruano
Importante dejar macerar el pescado para que absorba los sabores.
  • Luego, añade el zumo del limón y dejas reposar todo de 5 a 7 minutos. Pasado este tiempo el pescado deberá tornarse de color blanco por la acción del limón.
  • Lo tapas y dejas reservar en la nevera unos minutos más. Esta es una ensalada que generalmente se sirve fría.

¿Cómo preparar la guarnición para el ceviche?

  • Lava bien la batata o camote y ponlo en una olla con agua y sal. Déjalo cocer por aproximadamente 20 minutos o hasta que le introduzcas un tenedor y este blando en su interior.
  • En una olla aparte corta los maíces y déjalos sancochar durante 10 minutos y reserva a un lado.
  • Lava muy bien la lechuga y córtala en trozos medianos.

Una vez lista toda la preparación procedes a servir junto al ceviche.

¡Listo! Delicioso ceviche peruano, muy fácil de preparar y con un sabor auténtico al plato tradicional de Perú.

Puedes jugar con esta receta y añadirle las especias frescas que más te gusten. La albahaca o la menta picada en trozos pequeños queda genial con esta preparación.

Trucos para preparar el mejor ceviche peruano

  • Es importante que congeles el pescado a -18°C alrededor de 48 horas o 7 días continuos. De esta forma nos aseguramos de que el parásito anisakis sea eliminado por completo.
  • Usa un pescado blanco de carne firme que no se desmenuce al cortarlo.
  • Si prefieres hacer un ceviche de mariscos, puedes prepararlo de camarones o pulpo, el procedimiento es el mismo y quedará igual de sabroso.
Trucos para preparar el mejor ceviche peruano
Puedes combinar el pescado con los camarones y servir en copas.
  • Es recomendable que dejes macerar el ceviche el tiempo recomendado para posteriormente servir. El limón es la cocción del pescado y bajo ninguna circunstancia debes saltar este paso.
  • Otra forma ideal de acompañar el ceviche es con chips de plátano verde, le aportan un toque crujiente al preparado.

El 28 de junio es el Día Nacional del Ceviche en Perú, es un plato considerado patrimonio cultural de sus tierras, con orígenes japoneses y españoles. Con el pasar de los años sus ingredientes han ido cambiando, pero su autenticidad nunca.

Si quieres adentrarte más en la gastronomía peruana, te invitamos a que prepares el clásico aguadito de pollo de la abuela.

Esperamos que esta receta de ceviche peruano te sirva de mucha ayuda y prepares ese auténtico ceviche que tanto deseas.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos