Preparación del Pisto de la Mancha

Receta de Pisto manchego

El pisto manchego es un plato clásico de la gastronomía española que ha estado presente en nuestras mesas desde hace mucho tiempo. Con el transcurso de los años, los ingredientes que forman parte de esta receta se han ido adaptando con la llegada de nuevos productos al mercado.

Este platillo es conocido por su bajo costo y es una manera estupenda de aprovechar las verduras de temporada. Además, su preparación es bastante sencilla, lo que nos permite disfrutar de una guarnición deliciosa y nutritiva que puede complementar cualquier comida, ya sea carne o pescado. ¡Incluso podemos presentarlo como un aperitivo sobre unas tostadas! Definitivamente, es una receta vegetal que debes probar. Así que, continúa leyendo y descubre en RecetasGratis cómo hacer pisto manchego, siguiendo la receta tradicional.

4 comensales
45m
Acompañamiento
Dificultad baja

Ingredientes:

Cómo hacer Pisto manchego:

1

Comenzamos picando la cebolla y los ajos. El tamaño de los trozos puede ser al gusto, aunque el pisto manchego suele prepararse con verduras en trozos más bien pequeños.

Receta de Pisto manchego - Paso 1

2

Picamos los pimientos rojo y verde en trozos pequeños para que se cocinen más rápidamente.

Receta de Pisto manchego - Paso 2

3

Ponemos una cazuela al fuego con un chorrito abundante de aceite. Cuando esté caliente, agregamos la cebolla y los ajos picados y los dejamos cocinar a fuego medio durante unos 3-5 minutos.

Receta de Pisto manchego - Paso 3

4

Una vez que la cebolla esté pochada, añadimos los pimientos, removemos, mezclamos bien y dejamos cocinar unos 10 minutos más. Es importante que estemos atentos y removamos para que no se quemen los ingredientes del pisto manchego.

Receta de Pisto manchego - Paso 4

5

Mientras las verduras se están pochando, picamos el calabacín en pequeños cubos.

Receta de Pisto manchego - Paso 5

6

Añadimos a la cazuela el calabacín y el tomate, así como un poco de sal. Revolvemos y dejamos cocinar durante aproximadamente 30 minutos o hasta que alcance la textura deseada. Para hacer el pisto manchego tradicional, se recomienda utilizar tomates enteros triturados. Para ello, se le hace un corte en cruz a cada tomate, se escalfan durante 15 minutos, se enfrían en agua y luego se pelan y trituran antes de añadirlos a la cazuela.

Receta de Pisto manchego - Paso 6

7

Cuando todas las verduras estén cocidas, probamos y corregimos la sal al gusto. Si notamos que el pisto se está pegando, podemos añadir un poco más de tomate triturado o un chorrito de agua.

Receta de Pisto manchego - Paso 7

8

Dejamos que termine de cocerse y ya estará listo para disfrutar. La receta de pisto manchego es ideal para servir como acompañamiento de prácticamente cualquier platillo, como un pescado a la plancha, pollo al horno o una hamburguesa vegetariana si sigues una dieta vegana o vegetariana.

Receta de Pisto manchego - Paso 8

Receta de pisto manchego con huevo – Trucos y consejos

La clave para lograr un buen pisto manchego es la paciencia, ya que es recomendable cocinar las verduras a fuego lento, permitiendo que se pochen adecuadamente. De lo contrario, lo que conseguiremos será un sofrito que podría utilizarse en un plato de pasta con verduras, por ejemplo. Muchas personas acompañan este delicioso pisto con huevo, ¡algo que se ha vuelto una tradición! Tenemos dos maneras de hacerlo:

  • Pisto manchego con huevo frito
  • Pisto manchego con huevo escalfado

En ambos casos, debemos seguir los mismos pasos e ingredientes de la receta de pisto manchego. Mientras tanto, podemos cocinar los huevos a nuestro preferencia, ya sean escalfados o fritos. También podemos hacer huevos a la plancha para disfrutar de una opción menos calórica.

Si decidimos preparar el pisto manchego con huevos escalfados, el procedimiento es el siguiente:

  1. Coloca una lámina de papel film en un cuenco vacío.
  2. Introduce el huevo cascado en el papel y ciérralo formando un pequeño saco.
  3. Pon una olla con agua a calentar.
  4. Cuando el agua esté hirviendo, añade el saco con el huevo.
  5. Pasados aproximadamente 7 minutos, retíralo, quita el papel film con cuidado y sirve el huevo sobre el pisto manchego.

Esta es la forma más sencilla y rápida de preparar un huevo escalfado. Sin embargo, si eres más experimentado y deseas intentarlo sin papel film, puedes consultar el paso a paso aquí: «Receta de huevos escalfados».

Consejos para hacer pisto manchego auténtico

  • Una de las recomendaciones más cruciales es pochar las verduras a fuego lento y añadirlas a la cazuela en el orden correspondiente. Aunque parezca trivial, el orden de los ingredientes es importante, ya que cada verdura tiene sus propios tiempos de cocción.
  • Los ingredientes tradicionales para el pisto manchego son los mencionados: pimientos, calabacín, cebolla, ajo, tomate y aceite de oliva. Sin embargo, siempre puedes incluir más verduras, como berenjena. Para ello, se recomienda cortarla en cubos del mismo tamaño que el calabacín y agregarla a la cazuela después de los pimientos.
  • Opta por verduras frescas y de calidad. Si tienes la oportunidad de conseguir verduras de un huerto, ¡mejor! El sabor del pisto mejora considerablemente.
  • Una vez que esté listo, deja que repose durante 20 a 30 minutos para que los sabores se asienten y obtenga la textura característica del pisto manchego.

Valor nutricional

(por comensal)

  • Calorías: 137,5 kcal
  • Proteínas: 2,5 g
  • Grasas: 1 g
  • Carbohidratos: 12,5 g
  • Fibra: 3 g

Recetas que no te puedes perder

Sube la foto de tu Receta de Pisto manchego

Ignacio

29/12/2020

Muchas gracias por compartir esta receta, la he hecho un par de veces y ha quedado fantástica. Muy sencilla y riquísima.

francisca1

15/08/2019

berenjenas j

kiko

29/07/2019

para cuantas personas

victorvolvos

18/07/2019

Riquisimoo👍🍷😋

mariterevalencia

18/07/2019

¡Esta buenisimooo!.!.

Artículos Relacionados

Últimos Artículos