Preparación de chiles jalapeños en adobo.

Receta de Chiles jalapeños en escabeche

Si eres mexicano o disfrutas de la gastronomía mexicana con frecuencia, sabrás que los jalapeños en conserva son un complemento indispensable en cualquier comida. Aunque puedes encontrarlos fácilmente en el supermercado, la realidad es que su preparación es muy sencilla y no requiere de mucho esfuerzo. No hay nada mejor que disfrutar de alimentos elaborados de forma casera, así que acompáñame en RecetasGratis y descubre cómo hacer chiles jalapeños en escabeche.

4 comensales
15m
Entrante
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Chiles jalapeños en escabeche:

1

En una cacerola esmaltada o en una olla de barro, calienta el aceite y añade las cebollas, cortadas en juliana, que se deben freír durante unos segundos.

2

A continuación, incorpora los ajos pelados, las zanahorias peladas y cortadas en rodajas, así como los chiles, a los que se les hará un corte en cruz en la punta. Fríe todo por aproximadamente 5 minutos adicionales y luego agrega el vinagre, la sal, la pimienta y las hierbas de olor. Deja hervir otros 10 minutos.

3

Retira del fuego y embasa los chiles en frascos previamente hervidos. Deja los frascos descubiertos y sin tapar hasta que la mezcla se enfríe por completo. Después, cierra los frascos con su tapa y guarda los chiles jalapeños en escabeche en la nevera.

4

Ahora que ya sabes cómo preparar los icónicos chiles en vinagre, no olvides sacarlos de la nevera y servirlos en la mesa junto a platos tan tradicionales como:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 87 kcal
  • Proteínas: 7,5 g
  • Grasas: 84 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Fibra: 9 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Chiles jalapeños en escabeche

Miguel

16/09/2017



Muy buena receta fácil de seguir, y con muy buen resultado.

Pedro

17/04/2016

Si se desea un sellado en el frasco, es necesario verter el vinagre caliente y cerrar la tapa inmediatamente. Al enfriarse, se crea un vacío que sella completamente, evitando la contaminación.

Fernando, j.

29/06/2015

A mí me parece que usar vinagre de manzana mejorará el sabor, pero están riquísimos. Gracias….

Maria

04/12/2014

¡Me parece muy buena esta receta!

Candy Granados

27/02/2014

Excelente, ya tenía idea pero hoy la probé y quedó muy rica, muchas gracias por el apoyo.

alfarog70

11/02/2014

Excelente, gracias por publicar sus recetas, es justo lo que yo buscaba.

Hugo Herrera Chavez

19/09/2012

Me encantó, creo que esta es la receta que estaba buscando. Ahora experimentaré y les contaré cómo me salió, saludos.

ingrid

23/08/2012

Muy buena la receta, el único problema es que no mencionas cuánto tiempo debe estar enlatado.

ingrid

23/08/2012

Muy buena la receta, el único problema es que no especificas cuánto tiempo debe estar enlatado.

mari

19/08/2012

Gracias por su receta, nadie de los que la sabían me la dio y ahora por fin la tengo, muchas gracias.

kiski

28/05/2012

Yo amo al chikis pero él no me entiende. También amo al charro, pero no sé qué hacer. ¿Me pueden ayudar? No sean malos y les digo quién se duerme en mi salón, plis 🙂

Rosamaria Martin

17/03/2012

Esta receta es muy parecida a los chiles en escabeche que preparaba mi abuela, y el sabor es extraordinario. Me ha hecho recordar mi infancia y mi país natal, Guatemala, del cual he estado fuera por 38 años… ¡EXCELENTE!

Vicky Reza

28/11/2011

Excelente, gracias por poder tener acceso a estas recetas.

susely

31/07/2011

Me gusta la receta de los chiles, no es tan complicada como parece, está muy bien.

chely

11/07/2011

¿Cuál es la fecha de vencimiento al enlatarse?

eliabeth palma

13/04/2011

¡Riquísima tu receta, gracias desde San Diego, CA! Ely.

Jaun Felipe

15/03/2011

Al fin, he estado buscando esta receta, pero no la encontraba. Me acuerdo que mi padre la cocinaba, pero se me olvidó. Soy un guatemalteco que reside en Filipinas. Vi estos chiles en el mercado y los compré inmediatamente, ya que no son fáciles de conseguir aquí. A veces hay, pero en tarro ya cocidos y solo se encuentran en supermercados internacionales, y son un poco caros. Gracias y disfrutaré de mis chiles serranos.

esme

21/02/2011

Estos chiles son muy buenos, y las personas que no han comido de estos, pruébenlos porque realmente vale la pena.

esmeralda

21/02/2011

A ver cuándo los sacan a la luz porque aquí se me antojó. Jajajaja.

karin

12/02/2011

Estos chiles son muy ricos preparados así, son deliciosos y picantes. Una vez mi mamá los hizo y no picaban nada, pero de todos modos son ricos aunque no piquen, aunque es mejor que sí piken porque así se siente más sabor y dan ganas de comer más. Saludos.

Quiero ver más comentarios

Artículos Relacionados

Últimos Artículos