Preparar nuestra receta de pizza casera fácil es un proceso mucho más simple de lo que pensamos. Solo necesitamos conocer los ingredientes necesarios y el procedimiento para integrarlos. En RecetasGratis deseamos que aprendas recetas sencillas que te permitan elaborar platos exquisitos y auténticos, como diversas variedades de pizzas caseras. Por eso, aquí te enseñamos cómo hacer pizza casera, ¡no te la puedes perder!
Los platos preparados de manera artesanal siempre ofrecen una calidad superior y son más económicos, así que te invitamos a seguir leyendo para descubrir los pasos de cómo hacer esta pizza casera al horno con los ingredientes que prefieras. ¡Así siempre sabrás qué poner en una pizza hecha en casa!
4 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Utensilios:
Cómo hacer Pizza casera:
1
Antes de comenzar con la receta de pizza casera fácil, es importante hacer una pequeña aclaración sobre la harina. Para elaborar este tipo de masas, se recomienda usar harina de fuerza, ya que, gracias a su mayor contenido de gluten, obtendrás una masa de pizza casera más esponjosa. En América Latina, esta harina es conocida como harina 00. Si prefieres hacer una pizza casera sin gluten, consulta otra receta que tenemos disponible.
2
Ahora sí, ¡comencemos con la receta de pizza casera! Primero, mezcle en un recipiente agua tibia con levadura fresca. Para hacer una masa de pizza casera, puedes usar este tipo de levadura o optar por levadura seca, ambas son válidas. Si decides usar la seca, debes mezclarla con la harina, mientras que, si prefieres la fresca, es esencial combinarla con agua tibia. La levadura fresca se vende en bloques y debe conservarse en refrigeración.
Generalmente, unos 30 gramos de levadura fresca equivalen a unos 10 gramos de levadura seca, tenlo en cuenta si decides usar un tipo diferente al mencionado en esta receta de pizza italiana.
3
Una vez que hayas combinado la levadura con el agua, añade las dos cucharadas de aceite. Remueve bien para asegurarte de que todos los ingredientes de la pizza se integren.
4
Antes de que la mezcla se enfríe, agrega en un bol amplio la harina de fuerza y la sal, formando un volcán. Vierte la mezcla anterior en el centro.
5
Ahora es el momento de amasar bien hasta que sientas que la masa de pizza casera no se pega en tus manos y puedes manipularla sin dificultades.
6
Cuando la masa de pizza esponjosa esté lista, formar un tubo largo y cortarla en 4 porciones. Luego, haz una bola con cada parte y cúbrelas con un paño limpio y seco. Deberás dejar reposar durante 45 minutos. Verás cómo comienzan a elevarse hasta duplicar su volumen. Cada bola de masa será perfecta para hacer una pizza casera.
7
Después del tiempo de reposo, espolvorea un poco de harina sobre una superficie para preparar la pizza casera y coloca una de las bolas sobre ella. Ahora deberás extenderla con tus manos, estirando desde el centro hacia los bordes para darle forma circular. Si tienes un rodillo, también puedes usarlo para que la masa quede más delgada. Una vez estirada, ya puedes añadir la salsa para pizza casera y los ingredientes que desees. Te recomendamos usar esta deliciosa receta casera de salsa de tomate y cebolla para la pizza.
En RecetasGratis, contamos con diversas recetas de pizza casera, así que te sugerimos que explores las siguientes ideas antes de meterla al horno:
8
Una vez que seleccionaste los ingredientes y tienes tu masa de pizza casera lista, precalienta el horno a temperatura máxima durante unos 20 minutos.
9
Tras este tiempo, coloca la preparación de pizza casera en el horno y hornéala durante aproximadamente 10 minutos. Vigila la cocción ya que el tiempo puede variar dependiendo del tipo de horno y su potencia. ¡Listo, tu pizza casera al horno estará lista para disfrutar!
Si te ha gustado la receta de Pizza casera, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de pizza.
Cómo hacer la pizza casera perfecta – sugerencias
En esta receta, hemos explicado cómo hacer una masa de pizza casera de manera sencilla para lograr un resultado excelente, pero queremos ofrecerte algunos consejos adicionales al elegir los ingredientes para tu pizza casera al horno:
- Recuerda que la salsa debe ser siempre lo primero que añadas a cualquier pizza. Luego, agrega el queso y, finalmente, el resto de los ingredientes.
- Ingredientes como la albahaca, rúcula, salmón o jamón son mejores si se añaden después de hornear, ya que podrían quemarse o endurecerse durante la cocción.
- Las pizzas en hornos de leña o especializados pueden cocinarse a temperaturas cercanas a 400 °C, así que es mejor usar la temperatura máxima de tu horno y estar atento para evitar que se queme.
- Cualquier queso rallado que tengas servirá para tu pizza casera, sin embargo, se recomienda usar queso mozzarella por su excelente fusión y sabor.
- Si no tienes levadura, puedes seguir nuestra receta de masa de pizza sin levadura.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 96 kcal
- Proteínas: 27 g
- Grasas: 14 g
- Carbohidratos: 192 g
- Fibra: 8 g
Fotos de Pizza casera
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pizza casera
Eduardo Acuña
19/06/2024
super me gusta lo practico
Francisco
19/03/2024
La mejor pizza casera, a mis hijos y a mí nos ha encantado, gracias.
Juan
01/02/2024
Muy rico me salió un poco mas quemado pero muy buena la receta
Oscar Escudero
31/12/2023
Excelente la masa para pizza. ¿Puedo guardar en el congelador la masa leudada?
Francisco
24/11/2023
Recetas para el sabor de la masa
Arturo Rangel Cruz
17/10/2023
Excelente
habram melano
04/09/2023
¿Sabe rico?
Silvia
30/06/2023
Gracias por enseñar
Gabriela
25/03/2023
¿Es verdad que alcanza solo para 4 personas?
Danna Nerea
14/11/2022
Esto es muy fácil de hacer, me gusta
Wagner
24/10/2022
Hola, soy sordo, ¿cómo puedo aprender más fácilmente a hacer pizza costarricense?
susana haber
27/09/2022
guardar
Angélica Dolores Saltos Zambrano
06/07/2022
Me encantó la receta de la pizza.
Necesito obtener más recetas.
Me encanta hacer y preparar pizza.
Ver 1 respuesta
Responder
1
11
habram melano
04/09/2023
Hacer se escribe con H así que hacer
esmarlin osorio
29/06/2022
Me gustó mucho la idea, pero no tenía la levadura y tuve que hacerla sin levadura, simplemente le eché la clara del huevo.
Johan
28/06/2022
Estuvo muy bien formulada
isaac
12/05/2022
muy rica
TU
10/12/2021
Es una gran ayuda si no sabes hacer pizza.👍🏼
hola
06/12/2021
Hola, estaba muy rica cuando la hice, la masa estuvo un poco rara pero al final quedó con buena forma.
30/07/2021
¡Hola! Bendiciones, ¡qué fácil y rico se ve! No sé cuál escoger, gracias por sus excelentes recetas. Dios les bendiga.
Carolina guadarrama Rosales
28/07/2021
Muy buena sugerencia.
¿Podemos usar margarina o mantequilla en lugar de aceite?