Preparación del Asadillo de La Mancha

Receta de Asadillo manchego

El asadillo manchego es un platillo típico de la región de Castilla La Mancha, elaborado exclusivamente con pimiento rojo y tomate. Es célebre por su sencilla elaboración y su exquisito sabor. Además, esta receta se destaca por ser saludable y versátil, pues puede servirse como acompañamiento, tapa o aperitivo.

En RecetasGratis queremos mostrarte cómo preparar un auténtico asadillo manchego de Ciudad Real y compartir algunas de las variantes más populares de este clásico plato. Aunque la preparación tradicional es en el horno, también puedes optar por hacerlo en una cazuela de barro si no cuentas con un horno. Sigue leyendo para descubrir con nosotros cómo elaborar asadillo manchego.

6 comensales
1h 30m
Acompañamiento
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Asadillo manchego:

1

Lava bien los pimientos y los tomates y sécalos con papel absorbente. No es necesario cortarlos para preparar el asadillo manchego, así que puedes dejarlos enteros.

Receta de Asadillo manchego - Paso 1

2

Coloca los tomates y los pimientos en una bandeja adecuada para horno y déjalos asar durante 45 minutos, con calor arriba y abajo, a 180 ºC. Para que se cocinen de manera uniforme, dales la vuelta cada 15 minutos.

Truco: Para facilitar pelar el tomate una vez asado, haz un corte circular en la piel antes de introducirlo en el horno.

Receta de Asadillo manchego - Paso 2

3

Durante la cocción, los vegetales liberarán agua de su propio jugo, lo cual es normal, ya que al final se escurren y el sabor se concentra. Esto ayuda a potenciar los sabores del asadillo manchego.

Receta de Asadillo manchego - Paso 3

4

Mientras los pimientos y tomates se asan, puedes preparar un majado que realce el sabor del plato. Para ello, en un mortero, machaca el comino en grano, dos dientes de ajo pelados y una pizca de sal. Poco a poco, añade aceite de oliva y reserva la mezcla obtenida.

Receta de Asadillo manchego - Paso 4

5

Una vez que las verduras estén bien asadas, escúrrelas y ponlas en un recipiente tapado para que la piel se desprenda con el vapor. Esto crea un efecto de escaldado que facilita la remoción de la piel. Asegúrate de tener a mano un recipiente con agua fría para no quemarte los dedos al pelar.

Truco: No permitas que se enfríen totalmente; es mejor pelarlas cuando aún están calientes.

Receta de Asadillo manchego - Paso 5

6

Cuando los tomates y pimientos estén completamente pelados, córtalos en tiras, colócalos en una fuente para servir y agrega el majado por encima. Esta receta de asadillo manchego es una verdadera exquisitez que puedes preparar en cualquier ocasión, y puede servirse fría o a temperatura ambiente, ¡siempre está deliciosa! Se recomienda acompañarlo con tostadas, que pueden ser de pan de cristal casero, y un trozo de queso manchego. Otra receta típica de Castilla La Mancha que te invitamos a revisar es el pisto manchego.

Truco: El asadillo se conserva bien en la nevera durante varios días.

Receta de Asadillo manchego - Paso 6

Cómo hacer asadillo manchego – Otras recetas

El asadillo manchego tradicional, que hemos compartido, se elabora únicamente con tomate y pimiento rojo. Sin embargo, hay distintas variantes que permiten disfrutar de este plato de diversas maneras. Entre ellas, destacan:

Asadillo manchego con ventresca de atún

Para preparar asadillo manchego con atún, sigue los pasos anteriores y añade aproximadamente 100 gramos de ventresca. Puedes usar ventresca en conserva o cocinarla a la plancha para luego cortarla en tiras y mezclarla con el pimiento y el tomate asados. ¡Así de sencillo!

Asadillo manchego con bacalao

En este caso, se suele usar bacalao al punto de sal, desmenuzándolo y mezclándolo con los vegetales asados. También es posible cocinar bacalao a la plancha y servirlo sobre el asadillo manchego. ¡Todas las versiones son válidas!

Asadillo manchego con huevo

Solo necesitas cocer dos huevos, pelarlos, cortarlos en rodajas finas y servirlas sobre el asadillo manchego. Además, puedes crear un plato que combine todas las variantes, incluyendo bacalao, atún y huevo.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 33 kcal
  • Proteínas: 1,7 g
  • Grasas: 36,3 g
  • Carbohidratos: 9 g
  • Fibra: 2,3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Asadillo manchego

victorvolvos

06/09/2019

Muy bueno👍🍷😋

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

ridaura

06/09/2019

muy bueno

Ver 1 respuesta
Responder

0
0



amada m.

06/09/2019

Si que salió muy delicioso y más acompañado de una rica tortilla de patata
fácil y barato. 😉

mariterevalencia

06/09/2019

Estupenda preparación!.

Ver 1 respuesta
Responder

0
0

Artículos Relacionados

Últimos Artículos