El rocoto relleno es un plato emblemático de la ciudad peruana de Arequipa, por lo que también se le conoce como arequipeño. Este es uno de los platillos más representativos de la región, junto con el famoso pastel de papa. El rocoto relleno arequipeño se elabora utilizando rocoto, un fruto picante de forma redonda que crece principalmente en esta área. Además, se rellena con carne de res marinado con los aderezos típicos de Perú, donde no puede faltar el ají panca.
Para que puedas viajar con el paladar por unos minutos al Perú, te enseñaremos cómo preparar un rocoto relleno arequipeño de manera fácil y tradicional. A continuación, te dejamos el paso a paso y toda la información necesaria para lograr un plato delicioso. ¡Comencemos!
4 comensales
45m
Dificultad media
Ingredientes:
Cómo hacer Rocoto relleno arequipeño:
1
Primero, limpia los rocotos con cuidado, ya que pueden causar irritación o ardor en las manos. Córtalos en la parte superior y resérvalos. También, quita las semillas del interior.
A continuación, hiérvelos en abundante agua con un poco de vinagre y una pizca de sal hasta que estén tiernos, pero sin deshacerse.
Consejo: para reducir el nivel de picante de los rocotos, cambia el agua de cocción después de 10 minutos. Luego, hiérvelos de nuevo hasta alcanzar la consistencia deseada.
2
Prepara los ingredientes para el relleno del rocoto: carne de res molida, cebolla picada para el aderezo, ajo molido, pastas de ají amarillo y ají panca, así como pasta de tomate.
3
Calienta una sartén con un poco de aceite y comienza a sellar la carne de res. Agrega sal y pimienta al gusto.
4
Una vez que la carne esté cocida, retírala del fuego y resérvala. En la misma sartén, sofríe la cebolla roja junto con el ajo molido.
5
Cuando la cebolla esté ligeramente transparente, agrega el ají amarillo y el panca y cocina durante algunos minutos. Luego, añade la carne cocida y la pasta de tomate. Ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto y añade comino y orégano.
Consejo: también puedes preparar el aderezo con maní tostado molido para darle un sabor diferente al relleno.
6
Para concluir el relleno, incorpora las pasas y los huevos sancochados cortados en trozos pequeños. Prueba, ajusta la sal y reserva.
7
Precalienta el horno a 180 ºC. Luego, coloca los rocotos en un recipiente apto para horno y rellénalos con un par de cucharadas del sofrito.
8
En un tazón, mezcla huevo y leche. Bate enérgicamente hasta que la mezcla espese un poco. Vierte esta mezcla sobre cada rocoto relleno para asegurar una mejor cocción en el horno.
9
Por último, cubre cada rocoto con láminas de queso fresco y coloca su tapa. Hornea a 200 ºC durante unos 20 minutos.
Consejo: también puedes preparar rocoto relleno en olla. La preparación es la misma, solo necesitas cambiar el método de cocción.
10
El tiempo y la temperatura de cocción dependerán de cada horno. Cuando los rocotos comiencen a dorarse, estarán listos. Retíralos y déjalos reposar unos minutos. ¡Sirve caliente y disfruta!
Si te ha gustado la receta de Rocoto relleno arequipeño, te invitamos a explorar nuestra categoría de Recetas de otras verduras. También puedes ver una selección de las mejores recetas peruanas.
Ideas para servir los rocotos rellenos arequipeños
A simple vista, los rocotos pueden parecer unos pimientos rojos inofensivos, ¡pero ten cuidado, son muy picantes! Si los manipulas y cocinas adecuadamente, podrás suavizar su picor y conseguir un platillo que, sorprendentemente, apenas pica.
La receta de rocotos rellenos generalmente se sirve acompañada del pastel de papa arequipeño, otra de las preparaciones más tradicionales y representativas de esta región peruana. A pesar de esta costumbre, puedes aprovecharlos como entrante o plato principal individual. Combínalos con arroz blanco hervido o papas al horno para obtener una receta muy completa y satisfactoria. No olvides servirlos con una rica salsa para rocotos rellenos, como una crema agria casera o una salsa tártara.
Valor nutricional
(por comensal)
- Calorías: 455 kcal
- Proteínas: 26 g
- Grasas: 28,8 g
- Carbohidratos: 26 g
- Fibra: 4,5 g
Recetas que no te puedes perder
Comparte la foto de tu Receta de Rocoto relleno arequipeño