Preparación de Acelgas al estilo valenciano

Receta de Acelgas a la valenciana

Si no sabes cómo preparar las acelgas rehogadas o hervidas típicas de Valencia, no te pierdas esta receta tradicional de acelgas a la valenciana que te invitamos a descubrir en RecetasGratis. Es un plato muy nutritivo, saludable y lleno de sabor. Con esta receta de acelgas cocidas con arroz podrás disfrutar de esta verdura tan especial sin complicaciones.

4 comensales
45m
Entrante
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo preparar Acelgas a la valenciana:

1

Las acelgas se lavan bien, se cortan en trozos y se colocan a hervir en abundante agua con una pizca de sal en una olla o cacerola.

Receta de Acelgas a la valenciana - Paso 1

2

Cuando las acelgas estén a medio hervir, se les añaden las patatas sin pelar cortadas en cubos medianos junto con las hojas de laurel.

Receta de Acelgas a la valenciana - Paso 2

3

Mientras tanto, preparamos un refrito con ajo y cebolla picados y pimentón dulce o de la Vera al gusto.

Receta de Acelgas a la valenciana - Paso 3

4

Una vez listo, añadimos el refrito a la olla o cacerola junto con la pastilla de Avecrem y la cantidad de arroz necesaria según el número de comensales que disfrutarán de esta receta de arroz con acelgas valenciana (en mi caso, 4).

5

Preparamos un majado de ajo y perejil (utilizando 2 dientes de ajo y una ramita de perejil) y lo incorporamos a la olla.

6

Dejamos cocinar las acelgas a la valenciana a fuego lento hasta que el arroz esté cocido. Deben quedar caldosas, pero sin exceso.

Como plato principal, puedes optar, por ejemplo, por unas alitas de pollo al horno fáciles y jugosas o un revuelto de setas con huevo. ¡Buen provecho!

Consejo: Puedes añadir unas judías o alubias blancas cocidas cuando falten 5 minutos para terminar la cocción, si lo deseas.

Receta de Acelgas a la valenciana - Paso 6

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 2 kcal
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 2,5 g
  • Carbohidratos: 4 g
  • Fibra: 6,3 g

Recetas que no puedes dejar pasar

Sube la foto de tu Receta de Acelgas a la valenciana

Carlos Iglesia Puig

19/10/2017

Hola:

¿La pastilla de caldo de Avecrem es de verduras?

¿El pimentón es dulce o picante?

Laban se escribe Lavan y excesivo se escribe sin «e».

Saludos,

Carlos Iglesia Puig

Fina

16/12/2010

Eso parece, “arros en bledes” que se dice en Valenciano, y para los que saben tanto de faltas de ortografía, hay quien no sabe tanto como vosotros, ¿qué le vamos a hacer? Escribir como sabemos. Buenas noches y gracias.

Paquita Giralt de Esquivel

23/10/2010

Me parece muy buena y fácil, gracias.

Carmen

14/03/2009

La receta está muy bien, Pedro, pero he contado al menos media docena de faltas de ortografía… Cuidemos nuestro idioma.

Periodistolisto

02/10/2008

Muy buena, rápida y nutritiva… pero hay que cuidar la ortografía de los ingredientes…

Merlin

26/09/2008

Muy buena, yo la hago como primer plato y realmente reconforta mucho el estómago, además de que es muy sencilla y no lleva ingredientes complicados…

Artículos Relacionados

Últimos Artículos