El mofongo de yuca para el pavo es un platillo emblemático de Puerto Rico y República Dominicana; sin embargo, hay muchas otras interpretaciones a lo largo de América. En Cuba, por ejemplo, se disfrutan dos versiones exquisitas llamadas machuquillo y fufú de plátano.
El mofongo de plátano típicamente puertorriqueño es una mezcla de plátano verde frito, ajo, aceite de oliva, caldo y diversas carnes (como chicharrón o panceta). Este platillo resulta en una masa densa, ideal para acompañar platos ricos en proteínas. Aunque el ingrediente más común para esta receta es el plátano, hay versiones que utilizan otras raíces ricas en almidón, siendo la yuca una de ellas.
Para que puedas disfrutar de la diversidad de la gastronomía latinoamericana, hoy en RecetasGratis.net te invitamos a probar nuestra versión de la tradicional receta con raíces afro-latinas: mofongo de yuca puertorriqueño. La yuca ofrece un sabor neutro que aporta versatilidad a esta guarnición, haciéndola perfecta para acompañar guisos (de ternera, cerdo, pollo) o mariscos y pescados. Además, puede ser excelente para rellenar pavo en Acción de Gracias o cualquier ave de corral. ¡Anímate a prepararlo porque es muy sencillo!
4 personas
45 minutos
Acompañamiento
Dificultad baja
Características adicionales:
Coste medio,
Frito,
Receta tradicional de Puerto Rico
Ingredientes:
Cómo hacer Mofongo de yuca puertorriqueño:
1
Lava la yuca, quita la cáscara y córtala en mitades. Llena un cazo con agua, y espera a que hierva antes de cocinar el tubérculo. Cuando la yuca esté tierna, retira del fuego. Puedes comprobar su textura usando un tenedor.
Consejo: Si al pincharla entra y sale con facilidad, está lista; si no, sigue cocinando.
2
Escurre bien la yuca. Corta en cubos y reserva.
3
Calienta el aceite en una sartén. Cuando esté caliente, incorpora los cubitos de yuca y revuelve constantemente. Sofríe hasta que se doren uniformemente. Luego, colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
4
Agrega un poco de aceite y añade la panceta. Espera a que se tueste y luego retira del fuego. Coloca la panceta sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Consejo: Ten en cuenta que para freír la panceta necesitarás muy poco aceite, ya que contiene su propia grasa.
5
Machaca los ajos en un pilón. Después, coloca los ajos machacados en un bol, junto con los cubos dorados de yuca y la panceta. Tritura todo hasta obtener una masa homogénea.
6
Utiliza un recipiente de fondo redondeado para colocar la masa de mofongo de yuca hervida y darle la forma tradicional.
7
Esta guarnición de mofongo de yuca puertorriqueño es realmente deliciosa, ideal para acompañar cualquier plato principal. Puedes decorar el mofongo de yuca puertorriqueño con alguna verdura, caldo o salsa de tu elección. ¡Buen provecho!
8
¿Qué opinas de este manjar latinoamericano? Si decides probar el mofongo de yuca para el pavo o realizar alguna otra preparación, estoy seguro de que querrás acompañar varios platos con él. Espero tus comentarios, dudas y fotos de tu preparación; serán muy bien recibidas.
Y si te interesa conocer más recetas de este país, no te pierdas el tradicional coquito puertorriqueño o el arroz con gandules.
Si te ha gustado esta receta de Mofongo de yuca puertorriqueño, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de tubérculos.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 1,602.5 kcal
- Proteínas: 21.5 g
- Grasas: 142.5 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 5 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Mofongo de yuca puertorriqueño
Muro Rafael medina meriño
17/06/2020
Este exquisito plato me parece realmente especial; gracias por enriquecer mis conocimientos con sus recetas. Espero poder aprender más de ustedes.
Ver 1 respuesta
Responder
0
0
Eleonor Fischer
22/06/2020
¡Muchas gracias a ti, Muro Rafael, por compartir tu comentario con nosotros! Nos alegra mucho que disfrutes nuestras recetas y que estés aquí con nosotros.
¡Un gran saludo para ti!
zuloko69
30/01/2018
¿Cuál es la diferencia entre yuca y mandioca?…gracias.
Ver 3 respuestas
Responder
0
0
Eleonor Fischer
01/02/2018
¡Hola!
La yuca y la mandioca son lo mismo, solo que tienen diferentes nombres en varios países.
La yuca o mandioca también es conocida como tapioca, casabe, cassava, aipim, guacamota, manihot esculenta, rumu, etc. Todo depende del país.
En España se le llama tapioca; en Paraguay, mandioca; y en mi país, Venezuela, la conocemos como yuca. ¿Cómo le dicen en tu país?
Gracias por expresar tu duda. ¡Saludos!
Mark
21/12/2019
La mandioca es el nombre que se utiliza en algunos países, mientras que en otros se le llama yuca; sin embargo, es el mismo tubérculo. En Puerto Rico, era bastante utilizada por los Taínos.
Eleonor Fischer
21/12/2019
¡Hola, Mark!
Ciertamente, tienes toda la razón. En mi país se le conoce como yuca, ¿Y en tu país qué nombre le dan?
¡Saludos!