El hervido valenciano, denominado también como «bollit«, es un plato tradicional de la Comunidad Valenciana que se prepara frecuentemente para la cena. Este hervido se elabora con judías verdes, patatas, zanahoria y cebolla, aunque en algunas áreas del interior se suelen incorporar más verduras según la época del año, como alcachofas, nabo o acelgas. Es un plato que se disfruta tanto en verano como en invierno, gracias a su alto contenido en nutrientes y energía. Además, se puede utilizar el caldo de la cocción de las verduras para preparar otros platos o para congelar, asegurando así su disponibilidad.
La receta de hervido valenciano es nutritiva y baja en calorías, lo que la convierte en una opción ideal para quienes están en un plan de adelgazamiento. Además, su preparación es rápida y se puede realizar tanto en una olla convencional como en una olla exprés, lo que reduce aún más el tiempo necesario para cocerlo. ¿Te gustaría saber cómo hacerlo? Sigue leyendo y descubre en RecetasGratis el paso a paso para hacer hervido valenciano.
2 comensales
45m
Cena
Dificultad muy baja
Ingredientes:
Cómo hacer Hervido valenciano:
1
Para preparar el hervido valenciano, comienza limpiando todas las verduras. Empieza retirando las puntas y los hilos de las judías verdes, córtalas y déjalas en un bol con agua.
No te pierdas nuestro artículo sobre Cómo desinfectar verduras.
2
Pela las patatas y agrégalas al bol con las judías.
3
Pela las cebollas y realiza un corte en forma de cruz en la parte superior. Pela las zanahorias, córtalas por la mitad tanto a lo largo como a lo ancho. Agrega ambos ingredientes al bol con agua. Asegúrate de lavar bien todas las verduras y escurrirlas.
4
Calienta una olla con agua y un puñado de sal. Cuando el agua comience a hervir, incorpora las verduras, pero no todas a la vez. Primero añade las judías verdes para que mantengan su color; cuando vuelva a hervir, agrega las zanahorias y, tras unos 5 minutos, las patatas y las cebollas. Asegúrate de que queden apenas cubiertas por el agua. Cocina las verduras durante 25-30 minutos, revisando que las patatas y zanahorias estén tiernas, y agrega algo más de tiempo si es necesario. Apaga el fuego cuando estén cocidas.
Consejo: si utilizas una olla exprés, el tiempo de cocción se reducirá a la mitad.
5
Por separado, cuece los huevos en agua durante 10 minutos a fuego medio-alto. Sácalos y deja que se enfríen un poco para poder pelarlos. En este video, te mostramos cómo cocer huevos perfectos.
6
Coloca las verduras en un recipiente con el caldo. La cantidad de caldo dependerá de tus preferencias, ya que algunas personas prefieren más caldo, mientras que otras optan por sólo un poco. Puedes guardar el caldo restante para hacer puré de verduras u otra receta.
7
Sirve el hervido valenciano junto con los huevos cocidos y un chorrito de aceite de oliva. Como puedes ver, la receta de hervido valenciano es ligera y saludable gracias a sus ingredientes y a la forma de cocción. Aproximadamente, 100 gramos de este plato contienen 370 calorías.
Si te ha gustado la receta de Hervido valenciano, te invitamos a que explores nuestra categoría de Recetas de otras verduras.
Con qué acompañar el hervido valenciano
Además de servir el hervido valenciano con huevo, puedes optar por añadir atún desmenuzado al plato. Si decides presentar esta receta como un acompañamiento en lugar de un plato principal, puedes preparar alguno de estos platos:
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 335 kcal
- Proteínas: 10,5 g
- Grasas: 17,5 g
- Carbohidratos: 34 g
- Fibra: 9 g
Recetas que no te puedes perder
Sube la foto de tu Receta de Hervido valenciano
Juan
18/02/2023
Lo haré hoy, a ver qué tal.
Javier
04/10/2022
El nombre correcto es «Bollit», no bullit. Por lo demás, todo correcto.