¿Te apetece cocinar algo especial para tu pareja en San Valentín? Si no deseas complicarte ni tardar demasiado, y buscas algo diferente y delicioso, ¡tenemos la solución perfecta para ti! ¿Qué te parece una exquisita pizza sin horno? Podrás prepararla con tus propias manos para esa persona especial en tu vida. En RecetasGratis.net te ofrecemos una opción ideal para estas ocasiones: un platillo sencillísimo y accesible que te encantará hacer, ya que es muy rápido y puedes personalizarlo a tu manera sin seguir reglas aburridas, dándole así ese toque único que tanto deseas. ¿Qué tal una pizza en sartén? ¡Sí, lo has oído bien! ¡Una pizza casera en sartén! Si estás interesado, aquí te mostramos cómo prepararla sin complicaciones.
Acompáñanos en esta deliciosa y divertida preparación. No te arrepentirás, ¡será perfecta para esa fecha tan especial!
6 comensales
45m
Plato principal
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Pizza casera en sartén:
1
Te presentamos los ingredientes que necesitaremos para preparar nuestra pizza casera en sartén.
2
Comenzamos nuestra preparación de esta pizza sin horno agregando el azúcar, la levadura y el agua tibia en un tazón profundo. Mezclamos para incorporar bien estos ingredientes.
3
Una vez que los primeros ingredientes estén bien diluidos, añadimos la sal y el aceite, y movemos para integrar todo perfectamente.
4
Luego, agregamos una taza de harina de trigo a los ingredientes que ya hemos mezclado en el tazón.
5
Utilizando una cuchara o una palita de madera o metal, integramos la harina con los demás ingredientes. Poco a poco notaremos que empieza a formarse una especie de masa; así que, añadiremos gradualmente la segunda taza de harina hasta obtener una masa de pizza que ya no se adhiera a las manos.
6
Con esta masa formamos una bolita. En otro tazón, esparcimos un poco de aceite y colocamos nuestra bolita de masa en él, añadiendo también un poco de aceite sobre la masa. Después, cubrimos el tazón con plástico autoadhesivo y dejamos reposar la masa durante 30 minutos.
7
Mientras tanto, por otro lado, rebanamos un trozo de cebolla y la colocamos en un sartén con un poco de aceite previamente calentado, dejándola sofreír hasta que se vuelva transparente. Luego, agregamos la salsa de tomate.
8
Cortamos las hojas de albahaca y las añadimos a la salsa, que dejaremos sazonar durante aproximadamente 10 minutos a fuego medio. Una vez lista, la retiramos del fuego y la reservamos. Esta será la salsa de nuestra pizza casera en sartén.
9
Después del tiempo de reposo, tomamos nuestra masa de pizza en sartén, que notaremos que ha aumentado un poco de tamaño, y con ayuda de un rodillo la extendemos sobre una superficie plana.
Consejo: Antes de colocar la masa, espolvoreamos harina sobre la superficie plana para evitar que se pegue.
10
Ya extendida, colocamos la masa sobre un sartén. Antes de hacerlo, rociamos el sartén con un poco de aceite en aerosol y un poco de sal de ajo para que al colocar la masa se impregne y la pizza adquiera un mejor sabor. Debemos cocinar la masa a fuego bajo durante aproximadamente 10 minutos.
11
Transcurridos los 10 minutos, agregamos la salsa de tomate, esparciéndola uniformemente sobre la superficie.
12
Posteriormente, añadimos queso mozzarella rallado sobre la pizza sin horno, así como el jamón y los pimientos, distribuyéndolos bien. Colocamos la tapa en el sartén y dejamos que se cocine otros 10 minutos.
Consejo: En este paso puedes ser creativo y añadir los ingredientes que más te gusten para dar un sabor especial a tu pizza casera en sartén.
13
Una vez cumplido este tiempo, retiramos del fuego y ¡LISTO! Ahora puedes ofrecer esta pizza casera en sartén a tu pareja, segura de que le encantará gracias a su exquisito sabor.
Puedes acompañarla con deliciosas alitas de pollo picantes o con un postre de mango con miel. ¡Buen provecho, disfruta!
Si te ha gustado la receta de Pizza casera en sartén, te recomendamos que explores nuestra categoría de Recetas de pizza.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 46 kcal
- Proteínas: 21,3 g
- Grasas: 18,7 g
- Carbohidratos: 51,3 g
- Fibra: 2,7 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Pizza casera en sartén
Agustin
27/12/2021
La mejor pizza que hice en toda mi vida, tremenda receta de masa. En mi caso, hice solo la masa como decía allí. Para la salsa usé media cebolla colorada y 4 dientes de ajo, sal y pimienta; le puse cebolla colorada y panceta un poco salteadas con pimienta, aceitunas y muzza. ¡Saludos desde Uruguay y gracias por subir la receta de la masa!
mat
12/02/2021
asdasdasdasdasd sublime B)
Dayra
10/09/2020
¿Y no se voltea la pizza!?
Ver 1 respuesta
Responder
0
6
Eva
15/12/2021
Yo sí la voltee y quedaron buenas, a mi hija le encantaron.
Diego Castañeda
08/07/2020
La receta está muy bien elaborada, es muy fácil de hacer y la explicación sobre la preparación está de 10. Yo la hice y me quedó muy bien.
Yaniret
07/07/2020
¿Por qué me quedó dura la pizza? Eso fue lo único, parecía piedra 😂🤦🏼♀️
Jesus
27/06/2020
Me quedó poca masa… Y le puse el queso que quise. Gracias.
Wendy
12/05/2020
¡Buenísima, uff especial! ¡Gracias!😉😉
Pizza casera
04/05/2020
Pregunten por fa.
Miriam
17/04/2020
Lo hice tal como está aquí, pero no me salió bien. Mucha harina y 10 minutos se quema la masa, inclusive la salsa es demasiado. Para la próxima voy a poner menos harina y sal. Espero que salga mejor.
Ada Palacios
04/03/2020
Les recomiendo mucho esta receta si son principiantes o si ya han intentado varias veces hacer pizzas en horno de gas/eléctrico y siempre les queda semicrudo por abajo.
Hoy la intenté por el cumpleaños de mi hermano y quedó excelente. ¡A mi hermano le encantó! De hecho, planeo hacerlas así desde ahora.
Aunque tengo una duda, ¿también puede funcionar igual con la orilla rellena? Si es así, la haré la próxima vez.
No hay foto porque la olvidé y cuando me di cuenta ya se la habían comido 😂😂
Alejandro Ojeda
30/06/2019
Excelente, gracias por la idea, la estoy haciendo ahora.
Mulder
10/05/2019
Se ve bien cruda y semi quemada, la verdad, se ve que no saben.
Eva López (Editor/a de RecetasGratis)
14/05/2019
Hola Mulder, lamentamos que no te haya gustado la receta. La pizza queda bien cocinada y deliciosa, por lo que resulta una opción ideal para aquellas personas que no disponen de horno. ¡Saludos!
Rosa Epelman Alfano
26/03/2019
Es una receta muy conveniente por lo rápida y económica. Puse unos minutos de un lado para que se dore y luego la salsa, el queso y los condimentos con la tapa encima a fuego bajo durante 10 minutos. ¡Salió muy buena, ideal para 2 personas!
Albina
29/07/2018
¡Muy buena la receta, muchas gracias!
Arely
11/02/2018
Te agradezco mucho la receta, yo la hice con mi novio. Lo único que cambiaría es que no esperaría los 10 minutos para poner los toppings porque se pasó un poco y quedó muy dura. Para mí, que soy cocinera principiante, te agradezco las instrucciones sencillas y claras. 🙂
Sadith
01/02/2018
Muy interesante.
alanj
14/08/2017
¡Buenísima!
Esau
29/05/2017
Tengo 12 y ya pude hacer pizza.
Ver 1 respuesta
Responder
0
3
Arlina
24/02/2017
Deliciosa y fácil receta.
Sylvia Venegas Wahl
16/01/2017
Muy buenas recetas. Fáciles…
Quiero ver más comentarios