Instrucciones para preparar un Pastelón de plátano dulce.

Receta de Pastelón de plátano maduro

El pastelón de plátano maduro boricua es un plato emblemático de las regiones del Caribe y Centroamérica, en particular. Se trata de una preparación similar a una lasaña de carne, pero hecha con plátano maduro. ¿Te gustaría aprender a preparar un delicioso pastelón de plátano maduro? En RecetasGratis.net te mostramos cómo cocinar este pastel de plátano de manera simple y rápida.

5 comensales
1h 30m
Plato principal
Dificultad media

Ingredientes:

Cómo preparar Pastelón de plátano maduro:

1

Para comenzar con nuestro pastelón de plátano maduro boricua, es necesario preparar los ingredientes de la receta.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 1

2

Retira la cáscara del plátano maduro para que puedas elaborar el pastelón correctamente.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 2

3

Prepara un sofrito con las verduras. Para ello, corta finamente la cebolla y el tomate, y colócalos en una sartén con una cucharadita de aceite de girasol, sal, pimienta negra y pasta de ajo al gusto.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 3

4

Corta el plátano maduro en trozos medianos y ponlos en una olla honda con suficiente agua para cubrirlos. Cocínalos a fuego medio hasta que estén tiernos y se puedan hacer puré.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 4

5

Extrae los trozos de plátano maduro cocidos y colócalos en un tazón. Añade la mantequilla y leche. Haz un puré hasta que todos los ingredientes del pastelón de plátano maduro se integren bien.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 5

6

Ajusta el sabor y agrega más sal y pimienta negra al gusto para sazonar el puré de plátano maduro. También puedes añadir una pizca de pasta de ajo.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 6

7

Engrasa ligeramente un molde refractario o resistente al calor con un poco de mantequilla. Coloca la mitad del puré de plátano maduro en la base del molde y aplana con un tenedor.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 7

8

Cuando tengas listo el sofrito, incorpora la carne molida, laurel y tomillo para elaborar una boloñesa. Deja cocinar a fuego bajo hasta que el relleno del pastelón de plátano maduro boricua esté completamente cocido. Luego apaga el fuego.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 8

9

Coloca la carne salteada sobre nuestro puré de plátano maduro.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 9

10

Cubre el relleno de carne con el puré de plátano maduro restante. Lo ideal es crear una especie de lasaña de plátano.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 10

11

Agrega el queso mozzarella rallado y el queso parmesano, luego lleva nuestro pastelón de plátano maduro al horno precalentado a 180ºC hasta que el queso se gratine.

Consejo: Es recomendable gratinar durante unos 15 minutos aproximadamente. Personalmente, me gusta que el queso quede bien dorado.

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 11

12

Sirve el pastelón de plátano maduro bien caliente. Recuerda que al momento de emplatar, debes hacerlo con cuidado para que no se deforme, ya que el plátano maduro caliente es delicado. Si deseas más recetas con plátano o tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos. ¡Disfruta!

Receta de Pastelón de plátano maduro - Paso 12

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 964 kcal
  • Proteínas: 58,4 g
  • Grasas: 58,4 g
  • Carbohidratos: 73,6 g
  • Fibra: 7,2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Pastelón de plátano maduro

Magali Vazquez

20/11/2017

He visto que preparan el pastelón con los plátanos maduros, pero los fríen en tajadas en lugar de cocerlos.
De todas formas, esa es otra manera de hacer pastelón, ¡y también está rica!
Mi cuñada es puertorriqueña y ella lo hace así. ¡Queda delicioso!

silvia

02/08/2017

Hola, quiero hacer pastelón de plátano este fin de semana para una comida con amigos, pero tengo dudas sobre el tipo de plátano. Soy española y no sé si este es el mismo plátano que se utiliza para los tostones, ya que el que uso para ellos es verde y tiene la cáscara muy dura. Mi pregunta es si el plátano para el pastelón es el típico plátano amarillo que encontramos aquí fácilmente.
Gracias por la información.
Un cordial saludo,
Silvia



Olga Gallego (Editora de RecetasGratis)

02/08/2017

¡Hola Silvia! No, el plátano usado para esta receta no es el típico amarillo de Canarias o la banana que vemos comúnmente. Es un tipo llamado plátano maduro, que es igual de grande que el plátano verde o macho, pero mucho más dulce. Lo verás en el mismo lugar donde compras plátanos verdes y si no, en tiendas de productos latinos. ¡Saludos y espero que pronto puedas hacer la receta!

Jacky

13/06/2017

Me encanta viajar a través de recetas.

Iris

12/09/2016

Era la receta que estaba buscando (las otras eran fritas), pues tengo plátanos muy maduros y los herví para no perderlos. En Puerto Rico se le llama pastelón cuando está majado y piñón cuando se fríe en lascas.

Maria_Tuh_Real_Mami_Chula

05/08/2016

Pero, ¿dime amor, y la leche? ¿Cuándo se usa? ¿Qué hiciste con ella? Porque leí todo más de 3 veces y nunca pusiste cuándo se debe añadir. Gracias.

Ver 2 respuestas
Responder

0
3



Vanessa Romero

08/08/2016

Podría ser que te olvidaste leer el paso 5 😉 ¡Saludos!

francinelys

13/12/2018

Con la leche se hace el puré de plátano, se te olvidó mencionarlo en la receta.

Michel jaquez novas

25/05/2016

Esta receta es deliciosa, me encantó muchísimo y me ayudó mucho. Gracias….

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



Laura Durán

26/05/2016

¡Hola Michel! Espero que disfrutes de esta y más recetas. Anímate a compartir el resultado final con nosotros, ¡te envío un fuerte abrazo! =)

Ana Marzan

26/11/2015

Estas recetas están maravillosas, lo felicito por su excelente trabajo.

rubi.javier

01/10/2015

Ese pastelón va a quedar delicioso.

Karol

13/09/2015

La cena de mañana, solo que será con carne de pavo y mi marido ni se dará cuenta. Jajaja, gracias por la receta, se ve fácil y muy saludable, sin grasa.

yiraika santana

04/08/2015

Me encantó, la explicación es clara y se entiende perfectamente.

sandra

07/04/2015

Es muy fácil y práctica, muchas gracias, bendiciones, pura vida.

raquel

27/02/2015

¡Ufff! Super fácil, bien explicado y delicioso.

yirandy

12/02/2015

Me gustaría recibir recetas variadas a mi correo, por favor.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Norma Alejandro

16/03/2017

Muy interesante la receta del pastelón. Gracias por enseñarme a cocinar este delicioso plato.

esther

23/01/2015

Está súper, fácil y económica, lo haré esta semana.

Pamrla Vega

28/12/2014

Está rica.

ernestina

18/12/2014

Está buenísimo, lo prepararé con la ayuda de mi madre, ya que ella hace unos deliciosos.

Monet Zelaya

15/12/2014

Gracias por la receta, la hice ayer domingo 14/12/14 y les encantó a todos en casa. Mi suegra llevó una porción a su casa. Muchas gracias. Ah, y a algunos les gustó con un poco de crema; es muy fácil de hacer y muy rica.

Honay Fernandez

21/10/2014

Excelente. Luego haré con los plátanos fritos, a ver qué tal.

rodolfo

06/10/2014

Excelente, también utilizamos el plátano guatemalteco, particularmentemente no conocía la receta. Dios bendiga a todos aquellos que de una manera u otra divulgan lo nuestro.

rosario0511

01/09/2014

Excelente, lo voy a preparar para sorprender a mi familia, estoy segura que les encantará.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos