Preparación de Fufú africano

Receta de Fufú africano

El fufú, también conocido como foofoo, foufou o foutou, es una masa de yuca y plátano que varía en nombres según la región de África Central y Occidental. Su origen se remonta a Ghana, específicamente en la cultura asante. Además de en Ghana, es muy popular en países como Nigeria, Togo y Costa de Marfil, donde se considera un alimento básico y un acompañamiento esencial en las comidas diarias.

Preparar fufú en casa puede parecer laborioso, pero en RecetasGratis te mostraremos cómo hacerlo de manera simple y deliciosa. Además, es una receta económica y nutritiva, ideal tanto para niños como para adultos. Continúa leyendo y descubre cómo hacer fufú africano.

4 comensales
1h 30m
Acompañamiento
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Fufú africano:

1

Existen múltiples métodos para preparar fufú, así como diversas variantes de la receta tradicional. Queremos ofrecerte una de las formas más sencillas utilizando ingredientes que puedes encontrar en casi cualquier parte del mundo. Por lo tanto, pela la yuca con un pelador de patatas y córtala en rodajas de aproximadamente dos dedos de grosor. Haz lo mismo con el plátano: pélalo y córtalo.

Consejo: en algunas regiones, el fufú se elabora con sémola y agua; en otras, solo con yuca, y en esta receta, con los dos ingredientes mencionados.

Receta de Fufú africano - Paso 1

2

Calienta agua en una olla con un poco de sal. Una vez que empiece a hervir, cocina la yuca y el plátano durante 25 minutos a fuego medio-bajo si usas una olla normal, o durante 10-15 minutos si usas una olla a presión.

Receta de Fufú africano - Paso 2

3

Una vez cocidos ambos ingredientes, retíralos del agua, colócalos en un recipiente y tritúralos. Puede que te cueste un poco al principio, ya que se formará una masa densa, pero esa es la idea. Luego, regresa la masa a la olla, agrega un chorrito de agua (puede ser del agua de cocción) y cocínala nuevamente a fuego bajo mientras remueves continuamente.

Receta de Fufú africano - Paso 3

4

Intenta mezclar la masa del fufú con una cuchara de madera y no dejes de remover durante 10 minutos; durante este tiempo, la pasta se irá volviendo más suave. Después, deja que repose durante 30 minutos para que se compacte y se enfríe un poco. Una vez pasado este tiempo, humedece tus manos con un poco de agua para trabajar la masa y evitar que se pegue. ¡Y listo! Solo tendrás que formar bolas, espolvorear un poco de cúrcuma y pimentón, y usarlo como acompañamiento para tus platos.

Consejo: si prefieres un fufú menos denso, puedes añadir más agua durante la cocción.

Receta de Fufú africano - Paso 4

Si disfrutaste de la receta de Fufú africano, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de tubérculos.

Cómo servir el fufú africano

El fufú africano es un platillo saludable y nutritivo, especialmente rico en hidratos de carbono. Contribuye a regular el tránsito intestinal y es adecuado para dietas de adelgazamiento. Sin embargo, no proporciona todos los nutrientes necesarios, por lo que se sirve como acompañamiento y no como plato principal. En los países donde se elabora, es común encontrarlo en sopas y guisos diversos; una de las formas más deliciosas de disfrutarlo es sumergiéndolo directamente en el plato. Por ejemplo, puedes combinarlo con guisos de carne, potajes de legumbres o sopas de verduras.

Si deseas acompañar tu fufú con otras recetas africanas, no te pierdas estas opciones:

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 16 kcal
  • Proteínas: 1,3 g
  • Grasas: 0,3 g
  • Carbohidratos: 4 g
  • Fibra: 2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Fufú africano

Carlos

25/04/2023

Fácil de preparar, muy nutritivo y delicioso.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos