La pizza es una de las especialidades italianas más reconocidas a nivel mundial, y cada país la adapta a su propio estilo, modificando tanto la preparación como los ingredientes. En esta ocasión, aprenderás a preparar la auténtica pizza al estilo mexicano. Esta receta casera y sencilla te permitirá disfrutar de los sabores de México.
En RecetasGratis te mostramos cómo hacer pizza mexicana. ¡Manos a la obra!
8 comensales
30m
Plato principal
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Pizza mexicana:
1
Comienza preparando la masa de la pizza. En el bowl de la batidora, añade harina, azúcar, sal y levadura seca instantánea. Mezcla ligeramente con el accesorio de gancho para repartir bien los ingredientes. Luego, agrega agua y aceite de oliva. Comienza a mezclar a baja velocidad hasta que se forme una masa.
2
Una vez que obtengas una bola de masa, aumenta la velocidad al máximo para amasar bien y desarrollar el gluten, lo que tomará alrededor de 10 minutos.
3
Después de 10 minutos, retira la masa del bowl de la batidora y bóléala un poco. Luego, colócala en un bowl previamente engrasado y cúbrela con un paño húmedo o papel film en contacto. Deja reposar en el lugar más cálido de tu hogar, alrededor de 30°C, durante aproximadamente 40 minutos o hasta que doble su volumen.
4
Tras el tiempo de reposo, divide la masa en 2 partes iguales si quieres hacer 2 pizzas, o estírala con un rodillo para preparar una pizza grande. En este momento, puedes elegir entre una masa gruesa o con bordes delgados. Reserva la masa.
5
Aparte, prepara la salsa de tomate. Sofríe algunos dientes de ajo en una olla grande, añadiendo hojas de laurel, ramas de romero y orégano. Cuando el ajo esté dorado, incorpora los tomates licuados. Cocina hasta que la salsa adquiera una consistencia densa. Finalmente, licúa la salsa retirando las hojas de laurel y las ramas de romero. Añade sal al gusto y reserva.
6
En otra olla, cocina el chorizo junto con la carne y utiliza una cuchara de palo para desmenuzarlos en trozos pequeños, evitando que la carne se compacte.
7
Agrega sal al gusto, pimienta molida, pimentón dulce y salsa de Tabasco si te gusta el picante. En este momento, puedes añadir también la pasta de frijoles refritos o reservarla para el final al montar la pizza.
8
Para armar la pizza, coloca sobre la masa un generoso cucharón de salsa de tomate y, encima, distribuye la carne con chorizo y frijoles.
9
Espolvorea una buena cantidad de queso rallado y añade los toppings de tu elección, como aceitunas, jamón picado, pimientos en rodajas, jalapeños o aguacate.
10
Lleva la pizza al horno durante aproximadamente 20 minutos a 200 °C, o hasta que la superficie esté dorada.
11
Finalmente, sácala del horno y córtala. ¡Buen provecho! Compártenos tus comentarios y una foto del resultado final.
Si disfrutaste la receta de Pizza mexicana, te sugerimos visitar nuestra categoría de Recetas de pizza. También puedes explorar una selección de las mejores recetas mexicanas.
Masa madre
Puedes preparar esta masa de pizza utilizando masa madre, la cual tiene muchos beneficios. No solo le otorga complejidad en sabor y aroma, sino que también mejora el valor nutricional, ya que la masa madre reduce el índice glucémico y facilita la digestión del gluten al descomponer parcialmente la harina de trigo durante su fermentación.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 506,3 kcal
- Proteínas: 23,8 g
- Grasas: 28,8 g
- Carbohidratos: 4 g
- Fibra: 3,1 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pizza mexicana
Teresa
31/08/2024
Hola, me gustaría saber a qué se refieren con los granos rojos mencionados en la lista de la receta de pizza mexicana, no sé si se refieren a frijoles cocidos o a los granos de granada cocidos.
Victor Abraham Vergara Lili
25/08/2022
Excelente receta para compartir con amigos, gracias por compartir.
Jeisson
02/07/2020
Contiene muchos ingredientes, es perfecto, me gustaría probarlo, ¡adiosito! 😀😀😀
Claudio
08/11/2015
La pizza con mariscos es buena.
kelly
07/07/2015
Es un poco difícil, pero ¡me encantó!
Ruby Mendoza
21/04/2015
Todo me encantó.
aura
02/01/2015
Me gusta la receta, es muy fácil de seguir. ¡Qué rico!
Luis Alberto Quispe
12/06/2014
Hola, soy de Monterrico, Jujuy, República Argentina, mi nombre es Luis Alberto. Magnífica combinación de ingredientes. Muchas gracias, la haré conocer. Saludos.
araexpressmonteria
02/06/2014
Muy práctica y fácil de preparar, ¡y su sabor…. excelente!
morrys
02/06/2014
Se ven bien, las probaré y posteriormente dejaré mis comentarios. Saludos.
Rafael Acosta
06/10/2013
Me la comería, pero no la prepararía.
cukis
15/02/2013
La receta no es buena, ja ja ja ja.
luisana
13/09/2012
Me parece una muy buena receta porque me ayudó a salir de un apuro.
xavi alex
17/04/2012
¡Está genial! Me ayudó a hacer mi tarea.
Edwin
09/03/2012
Esta receta es de lo mejor, proviene de un gran país como México. Como chef profesional, reconozco la importancia de las recetas para los estudiantes. Esta me ha parecido increíble. Quiero felicitar a todos mis compañeros por el gran trabajo que hemos realizado juntos. ¡Muchas gracias a todos los mexicanos que nos han apoyado!
alejandro crúz
24/02/2012
Está buena. Me encantó. ¿Hay algún video? Quiero aprender.
MARISOL
09/11/2011
A mí no me gustan, la verdad.
MAFER
30/09/2011
Pensé que la pizza mexicana era con frijoles en lugar de salsa y epazote en lugar de jamón.
EMMANUEL
16/08/2011
Excelente receta, gracias por compartirla.
PiichusS;
18/06/2011
Creo que esta pizza es muy diferente, aquí la hacen de otra forma. *]
Quiero ver más comentarios