La fideuá catalana es un exquisito plato de pasta que se elabora con fideos finos y suele incorporar mariscos. Este delicioso platillo se acompaña casi siempre con la famosa salsa de ajo mediterránea, el alioli. Aunque preparar este plato requiere algo de paciencia, no confundas esto con dificultad, ya que en realidad es bastante sencillo de hacer, especialmente si cuentas con una Thermomix en tu cocina.
Esta receta de fideuá de marisco seguramente tendrá un lugar destacado en tu repertorio de recetas con Thermomix. Así que no dudes en prepararla lo antes posible; verás que, con la ayuda de RecetasGratis.net, sacar el máximo provecho a tu robot de cocina será muy fácil… ¡a cocinar nuestra fideuá de marisco con Thermomix!
4 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo preparar Fideuá de marisco con Thermomix:
1
Elaborar esta fideuá con Thermomix implica varios pasos, pero no te preocupes, porque ya sabes que con este aparato todo es mucho más fácil. Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de lavar bien todos los mariscos.
Para esto, pon a remojar las almejas en agua fría con sal durante aproximadamente media hora, de modo que puedan liberar toda la arena que contengan. También es importante que laves y peles las gambas, reservando los cuerpos.
2
Una vez que esto esté listo, introduce en el vaso las cáscaras y cabezas de las gambas junto con 30 mililitros de aceite. Programa la Thermomix para sofreír durante 5 minutos, en modo Varoma y velocidad 2.
3
Cuando la máquina termine, añade el agua y continúa cocinando todo programando esta vez por 7 minutos más, manteniendo el modo Varoma y la misma velocidad. Al finalizar este tiempo, tendrás un delicioso fumet de marisco, que debes pasar por un colador fino. Limpia el vaso y reserva el caldo para utilizarlo más tarde.
4
A continuación, coloca las verduras en el vaso junto con el resto del aceite y comienza programando 5 segundos a velocidad 4 para picar la cebolla, los pimientos y los ajos. Recuerda que el vaso debe estar completamente limpio.
5
Luego, incorpora todo el tomate y coloca el Varoma en la Thermomix. Añade las almejas, que debes haber lavado previamente, y programa la máquina por 10 minutos en modo Varoma y velocidad 1.
Revisa que las almejas se hayan abierto; desecha las que no se hayan abierto y reserva las demás.
6
Ahora es momento de añadir los calamares. Incorpóralos en el vaso para continuar con la preparación de nuestra fideuá de mariscos y cocina por 5 minutos, manteniendo el modo Varoma, pero usando el giro a la izquierda y la velocidad de cuchara.
7
Luego, añade el fumet que habíamos reservado anteriormente y sazona al gusto con las especias. Repite la programación y cocina por 7 minutos más.
8
Finalmente, agrega los fideos de pasta y programa durante unos 7-9 minutos, a una temperatura de 100ºC, con giro a la izquierda y velocidad 1.
El tiempo de cocción dependerá de las indicaciones del fabricante de la pasta, así que asegúrate de revisar la etiqueta y ajustar tu Thermomix según sea necesario.
9
Cuando la Thermomix haya terminado, coloca la fideuá de mariscos en una cazuela junto con los cuerpos de las gambas y las almejas. Déjala reposar durante unos 5 minutos para que termine de hacerse y ¡listo!
10
Disfruta de esta maravillosa fideuá de marisco con Thermomix, que no tiene nada que envidiar a una fideuá preparada al fuego. Para decorarla, añade unas rodajas de limón o, por supuesto, lo que no puede faltar cerca de una deliciosa fideuá, un bol con alioli. ¡Buen provecho!
Y, por cierto, si deseas probar otras recetas típicas españolas, puedes echar un vistazo a la receta del pisto valenciano o a las famosas croquetas con Thermomix.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 537,5 kcal
- Proteínas: 24,5 g
- Grasas: 27,5 g
- Carbohidratos: 52,5 g
- Fibra: 5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Fideuá de marisco con Thermomix
María Jose
14/08/2019
Nos ha encantado a toda la familia, gracias por compartir la receta, es la primera vez que la hacía.
¡Espectacular!
guillermina
02/11/2018
Fabulosa… pero al ser celíaca solo la pude hacer con fideos finos sin gluten, de los otros no hay…
MC
14/10/2017
Me da pena que se llame «fideuá catalana», pues todos sabemos que el origen de la fideuá es en Gandía.
Alberto
10/10/2017
Por favor, señores, seriedad. La fideuá es valenciana, nada de catalana.
Andrés
28/08/2017
¡Buenísima la receta! El plato me quedó muy bien, gracias por compartirla.
Carlos
26/08/2017
Hola. Para empezar, diré que la fideuá es un plato valenciano, concretamente de Gandía, inventado por unos marineros que se quedaron sin arroz en el barco e improvisaron con fideos. Además, cabe recalcar que en Cataluña no hacen fideuas ni paellas, sino arroces y fideos con diferentes ingredientes… CADA UNO LO SUYO.