Características adicionales:
Popular en Otoño-Invierno, Ideal para acompañar con vino tinto
Ingredientes:
Instrucciones para preparar Tallarines con pollo y champiñones:
1
Hierva en una cacerola abundante agua junto con sal y un chorrito de aceite para los tallarines.
2
Una vez cocidos, escurra, enfríe con agua y reserve.
3
Limpie los champiñones, córtelos en láminas y dórelos en una cacerola con aceite y los dientes de ajo.
4
Parta la pechuga en tiras finas.
5
Salpimiente e incorpore a la sartén junto con los champiñones.
6
Añada un poco de perejil picado.
7
Cuando estén cocinados, retírelos a un plato y reserve.
8
En la misma sartén, agregue la harina, rehóguela brevemente y vierta el caldo y la leche sin dejar de remover.
9
Una vez que la crema esté lista, incopore los tallarines, los champiñones y las tiras de pollo, y mezcle bien.
10
Coloque todo en una fuente, espolvoree con queso rallado y gratine en el horno durante 3 minutos.
12
Un consejo para lograr un buen acabado en la pasta es calentar previamente los platos o fuentes donde se servirá, ya que el calor del recipiente ayuda a mantener la pasta brillante hasta el momento de servir.
13
Todo lo que necesitas para tu cocina aquí.
Si disfrutaste de la receta de Tallarines con pollo y champiñones, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tallarines.
Valor nutricional
- Calorías: 2340 kcal
- Proteínas: 128 g
- Grasas: 80 g
- Carbohidratos: 280 g
- Fibra: 12 g
Recetas que no puedes dejar de probar
Comparte la foto de tu Receta de Tallarines con pollo y champiñones
debymore88
21/01/2018
Me salió exquisito, lo personalicé añadiendo cebollita de verdeo y en lugar de harina usé maicena.
Carlos Iglesia Puig
16/11/2017
Hola:
¿La leche debe ser entera?
¿El queso debe ser curado, semicurado o puede ser de otra marca y tipo como parmesano, cheddar o gouda?
Un saludo,
Carlos Iglesia Puig
antonio jiménez Navarro
30/10/2014
Me pareció exquisita, especialmente a mis nietos les encantó.
dannis govea
04/09/2013
Me parece una receta muy buena. Lo único que no considero adecuado es la promoción de productos. Creo que en lugar de mencionarlos por su marca, sería mejor referirse a ellos por su nombre. Por ejemplo: aceite de oliva virgen extra o queso parmesano, y las marcas son decisión de cada cocinero. ¡Saludos!
edith
19/12/2010
La hice y me quedó deliciosa. ¡Gracias por la receta!
antonio
06/11/2010
¡Genial! Me salió muy bien, gracias.
esperanza
12/10/2010
La salsa quedó suave y deliciosa, solo que me quedó un poco líquida. ¿Esta salsa se asemeja a una bechamel? Yo le añadí vino a los champiñones y fue un éxito.
yesid vargas
09/08/2009
Esta receta es de las mejores que he probado con pastas.