Receta para preparar masa de pizza ligera con levadura seca.

Receta de Masa de pizza esponjosa con levadura seca

Usualmente, las recetas de pizza requieren levadura fresca, sin embargo, la levadura seca es un ingrediente que se puede conservar en la heladera por más tiempo debido a su proceso de deshidratación, lo que prolonga su vida útil. La proporción estándar es de 3 a 1; es decir, si empleas un gramo de levadura seca, necesitarás aproximadamente tres gramos de levadura fresca para la receta. Si deseas obtener una masa realmente esponjosa y saborear una pizza casera excepcional, sigue leyendo para descubrir algunos consejos clave.

En RecetasGratis, te mostramos cómo preparar masa de pizza esponjosa con levadura seca. ¡Manos a la obra!

8 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad baja

Ingredientes:

Utensilios:

Cómo hacer Masa de pizza esponjosa con levadura seca:

1

Comienza mezclando la harina y la sal. Coloca esta mezcla en una superficie limpia y haz un hueco en el centro. En ese espacio, añade aproximadamente 500 cc de agua tibia, el sobre de levadura y el aceite. Comienza a integrar los ingredientes, moviéndote de adentro hacia afuera. Si requieres más líquido, vuelve a hacer un hueco y añádelo, o humedece un poco tus manos. Amasa con las manos mojadas para hacerlo de manera progresiva.

Receta de Masa de pizza esponjosa con levadura seca - Paso 1

2

Una vez que la masa esté lista, amásala durante 3 a 5 minutos y colócala en un recipiente enharinado. Cúbrela y déjala reposar entre 40 a 60 minutos para que leve. Dependiendo de las condiciones ambientales, este proceso podría llevar más o menos tiempo. Busca un lugar cálido y sin corrientes de aire para que leve adecuadamente.

Receta de Masa de pizza esponjosa con levadura seca - Paso 2

3

Después del tiempo indicado, divide la masa en 3 porciones iguales. Coloca cada una en bandejas engrasadas y precalienta el horno a la temperatura máxima, entre 200-220 ºC. Estira la masa con un rodillo y luego utiliza las manos para llevarla a los bordes. Cubre las 3 pizzas nuevamente y déjalas reposar mientras el horno alcanza la temperatura. Si lo prefieres, puedes untarlas con salsa de tomate y cocinarlas por aproximadamente 10 minutos.

Consejo: Después de este tiempo, tendrás un fondo cocido en el que puedes añadir queso y/o los ingredientes que desees para tu pizza.

Receta de Masa de pizza esponjosa con levadura seca - Paso 3

4

En esta ocasión, hemos usado alrededor de 200 gramos de queso mozzarella por pizza, con rodajas de tomate, albahaca y huevo picado. ¡Listo para disfrutar! Cuéntanos en los comentarios qué te pareció y comparte con nosotros una fotografía del resultado final.

Receta de Masa de pizza esponjosa con levadura seca - Paso 4

Si disfrutaste de esta receta de Masa de pizza esponjosa con levadura seca, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de pizza. También puedes echar un vistazo a una selección de las mejores recetas italianas.

Con qué acompañar la pizza

Puedes optar por otros ingredientes para complementar la pizza. Aquí algunas sugerencias:

  • Mozzarella, cebolla y orégano
  • Mozzarella, cebolla, champiñones y roquefort
  • Mozzarella, jamón y huevo picado
  • Salsa de tomate y anchoas
  • Salsa blanca, espinacas y queso rallado

En cuanto a las bebidas, el acompañante clásico es la cerveza, aunque si prefieres alternativas sin alcohol, refrescos o limonada son excelentes opciones.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 457,5 kcal
  • Proteínas: 13 g
  • Grasas: 5,3 g
  • Carbohidratos: 92,5 g
  • Fibra: 3,8 g

Recetas que no te puedes perder

Comparte una foto de tu Receta de Masa de pizza esponjosa con levadura seca

Bureza

09/09/2024

Aunque la receta de masa no me resultó, entiendo que a otros no les haya salido. Siempre calcula un 70% de agua respecto a la harina, ¡infalible! Mezcla la harina con la levadura con las manos o con una cuchara (da lo mismo, pero hazlo ahora). Luego añade la sal y el agua (AGUA A TEMPERATURA AMBIENTE). No es necesario el aceite, pero si usas, que sea de oliva. (Si deseas, puedes aumentar un poco la levadura si la dejarás menos tiempo de leudado, entre 15 y 20 g está bien, no afectará el sabor. Si la dejas entre 1 y 2 horas, usa 20 g en total, te crecerá perfectamente). Puedes «pre-cocer» la masa durante unos 10 minutos, aunque no es necesario; si dejas la pizza entre 25 y 30 minutos en el horno, te saldrá igual. Esta receta es para una pizza casera, no esperes que quede como en pizzerías profesionales, ¡no tenemos los mismos hornos! Lo importante es que quede rica y que la disfruten en familia o con amigos.

Ver 1 respuesta

1

0



Micaela Demarchi

10/09/2024

Buen día Bureza, 700 es el 70% de 1000. Si revisas, son las cantidades de agua y harina mencionadas en los ingredientes. El agua tibia ayuda a que la levadura fermente más rápido, y es por eso que buscamos un espacio relativamente tibio para que la masa leve; los 10 gramos son suficientes y corresponde a la receta estándar que se indica en los sobres de levadura seca que venden en el supermercado. Agradecemos tu comentario, ¡saludos!

Maria

31/05/2024

Hola, a mí la masa no se estira, se vuelve a encoger. La dejo leudar y la trabajo bastante, pero cuando la coloco en la pizzera, se encoge.

Ver 1 respuesta

0

0



Micaela Demarchi

18/06/2024

¡Hola María! Es fundamental dejarla reposar para evitar eso. Aunque un poco puede encogerse, es normal. ¿Cómo estuvo de sabor? ¡Saludos!

pablo

25/02/2024

¿La levadura seca en polvo se puede intercambiar por la levadura húmeda de panadero para hacer una pizza?

Ver 2 respuestas

0

0

Sebastian

15/04/2024

No, la levadura seca es 3 veces más potente que la levadura fresca. Lo que esta receta sugiere es usar 10 gramos de levadura seca, lo cual es excesivo; lo que deberías usar es 1 gramo de levadura seca por cada kilo de harina.



Micaela Demarchi

18/06/2024

Gracias por tu aporte, Sebastián. Sin embargo, con las cantidades indicadas, la receta resulta bien. ¡Saludos!

Gabriela

25/03/2023

Hola, muy buena receta.

Jorge Luis

20/02/2023



Aquí hice pasta con Molleja Guisada. ¿Qué te parece?

Stephanie

21/09/2022

Hacía meses que dejé de hacer pizza, probé esta receta y realicé la mitad. Me dio para dos pizzetas y quedaron riquísimas. ¡Muchas gracias!

Nucita

04/09/2022

En el primer paso se debe añadir la levadura.

Fer

27/04/2022

¿En qué momento se agrega la levadura? No queda claro si debe añadirse en el primer paso…

Ver 1 respuesta

0

1

Nucita

04/09/2022

Se añade en el primer paso, ya sea seca o fresca, solo cambiará la temperatura del agua.

Teresa

09/12/2021

¿Por qué me queda dura la masa y no esponjosa? Sigo todos los pasos y no me sale bien. Por favor, contéstame aquí, estaré pendiente de tu respuesta. ¡Gracias!

Ver 1 respuesta

0

1

Damian

12/02/2023

Puede ser que no la dejes fermentar lo suficiente o que la levadura no sea la adecuada.

Tobal

31/10/2021

Excelente receta, muy fácil y la masa quedó muy sabrosa. Solo hice un cambio: utilicé orégano en vez de hierbas porque no tenía.

Mariana

18/04/2021

Es una receta simple, las medidas son fáciles de recordar y lo más importante: ¡resulta espectacular! Me gusta dejarla leudar unas 6 horas, desgasificando la masa a las 3 o 4 horas. 👍

Inma

22/12/2020



LA PEOR RECETA QUE HE VISTO EN MI VIDA
NO ME HA SALIDO Y HE SEGUIDO TODOS LOS PASOS

Ver 2 respuestas

0

9

Nucita

04/09/2022

Quizás la levadura estaba dañada 😕

Reina

18/09/2022

Eso me sucedió, pero logré solucionarlo añadiendo más levadura y leche, ya que es evidente que algunas personas realizan las cosas sin medir.

Zoleanny

27/09/2020

¡Excelente receta! Super esponjosa y con el toque de orégano, ¡un sabor exquisito!

Ladyjuana5

05/09/2020

Muy buena receta; la hice y la pizza quedó exquisita. Además, es muy fácil de preparar.

Paula

19/07/2020



Excelente receta, con una masa muy suave y manejable.

Cristina

13/07/2020

No me quedó claro si la pizza se coloca en el horno, cruda con los ingredientes ya puestos o si primero se cuece un poco.

Natalia

11/07/2020

Receta guardada. ¡Me quedó excelente! ¡Gracias!

Daniela

30/06/2020

Malísima receta, demasiada agua, esa cantidad es para casi un kilo de harina, no hay tiempo de cocción. ¿O me equivoqué y vi una receta solo para congelar masa de pizza?

Laura

31/05/2020



Me encantó, esponjosa y tan sencilla de hacer que mis hijos de 7 y 10 años lograron hacerlo. Te dejo el resultado en la foto.

Lorena

29/05/2020

La masa me quedó dura como una tabla, receta mala.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos