Instrucciones para preparar Chulas de calabaza o calacú.

Receta de Chulas de calabaza o calacú

Esta receta de calacú, también conocida como chulas de calabaza, es un dulce tradicional de Galicia que se elabora en la temporada de calabaza. El calacú es similar a los buñuelos, pero mientras que ambos se fríen en abundante aceite, el calacú tiene una textura más parecida a la de una tortita, con una masa más ligera. Actualmente, esta receta se ha vuelto muy popular, dando lugar a variaciones como las chulas de calabaza con harina de avena. Son ideales para el desayuno o la merienda, y aunque se pueden preparar durante todo el año, es costumbre hacerlas en otoño o en época de Carnaval.

Si deseas descubrir cómo hacer chulas de calabaza o calacú, no te pierdas esta receta sencilla y continúa leyendo en RecetasGratis. ¡Manos a la obra!

4 comensales
45m
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato

Ingredientes:

Cómo hacer Chulas de calabaza o calacú:

1

Para comenzar con la receta de calacú, primero deberás quitar la piel de la calabaza, limpiarla por dentro y retirar las semillas y los hilos. Luego, trocéala. Después, debes cocinarla en una olla con agua hirviendo hasta que esté tierna, alrededor de unos 30 minutos. También puedes optar por hacerla en el microondas: colócala en un recipiente apto, cúbrelo y cocínala a máxima potencia durante 3-4 minutos o hasta que esté tierna. Retira y deja enfriar. Una vez cocida, tritura bien con un tenedor.

Receta de Chulas de calabaza o calacú - Paso 1

2

En un bol incorpora los huevos y el azúcar, bate y mezcla bien. Luego, añade la calabaza triturada y mezcla nuevamente.

Receta de Chulas de calabaza o calacú - Paso 2

3

Agrega la harina tamizada junto con el sobre de levadura y, si lo deseas, también puedes incorporar un poco de canela a la masa. Mezcla bien hasta que la harina esté completamente integrada.

Receta de Chulas de calabaza o calacú - Paso 3

4

Bate hasta obtener una mezcla similar a un puré. Si la mezcla es demasiado líquida, añade un poco más de harina.

Receta de Chulas de calabaza o calacú - Paso 4

5

Calienta un vaso de aceite de oliva suave en una sartén a fuego medio. Cuando esté caliente, vierte la masa con la ayuda de una cuchara. Cocina durante un par de minutos por cada lado o hasta que queden doradas por fuera y jugosas por dentro. Ten en cuenta que se fríen rápidamente, por lo que es importante controlar el aceite para evitar que se cocinen demasiado por fuera y queden crudas por dentro.

Receta de Chulas de calabaza o calacú - Paso 5

6

Retira el calacú sobre un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. ¡Ya casi están listos tus chulas de calabaza!

Receta de Chulas de calabaza o calacú - Paso 6

7

Pasa los calacús a una fuente, espolvorea con azúcar glas y añade un poco de canela al gusto. También puedes bañarlos con un poco de miel. Disfruta de estos fritos de calabaza gallegos y cuéntanos en los comentarios qué te ha parecido esta receta.

Receta de Chulas de calabaza o calacú - Paso 7

Si te ha gustado la receta de Chulas de calabaza o calacú, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de calabaza.

Chulas de calabaza light

Si quieres hacer chulas de calabaza en una versión más saludable, puedes cocinarlas sin aceite, simplemente haciéndolas al horno. Además, si prefieres evitar el azúcar, también puedes omitirlo. De esta forma, obtendrás una receta más ligera. En cuanto a la masa de los calacús, aunque es similar a la de los buñuelos, los calacús tienen una masa un poco más líquida y contienen menos harina. En términos de forma, los calacús se asemejan a tortitas.

Si deseas conocer más recetas con calabaza, no te pierdas las siguientes opciones:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 472,5 kcal
  • Proteínas: 9 g
  • Grasas: 36 g
  • Carbohidratos: 31,5 g
  • Fibra: 1,5 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Chulas de calabaza o calacú

Artículos Relacionados

Últimos Artículos