Si buscas un platillo delicioso y bajo en calorías, los chayotes a la mexicana constituyen una excelente elección. Esta hortaliza es muy popular en México y en varias partes de Centroamérica. Hay múltiples formas de preparar esta rica hortaliza; aunque a muchos no les atrae su sabor característico, esta receta de chayotes a la mexicana podría hacerte cambiar de opinión.
Además, los chayotes son bastante económicos y rendidores, por lo que son ideales para familias numerosas o cuando necesitas preparar un plato que dure varios días. Descubre cómo hacer chayotes a la mexicana en RecetasGratis y sigue nuestro proceso hasta el final.
2 comensales
30m
Entrante
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Chayotes a la mexicana:
1
Lava, pela y corta el chayote en cubos pequeños o medianos, según tu preferencia.
Truco: pelar el chayote puede resecar tus manos debido al jugo que libera; si quieres evitarlo, aplica un poco de aceite en tus manos o utiliza guantes de cocina.
2
Hierve suficiente agua con un poco de sal al gusto y agrega el chayote picado, dejándolo cocinar por entre 10 y 12 minutos, hasta que esté ligeramente tierno. Después, escurre el agua y enjuaga con agua fría para detener la cocción, y reserva.
Truco: evita sobrecocinar el chayote; lo saltearás después y se cocinará un poco más.
3
Mientras se cocina el chayote, corta las verduras en cubos pequeños (jitomate, chile serrano y cebolla).
Truco: retira las semillas del jitomate; si prefieres, también puedes limpiar el chile serrano para disminuir el picor.
4
En una sartén u olla calienta una cucharada de mantequilla o aceite, añade la cebolla y el chile serrano, y cocina por unos minutos hasta que la cebolla se vuelva transparente.
5
A continuación, añade el jitomate en cubos, sazona con un poco de sal y pimienta al gusto, y mezcla; deja cocinar por 3 minutos.
6
Luego, incorpora el chayote cocido y mezcla bien; puedes agregar un poco más de sal si lo consideras necesario, aunque probablemente no lo sea, ya que cocinaste el chayote con sal.
7
Finalmente, añade un poco de queso panela rallado o quesillo, y sirve los chayotes a la mexicana. ¡Listo para disfrutar!
Chayotes a la mexicana, la guarnición perfecta
Ya sea como merienda o como guarnición, los chayotes a la mexicana son una excelente opción; esta receta es ideal para acompañar carnes o servir como entrada con quesillo. Además de sabrosos, los chayotes presentan múltiples beneficios, entre los cuales se destacan:
- Alta cantidad de fibra, que es buena para la digestión y para mantener el colesterol en niveles saludables.
- Elevado contenido de agua, lo que los convierte en una hortaliza efectiva contra el estreñimiento.
- Ricos en vitaminas B2 y hierro.
- Magnífica fuente de potasio.
Lo mejor de todo es que es muy asequible y puede encontrarse durante todo el año, así que anímate a preparar esta receta; estamos seguros de que te encantará. Aquí te dejamos más recetas con chayotes para que las aproveches si tienes en casa:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 75 kcal
- Proteínas: 1,5 g
- Grasas: 6 g
- Carbohidratos: 6 g
- Fibra: 2 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Chayotes a la mexicana