Preparación de Torrejas de acelga

Receta de Torrejas de acelga

¿Buscas maneras creativas de incluir vegetales en tus comidas que a todos les encanten? En esta ocasión, en RecetasGratis, te presentamos la opción ideal. Se trata de una receta de torrejas de acelga, un plato fácil de hacer, económico y muy sabroso.

Las torrejas de acelga son una receta salada que se puede encontrar en países como Argentina, inspirada en su versión similar, las torrijas. En esta variante, el toque especial viene al añadir queso a la preparación tradicional. Para hacer la receta más asequible, puedes utilizar cualquier tipo de queso que se derrita, así que puedes prepararlas con lo que tengas a mano.

Te invitamos a seguir leyendo para descubrir cómo hacer torrejas de acelga, ¡te garantizamos que te encantarán!

4 comensales
30m
Plato principal
Dificultad baja

Características adicionales:
Coste barato,
Popular en Primavera-Verano,
Nada picante,
Ideal acompañar con zumo natural,
Frito

Ingredientes:

Cómo hacer Torrejas de acelga:

1

Para empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios para preparar tus croquetas de acelga. ¡Toma nota para que queden deliciosas!

Receta de Torrejas de acelga - Paso 1

2

Comienza separando las acelgas del manojo, lávalas bajo el chorro de agua y, una vez limpias, colócalas en una cacerola con agua hirviendo. Agrega una pizca de sal, deja que las acelgas se suavicen y, cuando estén tiernas, retíralas del fuego, escúrrelas y déjalas enfriar.

Receta de Torrejas de acelga - Paso 2

3

Mientras tanto, calienta aceite en una sartén a fuego medio. Una vez caliente, añade la cebolla y el ajo picados, y sofríe hasta que la cebolla esté transparente.

Receta de Torrejas de acelga - Paso 3

4

En un tazón, mezcla la harina, el huevo y el queso, junto con una pizca de sal y pimienta. Mezcla hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

Receta de Torrejas de acelga - Paso 4

5

Vuelve a los sofritos de cebolla y ajo. Una vez listos, retíralos del fuego y agrégales a la mezcla del tazón donde pusiste el huevo, la harina y el queso. Mezcla nuevamente hasta que todo esté bien integrado.

Receta de Torrejas de acelga - Paso 5

6

Una vez frías, corta la acelga finamente. Añádela al tazón con los demás ingredientes y mezcla de nuevo.

Receta de Torrejas de acelga - Paso 6

7

Calienta más aceite en otra sartén. Una vez caliente, toma con una cuchara una buena porción de la mezcla de acelgas del tazón. Coloca las cucharadas de torrejas en el aceite caliente y fríelas. Cada dos minutos, dales la vuelta hasta que estén doradas por los lados.

Receta de Torrejas de acelga - Paso 7

8

¡Listo! Ahora tienes tus propias torrejas de acelga deliciosas y listas para disfrutar.

Las torrejas o torrijas aparecen en varias versiones en la cocina hispanoamericana. ¡No dudes en probar también sus versiones dulces! Puedes comenzar con estas torrejas de plátano o estas torrejas de almendras. ¿Buscas la receta española? Descubre esta receta de torrejas tradicionales.

Receta de Torrejas de acelga - Paso 8

Si te gustó la receta de Torrejas de acelga, te sugerimos que explores nuestra categoría de Recetas de acelgas.

Cómo preparar torrejas de acelga

Si has llegado hasta aquí, es probable que te hayan gustado las torrejas de acelga; por eso, en esta sección, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo acompañar esta deliciosa receta para ofrecerle a tu paladar una comida completa y exquisita.

En México, los frijoles refritos son una excelente opción de guarnición para las torrejas de acelga. Junto con una rica salsa de chile morita, ¡tus tortitas de acelgas quedarán fantásticas!

Entre las propiedades de las acelgas, se encuentran sus altas cantidades de hierro, perfectas para prevenir anemias y mantenernos energéticos para realizar nuestras actividades diarias. Además, también contienen vitaminas de los grupos A y B, así como omega 3 y betacaroteno.

Su bajo contenido calórico las hace un ingrediente ideal para crear recetas saludables. En el caso de las torrejas de acelga, si deseas hacer una receta más sana, puedes cocinarlas al horno, en lugar de freírlas en aceite.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 38 kcal
  • Proteínas: 16,5 g
  • Grasas: 28,8 g
  • Carbohidratos: 16,3 g
  • Fibra: 2 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Torrejas de acelga

Horacio

19/06/2024

El agua para que es 750 ml

Talia

26/08/2023


RIQUISIMAS. LE AGREGUE MORRON PICADO Y UN POCO DE COND. P/PIZZA Y QUEDO ESPECTACULAR

Belen

16/08/2023

Quedaron de 10!!! Super sencillo y rápidas de hacer. Gracias 🙂

JUAN CARLOS

08/09/2021

las hice, estaban riquísimas, me costó trabajo freírlas, se desarmaban en el sartén, creo que tendrían que ser más consistentes.

Gabriel david santillan

23/07/2021

Es muy práctico, útil te ayuda mucho y es bueno porque hay otras recetas y te explican cómo cocinar, ya que muchos no sabemos y siempre pedimos ayuda.

Cristina Soria

20/07/2020

Riquísimas gracias….me gustaría que me manden opciones con qué acompañarla.

Adolfo Nicolás

25/06/2020

Los ajos, ¿son dientes de ajo?????

Diana

17/05/2020

¿Puede hacerse sin queso? O ¿cómo podría sustituirlo? Somos intolerantes a la lactosa 🙁

Ver 2 respuestas
Responder

0
0

Camila pinto

23/03/2021

Sí se puede, y no es necesario sustituirlo con algo.

LELO

19/04/2021

PUEDES USAR QUESO DESLACTOSADO.

Marcelo Eduardo

15/05/2020

Deliciosas. Yo les agrego un poco de avena tradicional además de la harina, quedan más esponjosas. Saludos.

nora

30/03/2020

excelente !!!!! se ven y se sienten riquísimas.

gabriela

23/03/2020

Dado que a mi hija le gustan, voy a intentar hacerlas con frijoles refritos, en vez de harina, mi niña les dice orejitas.

Sixto toro

05/07/2019

Como hipertenso me gusta esa receta. Quiero que me envíen siempre recetas.


maryanapolonia

05/07/2019

RICAS Y FÁCILES 👌🏼👌🏼👌🏼👌🏼


kristine

05/07/2019

¡Qué rico! Me trajo recuerdos de mi infancia…

Artículos Relacionados

Últimos Artículos