Preparación del Pasticho al estilo venezolano

Receta de Pasticho venezolano

El pasticho venezolano es una versión deliciosa de la lasaña tradicional, que se elabora con carne, salsa de tomate y bechamel. Este plato casero es un verdadero deleite para todos en casa. No te dejes intimidar por la cantidad de pasos; aunque el proceso es algo elaborado, la receta es bastante sencilla. ¡Sigue las instrucciones y disfruta!

En RecetasGratis te mostramos cómo elaborar un pasticho venezolano. ¡Comencemos!

6 comensales
45m
Plato principal
Dificultad media

Ingredientes:

Utensilios:

Instrucciones para preparar Pasticho venezolano:

1

El primer paso para hacer el famoso pasticho venezolano es preparar la salsa bechamel. Puedes optar por comprarla ya lista o, si prefieres, calienta los ingredientes a fuego medio, removiendo de forma constante hasta que obtengas una salsa ligeramente espesa. Si deseas un guía paso a paso, puedes seguir nuestra receta de salsa bechamel para lasaña.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 1

2

Ahora es el momento de preparar la salsa de tomate. Para ello, corta los tomates en trozos pequeños o brunoise, que son cuadrados diminutos.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 2

3

No olvides cortar el resto de las verduras; corta la cebolla y el pimiento en trozos finos, y el ajo en láminas. Reserva un par de trozos de pimiento.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 3

4

Calienta una sartén con un poco de aceite y prepara un sofrito con el tomate, cebolla, pimiento y ajo. No le pongas sal en este paso.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 4

5

Después de unos minutos, incorpora el orégano y el comino molido. Mezcla bien para que se integren las especias en el sofrito.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 5

6

Cuando el sofrito esté listo, separa una pequeña parte en la sartén y licúa el resto junto con los trozos de pimiento que habías reservado y el tomate frito.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 6

7

Pasa la salsa a una olla y cocina a fuego medio por unos 5 minutos. Prueba y ajusta la sazón, agregando sal o azúcar si es necesario; el azúcar ayuda a disminuir la acidez del tomate.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 7

8

Para cocinar la carne, agrégala a la sartén con el resto del sofrito sin triturar y cocina a fuego medio.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 8

9

Revuelve bien y cocina hasta que la carne esté completamente cocida. Prueba la sazón y ajusta al gusto.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 9

10

Con todos los ingredientes listos, es tiempo de armar el pasticho. Comienza colocando una base de salsa bechamel y unas nueces de mantequilla en un molde para horno.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 10

11

Seguido de eso, coloca las láminas de pasta, dejando un espacio de aproximadamente un dedo entre cada una. El pasticho venezolano queda jugoso, por lo que es importante cuidar los espacios.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 11

12

Ahora añade una cucharada de carne sobre cada lámina de pasta.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 12

13

Para finalizar la primera capa, agrega una cucharada de salsa de tomate y espolvorea un poco de queso. Mezcla dos tipos de queso, reservando la mitad del queso emental para el gratinado final.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 13

14

Cubre esta primera capa con más láminas de pasta y repite el proceso con todos los ingredientes hasta que se terminen. Asegúrate de dejar espacios y ser generoso con la salsa bechamel.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 14

15

Finalmente, después de la salsa de tomate, vuelve a añadir abundante bechamel y culmina con una capa de queso y el resto del queso emental. Puedes sustituir este por un queso ideal para gratinar. Agrega también un par de nueces de mantequilla.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 15

16

Cubre el pasticho con papel aluminio y hornea en un horno precalentado a 200º C durante 30 minutos. Luego de este tiempo, retira el papel aluminio y aumenta un poco la temperatura para que se gratine bien.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 16

17

Después de 5-10 minutos más, el pasticho debe estar listo. Puedes insertar un cuchillo en la parte central y si sale limpio, significa que la pasta está cocida.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 17

18

Deja reposar unos minutos y sirve el delicioso pasticho venezolano para la hora del almuerzo. Puedes acompañarlo con un trozo de pan y una ensalada caprese. Y si deseas variar la receta, puedes probar una lasaña de atún y verduras.

Receta de Pasticho venezolano - Paso 18

Si te ha gustado esta receta de Pasticho venezolano, te invitamos a visitar nuestra sección de Recetas de lasaña. También puedes explorar una selección de las mejores recetas venezolanas.

Valor nutricional

(por persona)

  • Calorías: 611,7 kcal
  • Proteínas: 35 g
  • Grasas: 35 g
  • Carbohidratos: 43,3 g
  • Fibra: 3,3 g

Recetas que no debes perderte

Comparte la foto de tu Receta de Pasticho venezolano

Rodolfobautista2

02/11/2023

Excelente tus recetas

ELIZABETH TOVAR

22/04/2023

DIOS LES BENDIGA* ME ENCANTÓ LA RECETA…!! ESPERO HACERLA PRONTO…!! 👏

Piero

17/08/2022

Me encantó esta receta que explica perfectamente cómo hacer el pasticho, soy venezolano🇻🇪

Piero

17/08/2022

Me alegra ver que el pasticho de mi país se vea tan delicioso 🙂

Carmen

18/04/2022

Deliciosas recetas

Raquel

04/08/2021

Muy buenas recetas, gracias

Karina

30/06/2021

Gracias por sus recetas

Gleisibelht maria duran palmar

04/05/2021

Me gustan las recetas

Diana

10/03/2021

¿Es posible sustituir la salsa bechamel?

nathalia puta

10/11/2020

¡Qué horrible ese pasticho, qué asco!

Carmen miquilena

24/09/2020

Me encanta, lo he hecho y es delicioso

@Yoxelen

14/09/2020



¡Hola! Hice esta receta hoy con unas pequeñas variaciones, es el primer pasticho que hago en mi vida y debo decir que ¡me encantó! Mi pareja y yo grabamos un video reacción al probar el pasticho por primera vez y nos sorprendimos. Puedes verlo en mi ig si te da curiosidad 🥰💕 gracias por la receta, estuvo genial 💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼💪🏼❤

Ver 1 respuesta
Responder

0
2

zaida rojas

04/04/2021

Se ve espectacular… te felicito, también hago mis recetas guiándome por estas páginas. Bendiciones. Ya les mostraré el mío,

Genesis

15/06/2020



¡Hola! Hice esta receta ayer, agregándole jamón ahumado y ¡me quedó riquísima! Gracias.

Luis Carpio

29/03/2020

Excelente

Miranda

19/10/2019

Soy venezolana

Jacqueline

16/10/2019

Buenísimo

milagros

01/08/2019

Me parece genial

gullermina

03/08/2017

Al pasticho se le pueden agregar los ingredientes que uno quiera.

Ver 1 respuesta
Responder

0
1



Vanessa Romero

04/08/2017

Claro, la receta tradicional es con carne molida, pero puedes hacerla con verduras, con atún, de jamón y queso… ¡lo que desees!

Maira Léon

28/12/2016

El pasticho es delicioso. Mi pregunta es, ¿qué otro ingrediente puedo usar para sustituir las láminas de pasta, ya que en el lugar donde vivo a veces es complicado encontrarlas?

Ver 4 respuestas
Responder

0
0



Vanessa Romero

29/12/2016

Hola Maira, puedes usar cualquier tipo de pasta colocándola en capas, como espaguetis, macarrones, o lo que prefieras. No quedará igual que un pasticho tradicional, pero seguramente estará delicioso. ¡Saludos!

Dolvit

17/02/2019

Si no lo quieres con pasta, puedes hacerlo con papas cortadas en rodajas finas, previamente cocidas. Queda muy rico…

maryury

10/12/2020

También puedes sustituir las láminas de pasta con tajadas de plátano maduro frito, calabacín en láminas o berenjena en láminas, previamente asadas en un sartén con mantequilla y aceite. Espero te sirva.

Jeanina

28/03/2021

Por berenjenas.

francis bello

13/09/2016

¡Qué bueno ese pasticho, felicidades!

Ver 1 respuesta
Responder

0
3



Vanessa Romero

14/09/2016

¡Gracias! La verdad es uno de mis platos favoritos ;D

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos