El majado de yuca es un plato emblemático de la cocina del norte de Perú, especialmente de la región de Piura. Su nombre proviene de que este delicioso platillo está elaborado a base de yuca machacada, o «majada», como se conoce en esa zona. Además, incluye carne de cerdo preparada casi como chicharrón. Se dice que este plato es el «primo» del seco de chabelos, que combina plátano maduro machacado con una proteína.
Los antiguos piuranos relatan que el majado de yuca norteño surgió en un momento en que había escasez de plátano, así que optaron por este tubérculo. En RecetasGratis exploramos más sobre la gastronomía de esta área de Sudamérica y te traemos todo lo necesario para que te animes a preparar esta delicia en casa. Prepárate y sigue leyendo para descubrir cómo hacer majado de yuca y, ¡manos a la obra!
4 comensales
30m
Entrante
Dificultad baja
Ingredientes:
Cómo hacer Majado de yuca:
1
Para comenzar, pela las yucas, enjuágalas y colócalas en una olla llena de agua, asegurándote de que las cubra, además de añadir una pizca de sal. Si necesitas ayuda para pelar la yuca correctamente, no te pierdas este vídeo:
2
Cuécelas durante aproximadamente 15 minutos o hasta que, al insertar un tenedor o cuchillo, estén tiernas pero sin deshacerse.
3
Mientras las yucas se cocinan, prepara todos los ingredientes necesarios para el aderezo. Para eso, corta la carne de cerdo en trozos pequeños, la cebolla y el ají amarillo en cubos. También prepara las pastas de ajo y ají amarillo, y coloca en un pequeño recipiente la cantidad indicada de chicha de jora. Por último, pica finamente las hojitas de culantro y la cebolla china.
Truco: si no consigues chicha de jora, puedes reemplazarla con vinagre blanco en menor cantidad, aproximadamente la mitad de la cantidad de chicha, añadiendo agua para completar.
4
Una vez que las yucas estén cocidas, retíralas del agua y machácalas con la ayuda de un cucharón de madera o un pilón. Deben quedar con una textura rústica, no un puré, como se muestra en la imagen.
5
Prepara el chicharrón de cerdo. Calienta aceite en una pequeña olla, añade la carne de cerdo previamente sazonada con sal y pimienta, y cocina hasta que esté dorada.
Truco: si lo prefieres, puedes elaborar el majado de yuca con pollo o bacon en lugar de cerdo. En este caso, se recomienda cocinarlos antes.
6
Cuando la carne esté dorada, retírala y resérvala. Agrega en la misma olla la cebolla y cocínala durante unos 2 minutos, o hasta que esté traslúcida. Luego, incorpora el ají amarillo picado junto con el ajo molido y la pasta de ají amarillo. Cocina sin dejar de revolver suavemente durante unos 3 minutos.
7
Una vez listo el aderezo, es momento de incorporar a la olla la yuca machacada junto con la carne de cerdo. Añade también la chicha de jora y mezcla bien. Agrega sal, pimienta y comino al gusto.
Truco: si notas que la mezcla se está secando a pesar de la chicha de jora, añade agua poco a poco. Recuerda que el majado de yuca no debe ser demasiado cremoso.
8
Finalmente, para culminar la preparación, agrega la cebolla china y el culantro picados. Si lo prefieres, puedes añadir un poco de pimiento cortado en cubitos. La textura del majado de yuca debe verse como en la imagen.
9
Para servir, es casi un requisito acompañar el majado de yuca con una zarcita criolla, que necesita solo un poco de cebolla en pluma, un trocito de ají limo, hojas de culantro picadas, más limón y una pizca de sal. También puedes agregar chifles y canchita serrana. ¡A disfrutar!
Si te ha gustado la receta de Majado de yuca, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de tubérculos. También puedes descubrir una selección de las mejores recetas peruanas.
Ideas para servir el majado de yuca norteño
Este plato del norte de Perú puede ser servido como una entrada o como un fondo. De hecho, en los restaurantes más destacados de esta zona es común ofrecer una combinación que incluye este majado de yuca, seco de chabelos y la popular carne aliñada.
Si deseas acompañar esta receta con alguna bebida, mi recomendación es servir una buena chicha de jora bien fría, ¡la combinación perfecta! Disfruta de este majado de yuca norteño tradicional y continúa explorando más recetas de la cocina peruana, como estas:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 465 kcal
- Proteínas: 20,5 g
- Grasas: 31,5 g
- Carbohidratos: 26 g
- Fibra: 2,8 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Majado de yuca