La fideuá es una receta tradicional muy similar a la paella, pero en lugar de utilizar arroz, se preparan con fideos. Para hacer la fideuá original, se deben usar fideos finos, que pueden variar en tamaño según la receta. En este caso, hemos utilizado fideos finos del nº 2, aunque también se puede preparar con fideos del nº 1.
La fideuá de marisco es un plato fácil de elaborar, y el verdadero secreto radica en el caldo utilizado para su preparación. Por este motivo, es fundamental emplear un buen caldo; se puede adquirir ya preparado para mayor comodidad o hacer uno casero. Desde RecetasGratis, te motivamos a elaborar tu propio caldo y te explicamos paso a paso cómo lograr un resultado exquisito. Acompáñanos y descubre cómo hacer fideuá de marisco tradicional, sencilla y deliciosa.
4 comensales
45m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Fideuá de marisco:
1
Comienza a preparar el caldo de pescado. Para ello, coloca en una olla un litro y medio de agua, añade las espinas de pescado (gallo, merluza, rape…, el que tengas), incorpora las cáscaras y cabezas de las gambas si deseas acentuar el sabor, agrega 2 dientes de ajo pelados, 2 cucharadas de carne de pimiento choricero, unas hebras de azafrán y un poco de sal. Mezcla todo y deja cocinar durante unos 20 minutos una vez que empiece a hervir. Reserva.
Consejo: Para facilitar la receta, puedes comprar caldo de pescado ya preparado.
2
Por otro lado, cuece los mejillones en un vaso pequeño de agua. Una vez cocidos, cuela el caldo y añádelo a la olla anterior para conseguir un caldo para la fideuá más sabroso.
3
Unta la base de la paellera con un poco de aceite y caliéntala a fuego medio. Añade la mitad de los fideos, dóralos con cuidado para que no se quemen, retíralos y añade la otra mitad de los fideos para dorarlos también. Reserva todos los fideos para continuar con la receta de fideuá original.
4
Prepara el marisco lavando las gambas, limpiando la sepia y cortándola en trozos pequeños. Si utilizas gambas congeladas, asegúrate de descongelarlas completamente. Si solo usas gambas frescas, recuerda pelar la mitad para usar las cáscaras y cabezas en el caldo que tienes en el fuego.
5
Vuelve a calentar la paella a fuego medio con un chorrito de aceite para saltear las gambas con cáscara. Cocínalas vuelta y vuelta y luego retíralas.
6
Saltea la sepia durante unos segundos y colócala a un lado de la paella para que se cocine lentamente. Añade los 2 dientes de ajo picados y, cuando empiecen a dorarse, agrega el tomate triturado y el tomate frito, mezcla y deja cocinar unos minutos.
7
Integra el sofrito de la fideuá para combinar la sepia con el tomate, añade nuevamente los fideos tostados y mezcla bien.
8
Vierte el caldo de pescado (habiéndolo colado previamente para retirar espinas y cáscaras) de modo que cubra completamente los fideos y un poco más. Aumenta el fuego y, cuando comience a hervir, desciéndelo nuevamente para cocinar la fideuá de marisco a fuego medio. Prueba y ajusta la sal si es necesario.
9
Después de unos 10 minutos, agrega las gambas con cáscara y las peladas y deja que la fideuá complete su cocción. Debe quedar seca, aunque si prefieres una fideuá de marisco caldosa, solo necesitas agregar un poco más de caldo o agua.
10
Cuando observes que casi no queda caldo, incorpora los mejillones ya cocidos, apaga el fuego y deja reposar. Se recomienda cubrir la fideuá con hojas de periódico.
Para saber cuándo está lista la fideuá de marisco, debes fijarte en los fideos. Cuando el caldo se seque, los fideos comienzan a estar al dente, y es entonces cuando se apaga el fuego y se deja reposar.
11
La fideuá tradicional se suele servir con alioli. Puedes comprarlo ya preparado o hacerlo en casa con una batidora eléctrica de mano. Solo necesitas batir todos los ingredientes hasta que el aceite emulsione y forme la salsa. Aquí te dejamos un vídeo.
12
¡Y listo! Ya puedes servir tu receta de fideuá de marisco original y deliciosa. Coloca el alioli en la mesa para que cada comensal se sirva a su gusto y disfruta de un plato totalmente casero, tradicional y sumamente sabroso. Si finalmente decidiste añadir algunas cáscaras de gamba al caldo, notarás que el sofrito se vuelve mucho más sabroso. Y si te animas a hacer paella, puedes consultar esta otra receta de paella de marisco.
Si has disfrutado de la receta de Fideuá de marisco, te invitamos a visitar nuestra sección de Recetas de fideuá. También puedes explorar una selección de las mejores recetas españolas.
Receta de fideuá – Acompañamientos y recomendaciones
Una vez que hayas preparado tu receta de fideuá de marisco, puedes acompañarla con un poco de pan. Por supuesto, recomendamos optar por pan casero, aunque también puedes encontrar muy buen pan en la panadería. Además, puedes crear un aperitivo sencillo con los siguientes platos:
Recuerda que puedes elaborar tu fideuá de forma fácil y rápida comprando el caldo de pescado ya preparado. Sin embargo, te sugerimos elegir un caldo de calidad para que el sofrito tenga un sabor delicioso.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 875 kcal
- Proteínas: 37,5 g
- Grasas: 62,5 g
- Carbohidratos: 62,5 g
- Fibra: 5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Fideuá de marisco