Es común en los países latinoamericanos disfrutar de ñoquis o fideos con tuco, una salsa de tomate con carne de origen italiano similar a la boloñesa, especialmente los domingos. Además, esta combinación se vuelve aún más deliciosa si la acompañas de tallarines caseros argentinos preparados a mano, reflejando la tradición de la pasta fresca italiana. ¡No te pierdas la oportunidad de votar por esta receta de tallarines caseros con tuco que nos ha compartido nuestra amiga Rocisilva!
8 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Tallarines caseros con tuco:
1
En un bol, coloca la harina y forma una corona en el centro. Luego, añade los huevos, sal y aceite de oliva; si es necesario, incorpora 1 cucharada de agua.
2
Amasa durante 5 minutos hasta obtener una masa para tallarines caseros suave y homogénea. Cubre y deja reposar.
3
Estira la masa hasta lograr el grosor deseado para los fideos.
5
Cocina los fideos en abundante agua hirviendo con sal durante 2 a 3 minutos, ya que son pasta fresca.
6
Mientras los fideos se cocinan, prepara la salsa o tuco: pica y sofríe la cebolla, añade la carne, el tomate picado en pequeños trozos, la zanahoria rallada, el morrón picado, y sazona con hierbas al gusto, sal y pimienta.
7
Agrega queso rallado al gusto a los tallarines caseros con tuco y sirve para el almuerzo.
Si disfrutas de la receta de Tallarines caseros con tuco, te invitamos a visitar nuestra sección de Recetas de tallarines. También puedes explorar una selección de las mejores recetas argentinas.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 483,8 kcal
- Proteínas: 22,3 g
- Grasas: 26,9 g
- Carbohidratos: 39,3 g
- Fibra: 3,1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Tallarines caseros con tuco
Evelyn
28/03/2020
¿Qué tipo de harina se utiliza? ¿000, 0000, o harina leudante?
alejandra-perez07
10/10/2017
¿Cuánto tiempo de reposo necesita la masa?
Ver 1 respuesta
Responder
0
3
rocisilva
10/10/2017
Antes de cortarla, debe reposar aproximadamente 1 hora.
rosakasandra
10/10/2017
Es complicado cortar la masa de la pasta.
Ver 11 respuestas
Responder
0
0
rocisilva
10/10/2017
Hola, es fácil cortarla con una máquina de cortar pasta o con un cuchillo.
rosakasandra
10/10/2017
Muchas gracias por la ayuda.
rosakasandra
10/10/2017
Nunca he hecho la masa de la pasta y me encantaría probar, seguro estará más rica que la comprada.
rocisilva
10/10/2017
Seguro que quedan riquísimas, anímate a hacerlas, es muy sencillo.
rosakasandra
10/10/2017
Me encantaría intentarlo, espero que me quede bien.
rosakasandra
10/10/2017
Cuando lo haga, lo publicaré.
rocisilva
10/10/2017
Claro, te quedarán muy bien, y no olvides compartirlo.
rosakasandra
10/10/2017
¡Muchas gracias por tu apoyo!
rosakasandra
10/10/2017
¿Cuántas porciones rinde esta receta? Y si sobran, ¿cuánto tiempo dura la pasta?
rocisilva
10/10/2017
Rinde para aproximadamente 6 personas.
rosakasandra
10/10/2017
Gracias por todos tus consejos, lo aprecio de corazón.