Preparación de Fainá hecha en casa

Receta de Fainá casera

¿Te has preguntado qué es la fainá? Este plato es una masa elaborada a base de harina de garbanzos, originaria de Italia. Durante los movimientos migratorios del siglo XIX, llegó a América, siendo adoptada particularmente por los porteños, que la combinaron con la pizza, creando una deliciosa pareja. Además, la fainá puede convertirse en un plato único añadiendo ingredientes como queso, jamón o cebolla, y es una opción muy popular entre vegetarianos y veganos, dado que no contiene productos de origen animal.

En RecetasGratis te enseñamos a preparar fainá casera. ¡Vamos a cocinar!

4 comensales
2h 30m
Plato principal
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Fainá casera:

1

Lo primero que debes hacer es colocar en un recipiente harina de garbanzos con pimienta. Mezcla y añade aceite de oliva.

Consejo: Puedes usar el aceite que prefieras, aunque el de oliva aporta un excelente sabor. También puedes añadir especias como orégano, romero o tomillo para dar un toque extra.

Receta de Fainá casera - Paso 1

2

Agrega un poco de agua y mezcla bien. Continúa añadiendo agua poco a poco y mezclando constantemente para evitar la formación de grumos.

Receta de Fainá casera - Paso 2

3

Debes conseguir una mezcla muy ligera. Cubre el recipiente y deja reposar en la heladera por al menos 1 hora y media.

Consejo: El tiempo de reposo es fundamental para que la harina se hidrate. Si puedes, déjala un tiempo extra; incluso puedes prepararla el día anterior.

Receta de Fainá casera - Paso 3

4

Cuando haya pasado el tiempo de reposo, enciende el horno y precalienta a 200 °C. Luego, unta una asadera con aceite y colócala en el horno para calentarla durante unos minutos.

Receta de Fainá casera - Paso 4

5

Revuelve ligeramente la masa y viértela en una jarra para facilitar el vertido en la asadera dentro del horno.

Receta de Fainá casera - Paso 5

6

Cuando la fuente esté caliente, viértela preparación sobre ella sin sacarla del horno, para que no pierda calor (debes escuchar el sonido que produce el contacto de la masa fría con la placa caliente). Cierra el horno y hornea durante aproximadamente 25 minutos, hasta que la superficie esté ligeramente dorada.

Receta de Fainá casera - Paso 6

7

Retira del horno, deja enfriar unos minutos y desmolda. Puedes cortarla en triángulos o en porciones al azar, tal como se hace en las pizzerías de Buenos Aires. ¡A disfrutar! Comparte con nosotros tu opinión y las fotos de tu resultado final en los comentarios.

Receta de Fainá casera - Paso 7

Si te ha encantado la receta de Fainá casera, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de pizza.

Cómo hacer harina de garbanzos casera

Si has decidido preparar fainá en casa, es probable que también desees aprender a hacer tu propia harina de garbanzos. Es muy sencillo: solo necesitarás garbanzos secos y un procesador de buena potencia. También puedes utilizar un molinillo de café. A continuación, sigue estos pasos:

  1. No sobrecargues el procesador; realiza el procedimiento en pequeñas tandas.
  2. Después de unos 4 o 5 minutos, habrás convertido los garbanzos secos en harina.
  3. Para asegurarte de que no queden grumos, pasa la harina por un tamiz o colador.
  4. Si la vas a usar frecuentemente, es conveniente hacer una buena cantidad y almacenarla en un frasco hermético.

Si no cuentas con el procesador adecuado o prefieres evitar este paso, puedes comprar harina de garbanzos en tiendas de dietética, almacenes o supermercados. Es un producto ideal para personas con intolerancia al gluten y cualquier persona que desee una alimentación saludable, ya que es rica en nutrientes, vitaminas y minerales.

Además, en RecetasGratis te recomendamos probar estos platos que la incorporan:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 252,5 kcal
  • Proteínas: 13,5 g
  • Grasas: 9,5 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Fibra: 6,3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Fainá casera

Artículos Relacionados

Últimos Artículos